La representante de Podemos en el Parlamento Europeo, Irene Montero, ha reiterado que su formación no dialogará con el PP, calificándolo como ‘el partido más corrupto de Europa’ y una agrupación ‘podrida’, a pesar de considerar que la actual legislatura está ‘muerta polítiamente’ debido al escándalo de corrupción que involucra a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE.
‘Nosotras estamos aquí para construir una alternativa’, enfatizó durante una entrevista en ‘TVE’, donde criticó al PSOE por preocuparse más por etiquetar como ‘ruido’ el progreso en derechos humanos en vez de enfrentarse a ‘los golpistas’. Por otro lado, señaló que el PP ha utilizado ‘toda la maquinaria del Estado para perseguir’ a los que buscan ‘avanzar en derechos’.
La respuesta a Miguel Tellado, quien recientemente asumió como secretario general del PP y buscó dialogar con Podemos, fue clara y directa. Montero indicó que Ione Belarra, secretaria general de Podemos, recibió un mensaje de Tellado, pero la respuesta fue que no hay ‘nada que hablar’ con lo que describieron como ‘el partido podrido’.
Respecto al apoyo de Podemos al Gobierno, Montero afirmó que su partido está ‘construyendo la alternativa’. ‘Honestamente, no creemos que el PSOE sea quien puede liderar ese bloque democrático, feminista y plurinacional, porque el PSOE está demostrando ser más parte del problema que de la solución’, evaluó.
En cuanto a la posibilidad de un adelanto electoral, Montero señaló que esa decisión ‘no depende’ de Podemos. ‘Cuando el presidente decida convocar elecciones, honestamente yo creo que lo va a hacer pensando exclusivamente en sus intereses y en los intereses de su partido, porque esta legislatura está políticamente muerta, y ya lo estaba antes de esta gota que ha colmado el vaso, que es este grave caso de corrupción del PSOE’, concluyó.
Montero también destacó que ‘los periodos de mayor estabilidad que ha vivido España’ desde el 15M han sido ‘con la izquierda fuerte y con Podemos en el gobierno y avanzando en derechos’. ‘Esos han sido los únicos años en los que, por ejemplo, Pedro Sánchez ha tenido presupuestos generales del Estado’, agregó.














