Este lunes, en el Pleno del Congreso, el PP ha expresado su preocupación por el ‘caos, desconcierto e inseguridad jurídica’ que, según su perspectiva, ha originado la normativa de Mediación en la ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Han pedido la aplicación de criterios uniformes o, alternativamente, una reforma legal para solventar los problemas identificados.
María Jesús Moro, portavoz de Justicia del PP, ha defendido una proposición no de ley para modificar urgentemente la regulación de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), argumentando que desde su implementación, las críticas de los expertos ‘no han hecho más que incrementarse’ y destacó el ‘primer atasco y mucho desasosiego’ causado por la acumulación de unas 90.000 demandas solo en Madrid y Barcelona presentadas previo a esta ley.
Moro también ha señalado que ‘la inexistencia de claridad en su ejecución y de criterio común’ en el Poder Judicial ha creado ‘un tortuoso camino, un laberinto procesal con importantes consecuencias para los ciudadanos y los profesionales de la Justicia’. Además, ha mencionado que ciertas resoluciones judiciales han declarado la ley ‘contraria al derecho a la tutela judicial efectiva’, concluyendo que si no se adoptan ‘criterios claros y uniformes en todos los órganos judiciales’, el Grupo Popular impulsará una iniciativa legislativa ‘para corregir las disfunciones’.
En contraposición, Javier Ortega Smith de Vox ha descrito la ley como un ‘fracaso rotundo’, crítica apoyada por comentarios sobre cómo la justicia se ha vuelto ‘más lenta, más compleja y más confusa’. Por su parte, el diputado socialista Artemi Rallo ha acusado al PP de ‘puro delirio y desatino’, mientras Mikel Legarda del PNV y Josep Pagès de Junts han sugerido revisar la aplicación de los MASC en ciertos procedimientos para proteger mejor a los ciudadanos afectados.
Finalmente, desde Sumar y Esquerra Republicana, han expresado su oposición a la proposición del PP, argumentando que la uniformidad propuesta es excesiva y defendiendo la autonomía en la aplicación de la mediación.











