Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV, ha expresado dudas sobre la eficacia del acuerdo entre el PSOE y Sumar respecto al anteproyecto para reformar el artículo 43 de la Constitución y asegurar el aborto. Esteban ha sugerido que esta medida podría disminuir “el derecho de las mujeres”, interrogándose si representa un simple “postureo” o una “burla” hacia ellas.
En una entrevista en Euskadi Irratia, el dirigente ha criticado el método propuesto por los aliados gubernamentales, argumentando que lo adecuado sería reconocer el aborto como un derecho fundamental, lo cual implicaría disolver las Cortes Generales y convocar a elecciones.
Esteban también ha respaldado la perspectiva de varios juristas que han señalado que esta propuesta del PSOE y Sumar disminuiría la protección del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, al situarlo en una nueva sección del artículo 43 de la Constitución, entre los principios rectores y no como un derecho fundamental en el título I de la Constitución.
EL “POSTUREO”
“Si lo hicieran bien, eso supondría que, al día siguiente de esa votación, habría que convocar elecciones. Entonces, ¿esto qué es?, ¿puro postureo?, ¿burlarse de las mujeres?. Además, sabiendo que no tienes mayoría. Lo que nos dicen es que demos nuestro voto favorable para debilitar el derecho de las mujeres”, ha añadido Aitor Esteban.
El presidente del EBB todavía no ha aclarado si los jeltzales apoyarían o rechazarían la propuesta, ya que el proceso se encuentra en una fase inicial tras la reciente aprobación del Consejo de Ministros para comenzar los trámites a fin de ‘blindar’ el derecho al aborto en la Constitución añadiendo un nuevo apartado al artículo 43.
En declaraciones posteriores, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, reconoció la complejidad de la reforma, pero sostuvo que su objetivo es “evitar retrocesos” frente a la “ola reaccionaria” que busca regresar a las mujeres a “situaciones pasadas”.