Esta madrugada, 19 niños gazatíes con serias afecciones de salud aterrizarán en la base aérea de Torrejón de Ardoz. Han sido evacuados en una misión coordinada por el Ministerio de Sanidad y el Ejército del Aire, con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud y Médicos Sin Fronteras, con destino a España para recibir atención médica especializada en diversos centros hospitalarios.
Los menores y sus 73 acompañantes fueron llevados a la frontera entre Israel y Jordania, donde fueron entregados a un equipo liderado por la ministra Mónica García, que se desplazó a Amán para coordinar su recepción, según confirmó el Ministerio de Sanidad. Médicos Sin Fronteras supervisó el traslado hasta Amán y la atención médica durante el viaje.
Una vez en territorio español, los niños serán distribuidos en hospitales de varias comunidades autónomas, incluyendo Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña. Estos menores padecen condiciones como traumas, cáncer, problemas cardiacos congénitos, trastornos neurológicos, renales, visuales y gastrointestinales, todos relacionados con el conflicto en Gaza.
El transporte aéreo ha sido realizado por un A400 y un A310 del Ejército del Aire, con equipos que incluyen médicos y enfermeros especializados en evacuación aérea, que “velarán por la seguridad y la salud del pasaje durante el viaje a España”.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en colaboración con la ONG Accem, se encargará del recibimiento y la atención integral de los familiares una vez en España, ofreciendo servicios como alojamiento, manutención, asistencia psicológica, jurídica, y traducción e interpretación, según informaciones de Sanidad.
Esta acción se suma a las operaciones previas similares del Gobierno, como la evacuación de 13 niños gazatíes el pasado verano y una misión idéntica en 2024, cuando se trasladaron 15 niños palestinos desde El Cairo afectados por la misma crisis.














