El primer aniversario de la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia ha devuelto a la figura del president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), al centro del tablero político valenciano y nacional. Su gestión durante el día de la tragedia —prevención, coordinación institucional y respuesta inmediata— continúa generándole un intenso desgaste y un señalamiento público que las iniciativas de reparación y reconstrucción desplegadas por el Consell en las zonas afectadas por el desastre meteorológico no han conseguido mitigar: el escenario en el que se encuentra Carlos Mazón es de alta vulnerabilidad política.
Mientras que el president valenciano ha reclamado “respeto” para las familias y una “tregua política” en la semana del homenaje a las víctimas mortales de la dana, la oposición y parte del propio ecosistema del partido popular cuestionan su credibilidad tras sus cambios de versión sobre lo ocurrido durante las horas críticas del temporal, así como la capacidad de Mazón para prolongar su mandato.
El posicionamiento de Mazón es el de una autocrítica moderada: reconoce errores mientras destaca la memoria de las víctimas y ha anunciado, en una declaración institucional, la oficialidad del 29 de octubre como Día del Recuerdo de las Víctimas de la Dana en toda la Comunidad Valenciana. Al tiempo, se agarra a la reconstrucción de los daños de la dana que lleva a cabo su gobierno como vía de salvación política.
Así, su futuro político parece depender de dos ejes: la velocidad y eficacia de la reconstrucción autonómica de la que presume y la habilidad de gestionar el coste reputacional de lo que ya se percibe como una gestión fallida.
Sobre este último punto, cabe recordar que el pasado día 25 una manifestación de más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, recorrió las calles de Valencia pidiendo su dimisión y que las asociaciones de víctimas de la dana han rechazado su asistencia al Funeral de Estado que se celebra esta tarde.
Un PP que aguanta… pero que toma nota
Desde la dirección nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo declaraba públicamente este martes la necesidad de que Mazón dé “todas las explicaciones pertinentes” tanto en la comisión de investigaciónn autonómica como en la comisión del Senado. Sin embargo, desde Génova se ha optado por mantener a Mazón en su cargo, al menos, “hasta absorber” el desgaste institucional derivado de la catástrofe. El cálculo es frío: las encuestas autonómicas sobre intención de voto sitúan al PP valenciano por delante del PSPV–PSOE y con capacidad de revalidar gobierno con el apoyo de Vox. Una sustitución precipitada de su candidato abriría un flanco político innecesario en año preelectoral.
La oposición eleva el tono
Por su parte, PSPV–PSOE y Compromís han intensificado sus denuncias públicas por la respuesta institucional del Consell a la dana, acusando a Mazón de “ocultar información” y de un “fallo grave de coordinación” durante la alerta meteorológica. Diputados autonómicos socialistas han reclamado abiertamente su dimisión, mientras cargos municipales de Compromís han acompañado movilizaciones en memoria de las víctimas señalando “negligencia” en la gestión.
Además, varias formaciones del arco progresista critican, entre otras cosas, la tardanza en activar recursos autonómicos y la comunicación “confusa” de las horas posteriores al colapso.
Así, el portavoz en el Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha dicho de Mazón que, además de ser un «inútil» y un «mentiroso», es un «psicópata» por ir al funeral para rematar: «Pero es un psicópata con cómplices, que se llaman Feijóo y Abascal (…) porque gracias a su apoyo este tipo se mantiene un año después».
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Bellarra, ha enfatizado que lo que se tiene que hacer es exigir a Mazón que no solo dimita sino que rinda cuentas y termine «en la cárcel por sus responsabilidades». Para Belarra, es «indecente» que el PP y Carlos Mazón no hayan asumido responsabilidades por su «gestión criminal» de la dana.
Vox adopta un apoyo condicionado
Socio parlamentario del PP en Les Corts, Vox ha defendido públicamente la continuidad de Mazón como president, pero ha exigido reforzar la planificación ante temporales extremos y acelerar indemnizaciones. La formación sostiene que el Gobierno central ha tardado en financiar parte de las ayudas comprometidas.
Un Gobierno central prudente
Desde el Ejecutivo central ha prevalecido una “responsabilidad institucional” sobre valorar la continuidad de Mazón, aunque el presidente Pedro Sánchez, en un acto público esta semana, ha acusado al PP y a Vox de mantener a Mazón al frente del gobierno autonómico pese a lo que calificó de “gestión negligente” de la dana.
La ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha exigido “dignidad política” a Mazón y que explique lo ocurrido hace un año, en el contexto de los actos del aniversario de la dana.

















