El Partido Popular ha señalado este martes a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, como cómplice indispensable en los delitos investigados por distintos tribunales que implican a su gobierno, partido y entorno familiar, describiéndolo como el vértice donde converge la podredumbre.
Así lo expresó Macarena Montesinos, secretaria general del Grupo Popular en el Congreso, quien en la Diputación Permanente de la Cámara solicitó una sesión plenaria extraordinaria para que Sánchez explique las acusaciones de corrupción que, según ella, lo tienen cercado. A pesar de esto, es poco probable que esta petición prospere.
Montesinos criticó que Sánchez no rindió cuentas sobre estos temas en su última comparecencia el 9 de julio, optando por escurrir el bulto, y subrayó que la corrupción sanchista ha seguido aumentando durante el verano.
SITUACIÓN DE EMERGENCIA
En este contexto, mencionó que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, ya está pentaimputada y que dos fiscales Anticorrupción han acusado a la exmilitante socialista Leire Díez de ofrecer favores profesionales a cambio de información sensible, con la Fiscalía pidiendo su investigación por soborno.
Montesinos también declaró que la corrupción económica, política y moral está afectando gravemente al Gobierno de España, cuyo hedor traspasa nuestras fronteras, resultando en titulares internacionales vergonzosos. Además, recriminó a Sánchez por no ofrecer explicaciones reales ya que se siente impune.
Finalmente, destacó que el Consejo de Europa ha programado una reunión el 9 de septiembre sobre la corrupción en España a puerta cerrada, dado que la situación es considerada de grado de emergencia, ya que el gobierno aún no cumple con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO).
VOX: MEJOR QUE VAYA AL JUZGADO
Pepa Rodríguez de Millán, portavoz de Vox, sugirió que Sánchez debería comparecer en el juzgado en lugar del Congreso, y criticó al PP por buscar pactos con el PSOE, lo cual considera incompatible con una genuina intención de limpiar las instituciones. Además, calificó la moderación del PP como una forma menos ruidosa de rendirse.
Por otro lado, Begoña Nasarre, portavoz adjunta del PSOE, recordó que Sánchez ya compareció para discutir estos temas y acusó al PP de usar cuestiones personales para ejercer acoso político contra el presidente.
FANGO Y LAWFARE
Nasarre defendió que la lucha contra la corrupción se basa en hechos, no en fango, mencionando la investigación judicial de Cristóbal Montoro y su equipo. Lander Martínez, de Sumar, denunció el uso de la Justicia como arma política por la oposición, un fenómeno conocido como lawfare. Mikel Legarda, del PNV, argumentó que no ha habido desarrollos recientes que justifiquen una nueva comparecencia de Sánchez sobre corrupción.
















