Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha defendido la permanencia de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno después de que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y uno de sus colaboradores más cercanos, fuese encarcelado. López reiteró que «nadie está al margen de la corrupción», destacando la respuesta rápida y firme del partido ante la situación.
En sus declaraciones a los medios durante una visita al Centro Común de la Comisión Europea en Sevilla, López afirmó que Sánchez «puede y debe» continuar en el cargo. Se le consultó si la permanencia de Sánchez debería vincularse a acciones concretas como la convocatoria de un congreso extraordinario o una cuestión de confianza, a lo que respondió apoyando la capacidad de Sánchez para seguir liderando.
Además, López negó que Sánchez hubiese informado a José Luis Ábalos, exministro y exsecretario de Organización, sobre una investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hacia Koldo García, su asesor. «No», contestó lacónicamente el ministro.
Tras las declaraciones de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, quien afirmó que la corrupción cero es posible y puso a su partido como ejemplo, López recordó que «nadie está al margen» de este flagelo.
Fue «muy duro» para López ver a Cerdán entrar en prisión, acusado por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de varios delitos de corrupción. «Se lo digo con toda sinceridad, fue muy duro. Además de ser ministro soy un viejo socialista, he sido secretario de Organización, para mí es una imagen muy dolorosa», expresó López.
















