Antonio Maíllo, coordinador general de IU, ha manifestado su deseo de que el Gobierno proponga unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) “justos, atrevidos y audaces”, que resulten inrechazables y no estén relacionados con un posible adelanto electoral.
En declaraciones a Europa Press, Maíllo ha observado que actualmente no percibe que la mayoría de los partidos políticos estén preparándose para unas elecciones generales anticipadas. “La actual legislatura presenta una volatilidad tan alta que mantiene a todas las organizaciones en estado de alerta ante cualquier eventualidad”, ha explicado.
El líder de IU ha subrayado la importancia de aspirar a cumplir completamente los acuerdos de investidura durante toda la legislatura. “Estamos en política para solucionar problemas y, en este momento, el tema de la vivienda debe ser una prioridad en las políticas presupuestarias”, ha enfatizado.
Maíllo no descarta la posibilidad de presentar y aprobar unos PGE, recordando que “leyes importantes que muchos pensaban que no se aprobarían, finalmente se han aprobado”, citando como ejemplos la reforma laboral y la ley de Amnistía. “A pesar de las dificultades, no se debe descartar la aprobación de los Presupuestos”, ha señalado.
Además, ha criticado la estrategia de desgaste de partidos como Junts y Podemos dentro del bloque de la investidura, cuestionando “¿cuál es la alternativa?”. “Desde ese error histórico, no contribuyen constructivamente”, ha argumentado.
Maíllo ha hecho un llamamiento a formar “una gran mayoría” que permita aprobar unas cuentas públicas destinadas a resolver problemas estructurales del país. “Deberíamos formular unos Presupuestos difíciles de rechazar, en un contexto económico expansivo, con ambición y con la necesidad de abordar problemas materiales que afectan especialmente a jóvenes y trabajadores”, ha propuesto.
“Los PGE deben ser económicamente y socialmente justos, atrevidos y audaces; aquellos que los rechacen deberían enfrentarse a un coste político, y si no se aprueban, no deberían llevar a un adelanto electoral”, ha planteado Maíllo, insistiendo en la importancia de abordar el problema de la vivienda de manera radical y transformadora.













