La organización RESCOP ha alertado sobre la llegada de un barco cargado con 170.000 toneladas de carbón que se dirige a Israel y que planea hacer escala este sábado en Gibraltar, lo que implica su paso por aguas territoriales de España. La entidad pide a las autoridades actuar conforme a la Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) para evitarlo.
Según RESCOP, el artículo 19 del convenio UNCLOS señala que el paso del buque por aguas españolas sería considerado como “no inocente”, dado que puede afectar la paz, el orden o la seguridad internacional. La ONG enfatiza que el barco ‘Seafighter’, que viene de Sudáfrica, infringe normas cruciales y contribuye a que Israel viole la prohibición del apartheid y a prevenir y sancionar el genocidio. España, como signataria de la UNCLOS, tiene la “obligación” de no permitir su tránsito por sus aguas.
El informe citado por RESCOP, realizado por SOMO (Centre for Research on Multinational Corporations), argumenta que el carbón es esencial tanto para el sistema energético como para el sector militar israelí. La compañía estatal israelí que maneja la red eléctrica suministra energía a bases militares, la industria de armamento y asentamientos considerados ilegales.
Además, RESCOP solicita una modificación en el decreto que regula el embargo al comercio de armas con Israel, proponiendo que incluya el carbón y otros combustibles como materiales de posible uso militar. La ONG demanda un embargo “integral” y “sin excepciones”, con controles efectivos en puertos, aeropuertos y bases extranjeras, el cese de cualquier cooperación militar o de seguridad y la implementación de mecanismos de transparencia y verificación que aseguren que infraestructuras españolas no se utilicen para apoyar acciones de genocidio.















