Finalmente, Podemos ha decidido apoyar el decreto sobre el embargo de armas a Israel, garantizando su convalidación en la votación de este miércoles en el Congreso, confirmaron fuentes del partido.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha declarado que esta decisión busca demostrar que el mantenimiento de relaciones militares con Israel no depende de votaciones parlamentarias sino de una acción directa del Gobierno, calificando el embargo como ‘fake’.
Tras una fase de críticas y exigencias de retirada del decreto, Podemos ha decidido ceder y asegurar la continuidad de la medida, aunque manteniendo su postura crítica hacia el contenido del mismo.
SU VOTO ERA CLAVE
El voto de Podemos era crucial para asegurar la aprobación del decreto, después de que la mayoría del bloque de investidura ya había mostrado su apoyo. El Gobierno y sus aliados presionaron a los ‘morados’ para que respaldaran la medida en el pleno de esta tarde.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó la importancia de la votación: ‘O se está con Netanyahu o con los derechos humanos’, señaló.
Belarra, a pesar de respaldar la medida, criticó duramente el decreto, insistiendo en que no aborda las ‘principales contribuciones de España al genocidio en Palestina’ y prometió exigir un embargo real en la compraventa de armas con Israel.
Además, aseguró que Podemos continuará su activismo tanto en la calle como en las instituciones para terminar con las relaciones con Israel. ‘Independientemente de nuestro sentido del voto en esta y en otras iniciativas, la diferencia fundamental entre Podemos y otras fuerzas políticas es que nosotras nunca os vamos a mentir sobre la naturaleza de lo que se está votando’, enfatizó Belarra.
Desde Podemos afirman que no ha habido negociaciones con el Gobierno respecto a su voto y subrayan la importancia de la movilización social para presionar al Ejecutivo hacia medidas más ambiciosas.