La vicepresidenta del Gobierno y segunda al mando en el PSOE, María Jesús Montero, ha exhortado a Santos Cerdán, anteriormente una figura clave en el partido, a que ‘colabore con la Justicia’ durante su testimonio del lunes en el Tribunal Supremo, relacionado con posibles crímenes de corrupción.
Desde el Palacio de Congreso de Sevilla (Fibes), donde se inicia la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU este lunes, Montero ha enfatizado que aquellos que no se hayan ajustado a la legislación deben ‘pagar las consecuencias’.
La vicepresidenta ha comentado sobre la pronta declaración de Cerdán, tras la decisión del Supremo de investigarle por supuestas recepciones de sobornos y adjudicaciones irregulares de contratos de obras públicas, junto a José Luis Ábalos y el ex asesor ministerial, Koldo Garcia.
Montero ha ‘invitado’ a Cerdán a colaborar con la Justicia y ponerse a su disposición, como, en su opinión, está procediendo el PSOE, para facilitar cualquier investigación necesaria. ‘Y al final, si hay personas que se han apartado de una conducta conforme a ley, pues que paguen con sus consecuencias’, recalcó.
La vicepresidenta cree que el exsecretario de Organización del PSOE deberá responder a las preguntas del juez ‘y probablemente siga lo que le dicte su defensa’, como suelen hacer la mayoría de las personas en su situación.
‘TRANQUILIDAD’ EN EL GOBIERNO
Montero asegura que el Gobierno mantiene ‘tranquilidad’ ante la comparecencia en el Supremo de uno de los antiguos colaboradores cercanos al presidente Pedro Sánchez. No anticipan resultados específicos de esta comparecencia.
El juez del ‘caso Koldo’ en el TS, Leopoldo Puente, propuso a Cerdán declarar voluntariamente el 25 de junio, pero la renuncia de Cerdán a su escaño permitió que el magistrado lo citara directamente como imputado, aunque se aplazó la cita para ofrecer tiempo a su abogado.
Cerdán asistirá al Supremo después de las declaraciones de Ábalos, que negó cualquier conexión con la trama, y de Koldo García, que optó por el silencio.
COMITÉ FEDERAL
Por otra parte, Montero indicó que el Comité Federal del próximo sábado 5 de julio se percibe como ‘un abrazo fraternal’ tras el ‘dolor’ experimentado en las filas del partido por el escándalo que involucra a Cerdán, Ábalos y Koldo García.
‘Creo que todos los socialistas acudimos con mucha ilusión, después del sufrimiento que hemos tenido al interior de nuestro partido’ por la implicación de personas ‘bastante señaladas’ en la presunta trama corrupta.
Sánchez designará al sustituto de Cerdán y probablemente realizará cambios en la Ejecutiva, aunque Montero no especificó detalles. El PSOE apunta a renovarse con ‘iniciativas complementarias’ que permitan seguir adelante.
El Comité Federal ‘seguro se va a convertir en un abrazo fraternal de todos los que participamos en esta familia, y que hemos vivido con mucho dolor y con mucho duelo la situación de algunos compañeros’, explicó Montero.
Finalmente, ante la pregunta sobre medidas adicionales para prevenir casos similares, Montero afirmó que ‘cualquier organización política tiene que revisar todo su mecanismo para garantizar que nadie se salga de comportamientos no solo irregulares, sino también poco éticos’, criticando los comentarios de los miembros de la presunta trama ‘en relación con las mujeres’.















