Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha expresado su convicción de que el escándalo relacionado con los cribados de cáncer de mama no ha repercutido positivamente en el PSOE, sino que ha favorecido principalmente a Vox.
Durante una charla informal con periodistas en un evento en el Palacio Real, Moreno ha defendido la actuación de su gobierno ante esta crisis.
Moreno ha destacado que su administración ha asumido las responsabilidades pertinentes y espera concluir con las citaciones y pruebas a los afectados para finales de noviembre.
Plan de acción exhaustivo para cáncer de mama, colon y cuello de útero
Adicionalmente, ha anunciado que el próximo miércoles, 15 de octubre, el Consejo de Gobierno andaluz aprobará un plan de acción exhaustivo para los cribados de cáncer, que no solo abarcará el de mama, sino también los de colon y cuello de útero.
El PSOE-A habría ganado “uno o dos escaños”
Según el presidente andaluz, como mucho los socialistas habrían arañado uno o dos diputados, que hay tiempo de recuperar, pero su candidata, la vicepresidenta primera María Jesús Montero, está “muy desgastada”.
En opinión de Moreno, cada vez que hay “bronca” quien sale beneficiado es Vox, que empieza a tener una cierta trasversalidad.
A punto de perder la absoluta por Vox
El presidente de la Junta de Andalucía ha reconocido en los corrillos posteriores que su mayoría absoluta pende de “un escaño” y afirma que la relación con los de Santiago Abascal es “malísima” y que estos claramente están decididos a dar el sorpasso.
En este sentido ha admitido que podrían perder la mayoría absoluta pero ha dejado claro que no es posible pactar con Vox, advirtiendo que si hay que ir a otras elecciones “pues se irá”.
”Sondeo flash” donde aguanta la absoluta
Fuentes del entorno del presidente andaluz habrían revelado al medio digital Artículo14 que los datos salen de un sondeo interno “flash” encargado por San Telmo y que se realizó a mediados de semana, con una muestra reducida pero suficiente para medir el impacto de la crisis sanitaria en la opinión pública.
Los resultados, según confirman las mismas fuentes al medio, apuntan a un descenso leve en la intención de voto del PP, aunque sin poner en riesgo inmediato la mayoría absoluta.
El estudio también refleja una ligera recuperación del PSOE-A, que logra frenar su tendencia a la baja, y un avance sostenido de Vox, concentrado en provincias clave como Málaga, Jaén y Almería.
En el equipo de Moreno reconocen que la formación de Santiago Abascal “ha encontrado un hueco” entre los votantes más críticos con la gestión sanitaria, pero confían en que el desgaste sea “puntual” y “reversible”.
La dirección del PP andaluz considera que la clave para estabilizar la situación será reafirmar la imagen de gestión y moderación que ha caracterizado el mandato de Moreno, especialmente tras la salida de la consejera de Salud. El presidente planea reforzar su núcleo político y abrir una nueva etapa centrada en la eficiencia administrativa y la transparencia, áreas en las que cree que su Gobierno aún conserva ventaja frente a la oposición.
De acuerdo con las fuentes citadas por Artículo14, el objetivo de Moreno es mantener el calendario electoral previsto para la primavera de 2026, salvo que Pedro Sánchez adelante las generales.