Desde la cúpula del Partido Popular, tras conocerse el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), se ha apuntado directamente a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, acusándolo de ser “el nexo entre la trama corrupta y el Gobierno”. Los líderes del PP sostienen que el presidente Pedro Sánchez estaba al tanto y encubrió los hechos, alegando que es inconcebible que “no sabía nada”.
El documento de la UCO, presentado al Tribunal Supremo en relación al ‘caso Koldo’ que investiga los vínculos entre Acciona y Servinabar, destaca que la empresa de Cerdán se beneficiaba con “el 2% neto” de las adjudicaciones logradas con Acciona Construcción.
Miguel Tellado, secretario general del PP, comentó en ‘X’ que “Santos Cerdán era el nexo de la trama con el Gobierno. Nadie puede creerse que Pedro ‘Nomeconsta’ Sánchez no sabía nada”, reflejando la posición del partido sobre la implicación gubernamental.
Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, y Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, también han reiterado estas acusaciones, subrayando la estrecha conexión entre Cerdán y el Gobierno, y cuestionando la ignorancia alegada por Sánchez.
Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, ha señalado al Ministerio de Transportes como el centro de la trama, insinuando continuidad en las prácticas corruptas a pesar de los cambios ministeriales. Además, cuestionó si Óscar Puente ha realizado alguna declaración al respecto en redes sociales.
Según fuentes del PP, el informe de la UCO confirmó que colaboradores cercanos a Sánchez recibían “comisiones ilegales” por adjudicaciones gubernamentales, y que el PNV, tras apoyar la moción de censura de 2018, exigió nombramientos en el Gobierno a cambio de su apoyo parlamentario.
El PP concluye que la única opción para Sánchez es colaborar con la justicia y presentar su dimisión de manera inmediata para resolver esta situación.











