El Partido Popular está analizando cómo proceder ante el Tribunal Constitucional contra la gestión de Pedro Sánchez por no haber presentado a tiempo el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, de acuerdo con fuentes al tanto consultadas por Europa Press.
Según el artículo 134 de la Constitución, el Gobierno debe entregar al Congreso los Presupuestos “al menos tres meses antes de que finalicen los del año anterior”, lo cual debía haber ocurrido antes del 30 de septiembre pasado.
Desde el PP se ha hecho una crítica pública al Ejecutivo por no cumplir, por tercer año consecutivo, con este mandato constitucional, enfatizando que la presentación de las cuentas no es una opción, sino “una obligación constitucional”.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, expresó recientemente su descontento porque Pedro Sánchez no ha respetado el plazo constitucional para presentar los Presupuestos, manteniéndose en vigor “unas cuentas de la legislatura anterior, aprobadas por una mayoría diferente de la que representan actualmente las Cortes”. “Se trata de un Gobierno paralizado, sin Presupuestos, sin mayoría y sin proyecto”, declaró durante un evento con senadores del Grupo Popular.
MONTERO DICE QUE EL GOBIERNO TRABAJA EN LOS PGE
Por otro lado, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el Gobierno está “trabajando” en la elaboración de los Presupuestos junto a los distintos ministerios y dialogando con los grupos parlamentarios para incluir temas que consideran cruciales para ganar su apoyo.
Montero ha adelantado que el Gobierno espera aprobar “en los próximos días” la senda de estabilidad, aunque ha descartado que esto suceda en el Consejo de Ministros del próximo martes. “Tenemos el diseño básico de las cuentas”, aseguró.
En la sede del PP en ‘Génova’ no se toman en serio las declaraciones del Gobierno después de sus continuos incumplimientos y están evaluando cómo proceder ante el Tribunal Constitucional por la ausencia de Presupuestos.
“Se está considerando”, afirmaron fuentes de la dirección del PP a Europa Press, aunque aclararon que la decisión aún no es definitiva. Una posibilidad sería presentar un nuevo conflicto de atribuciones ante el Constitucional a través del Senado –según adelantaron ‘ABC’ y ‘El País’– donde el PP posee mayoría absoluta.
Feijóo anunció el martes que impulsará un conflicto de atribuciones ante el TC debido al bloqueo “sistemático” de leyes que el Grupo Popular ha logrado aprobar en el Senado, alegando que esto constituye una “perversión del sistema” y “un fraude”, opinando que el jefe del Ejecutivo tiene “miedo” a enfrentar más reveses parlamentarios.