Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha declarado que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, debe esclarecer en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ del Senado la procedencia del dinero que se repartía en sobres en la sede de Ferraz. Gamarra ha mencionado que existen ‘más indicios que demuestran’ que el objetivo del PSOE al llegar al poder era enriquecerse mediante corruptelas, y ha enfatizado que Sánchez deberá ‘elegir entre colaborar’ o enfrentarse a la Justicia que ‘lo confrontará con los hechos’.
Tras más de una semana desde que se divulgó el informe de la Unidad Operativa de la Guardia Civil (UCO), que señala pagos en efectivo del PSOE sin ‘respaldo documental’, Gamarra ha criticado la falta de explicaciones al respecto, especialmente cuando este informe ha llevado al magistrado del Tribunal Supremo a citar nuevamente a declarar a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
En una entrevista para el programa Parlamento de ‘RNE’, recogida por Europa Press, Gamarra ha lamentado que la única respuesta de Ferraz sea el silencio y ha sugerido que sería sencillo despejar dudas mostrando los extractos bancarios que justifiquen el origen de los fondos. Ha justificado la reciente citación de Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’ por la necesidad de respuestas ante la ‘corrupción que se va conociendo’ desde su llegada al Gobierno.
‘LLEGARON AL GOBIERNO PARA ENRIQUECERSE A TRAVÉS DE MORDIDAS’, ha indicado Gamarra, añadiendo que incluso disponen de ‘documentos sonoros’ que corroboran las intenciones corruptas del Gobierno desde la moción de censura de 2018 contra Mariano Rajoy. Ha criticado que el PSOE, que históricamente se ha opuesto a la prostitución, ‘ha colocado a sueldo de todos los españoles a prostitutas’.
Gamarra ha subrayado que Sánchez ‘está obligado a decir la verdad’ en su comparecencia en el Senado, aunque ha expresado su escepticismo sobre la capacidad de Sánchez de ser sincero, apuntando que ‘decir la verdad es incompatible con Pedro Sánchez’. También ha recordado que el Código Penal impide mentir, por lo que espera que Sánchez ‘diga la verdad de todo lo que sabe’.
Finalmente, ha destacado que Sánchez debe explicar también ‘el origen incierto’ del dinero que se movía en efectivo y en sobres dentro del PSOE, según lo indicado en el informe de la UCO. Ha cuestionado por qué aún no se han mostrado ‘los extractos bancarios para demostrar que ese dinero en efectivo en cajones’ proviene de cuentas bancarias legítimas.
En cuanto a las contrataciones públicas, Gamarra ha insistido en que Sánchez debe aclarar ‘qué pasó durante la pandemia’ y por qué nombró a Ábalos y luego a Cerdán como secretarios de Organización del PSOE. Ha concluido afirmando que ‘los españoles tienen derecho a saber la verdad’ y que es responsabilidad de Sánchez elegir ‘el camino’ de informar y colaborar con la Justicia o enfrentarse a que la Justicia revele los hechos.