El Partido Popular ha requerido la presencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tanto en el Congreso como en el Senado, con el fin de que explique el apoyo del Gobierno hacia el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo respaldara su procesamiento en un caso que investiga una posible infracción por revelación de secretos relacionada con la filtración de información de Alberto González Amador, compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Por parte del grupo parlamentario liderado por Ester Muñoz, se ha solicitado a Francina Armengol, presidenta del Congreso, convocar una Diputación Permanente para discutir y votar la posibilidad de realizar un Pleno extraordinario que incluya la comparecencia de Bolaños.
Como indica el comunicado del PP, el objetivo es que el ministro aclare las razones por las cuales el Gobierno continua apoyando a un fiscal general que está a punto de sentarse en el banquillo, lo cual consideran «una auténtica vergüenza».
De la misma manera, el grupo parlamentario del PP en el Senado ha pedido la comparecencia de Bolaños en la Comisión de Justicia de esta cámara para que el Gobierno explique claramente su posición.
BATERÍA DE PREGUNTAS
Adicionalmente, los senadores del PP han presentado un listado de 18 preguntas, que incluyen temas como la permanencia del fiscal general, la eliminación de datos de su móvil, el «daño reputacional» a la Fiscalía por su situación legal, las acciones futuras o las justificaciones del Ejecutivo para no solicitar su destitución.
También cuestionan a Bolaños sobre la posibilidad de pedir al menos la suspensión cautelar de García Ortiz si se inicia un juicio oral, si «estaba al tanto» la Presidencia del Gobierno sobre la «presunta revelación de secretos que se imputa» y si considera «compatible con el principio de imparcialidad ser parte acusadora y acusada en el mismo acto».
«¿Considera el ministro de Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes que vale todo para destruir a un rival político?», es una de las preguntas registradas por los ‘populares’, que también indagan «cómo se va a garantizar el principio de imparcialidad del fiscal a quien se le asigne esta causa si García Ortiz no dimite, dado que debería estar «sometido al principio de dependencia jerárquica».
Para concluir, se le pide a Bolaños que opine sobre si es «decente y acorde a un Estado democrático la imagen de un fiscal procesado en el acto de apertura del año judicial que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, presidido por el Rey» y si el Gobierno sigue sosteniendo que hay que pedir perdón a García Ortiz.
















