Pedro Sánchez, actual líder del Gobierno, se convertirá en el segundo presidente en funciones que asiste a una comisión de investigación parlamentaria, tras el anuncio del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de que el PP convocará a Sánchez este mes de octubre en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado.
Antes de Sánchez, fue José Luis Rodríguez Zapatero, también del PSOE, quien participó el 13 de diciembre de 2004 en la comisión del Congreso que indagaba sobre los atentados del 11 de marzo, ocupando en aquel entonces la presidencia del Gobierno.
Otros expresidentes como José María Aznar y Mariano Rajoy también han sido citados en comisiones de investigación, pero ya fuera de su mandato. Aznar compareció en la comisión del 11-M el 29 de noviembre de 2004 y en 2018 en otra que investigaba la supuesta financiación ilegal del PP. Rajoy, por su parte, fue llamado este año en marzo a la comisión sobre la ‘Operación Cataluña’ del Congreso.
La decisión de citar a Sánchez en octubre
Feijóo reveló que el Grupo Popular citará a Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Se espera que la comparecencia se realice a partir del 23 de octubre, cumpliendo el plazo de notificación de 15 días.
Esta comisión lleva más de un año y medio en funcionamiento y ha contado con 84 testigos, incluyendo ministros y figuras políticas prominentes. La decisión de citar a Sánchez se tomó tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que implica desajustes financieros por parte del exministro José Luis Ábalos, según fuentes del PP.
El partido aún no ha decidido quién interrogará a Sánchez en la comisión, pero subrayan que el presidente está ‘obligado a decir la verdad’.