La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha señalado, en relación al actual secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, y al presidente del PP en la provincia de Valencia y de la Diputación, Vicent Mompó, como candidatos a suceder a Carlos Mazón como president de la Generalitat que ambos «hicieron la nada más absoluta y la gestión más inútil» durante la dana del 29 de octubre de 2024.
Así se ha manifestado este sábado Morant en una rueda de prensa en Valencia, al ser preguntada por los periodistas por su valoración de Pérez Llorca como posible sustituto de Mazón, así como de otros candidatos como Mompó.
Al respecto, la líder de los socialistas valencianos ha considerado a Pérez Llorca como «más de lo mismo» que Mazón, ya que es «su número 2» y ha sido «uno de los grandes facilitadores de las negociaciones entre el PPCV y Vox. Además, ha señalado que ha sido citado a declarar como testigo por la jueza que instruye la causa de la gestión de la dana el 21 de noviembre porque el 29O habló con Mazón, en un momento en el que «todo el mundo sabíamos lo que estaba pasando en la Comunitat Valenciana».
«Entre todos, hicieron la nada más absoluta hicieron y la gestión más inútil que se podía hacer para la ciudadanía. Por tanto, con Pérez Llorca vamos a volver a tener una coalición negacionista; es más de lo mismo y un gestor inútil, como se ha demostrado siendo el número dos del PPCV», ha espetado Morant.
Asimismo, ha considerado que ella no tiene que valorar a otros posibles candidatos del PPCV, sino que cree que debe hacerlo la ciudadanía. Ha sostenido que un partido «que debería ser serio, como el PPCV», debería abordar «esta crisis que han creado ellos» con congresos a nivel interno donde decidan los militantes, en lugar de con «comidas entre tres o cuatro personas donde se ponen nombres encima de la mesa», algo que ve «escandaloso»; así como con democracia para «resolver la crisis que han creado para los valencianos y las valencianas».
No obstante, la líder del PSPV ha rememorado que ya pidió la dimisión de Mompó porque su testimonio ante la jueza de la dana es «radicalmente distinto» al que ofreció a la opinión pública, por lo que «o le ha mentido a la jueza y ha incurrido en un delito, o nos ha mentido a los ciudadanos y eso le invalida también como político».
A renglón seguido, ha reprochado que Mompó «reconoció delante de la jueza que llamó a su hermana para que avisara a su madre y para que avisara a su mujer». «Con la información que tenían, se la reservaron para avisar a sus familiares, pero no avisar a los familiares de todos los valencianos y de las valencianas para que se protegieran», ha censurado.
«Solo por eso, para mí el señor Mompó está invalidado como político y ya no debería ser presidente de la Diputación», ha insistido. Además, ha sostenido que el 29O el actual presidente del PP de la provincia de Valencia estuvo toda la tarde en el Cecopi «y fue tan inútil como el resto». «Entre todos hicieron la nada para salvaguardar la vida de las personas que acabaron falleciendo en la Comunitat Valenciana», ha criticado.
«MANIOBRAS TACTICISTAS» DE PP Y VOX
Morant ha afeado las negociaciones entre el PP y Vox para sustituir a Mazón y ha enviado un «mensaje de rechazo absoluto a las maniobras tacticistas» que buscan desde Madrid «una solución que no nos vale a los valencianos».
Así, ha exigido «luz y taquígrafos» en unas negociaciones «que solo responden a los intereses de PP y de Vox» para «saber qué más derechos de los valencianos van a manosear» y «cómo van a seguir manoseando con el dolor de las víctimas y de los valencianos y de las valencianas».
Por ello, ha reiterado que «la única salida posible a una crisis política de estas dimensiones» pasa por «la democracia y por devolverle la voz al pueblo». «No hay que tener miedo a darle la voz a los ciudadanos y a las ciudadanas. Lo que da miedo son esas soluciones fallidas que nos ofrecen los negacionistas», ha subrayado, que considera que conllevan «recortes de servicios públicos», gestiones «nefastas» y «negligentes» que en la Comunitat Valenciana «han costado demasiado» y «la mentira, las fake news y el odio que esparcen y dividen a la ciudadanía».
AFEA QUE MAZÓN «ESTÁ PILOTANDO LA SITUACIÓN ACTUAL»
Durante su intervención, Morant también ha acusado a Mazón de «engañar» a los valencianos con una «dimisión fake». «Lo que debería haber sido un alivio para las víctimas y el conjunto de la ciudadanía, ha vuelto a ser un engaño del PPCV», ha reprochado.
En este sentido, ha criticado que Mazón siga siendo diputado en Les Corts, cobrando el sueldo y estando aforado, «parapetado para no tener que ir a rendir cuentas delante de la justicia», así como que continúa como presidente del PPCV, por lo que «sigue siendo el que manda y el que está pilotando la situación actual».
«Los valencianos no tenemos más tiempo que perder ni más tiempo que darle al señor Mazón ni al PPCV. Su tiempo ha terminado», ha apostillado Morant.











