La Comisión de Interior del Congreso ha dado luz verde a una propuesta presentada por el Partido Popular, que solicita que la Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña continúe en la comisaría de Via Laietana en Barcelona. Esta ubicación, que será designada como Lugar de Memoria Democrática por haber sido escenario de torturas durante la dictadura franquista, ha recibido el apoyo de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, mientras que PSOE, Sumar y algunos grupos independentistas han votado en contra. La votación ha resultado en un empate a 18 votos que, tras ajustar por representación parlamentaria, se ha resuelto con 179 votos a favor y 166 en contra.
El PP ha planteado esta medida en un contexto donde ya se discutía el futuro de la comisaría con la Generalitat. El objetivo es evitar que el edificio sea entregado al gobierno catalán para convertirlo en un centro de memoria, excluyendo la presencia policial. Durante el debate, el diputado socialista Juan Carlos Jerez ha enfatizado que la declaración del sitio como Lugar de Memoria Democrática busca la verdad y la reparación, y ha pedido no politizar el tema.
La iniciativa también llama al Gobierno a garantizar la continuidad de la labor de la Policía en Cataluña y a mantener sus funciones en control de fronteras y flujos migratorios. En la justificación de la propuesta, el ministro Félix Bolaños ha sido citado describiendo la comisaría como un lugar clave para la seguridad ciudadana, en línea con los principios constitucionales y democráticos.
Por parte del PP, se ha criticado la posible cesión como un error estratégico y una concesión inaceptable a los independentistas, que podría tener graves consecuencias a largo plazo. Acusan a Pedro Sánchez de rendirse ante los que buscan fragmentar España, y destacan el contraste entre esta actitud y el sacrificio de los agentes que han servido en Cataluña.
















