Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, tres representantes de Podemos que se encontraban en la flotilla, han rechazado firmar su extradición a diferencia de los otros 21 integrantes que sí aceptaron y que volverán a España este próximo domingo. Desde la organización, se ha confirmado que Martínez ha empezado una huelga de hambre junto a otras activistas “para denunciar la situación”.
Las fuentes de Podemos han declarado que aceptar la extradición implicaría admitir una “entrada ilegal” en Israel, situación que “no se ha producido”. “Muñoz, Mbayé y Martínez fueron detenidos junto a numerosos activistas por fuerzas israelíes en aguas internacionales durante una misión humanitaria, lo que representa un secuestro ilegal que viola las normas internacionales”, afirmaron.
En este contexto, Podemos ha instado al Gobierno español a que “realice todas las gestiones necesarias” para asegurar “la liberación inmediata” de los miembros de la Sumud Global Flotilla y ha exigido que se considere el acto cometido por Israel como “terrorismo de Estado”.
La formación política ha urgido además a la sociedad a movilizarse “para lograr la liberación de los tripulantes”.