Es Noticia |
Santander Oposición Tarazona Ayuda Gobierno Lobo Renfe Ayuda al desarrollo España Atención primaria Etiopía España Pruebas de puerto Madrid-barcelona Izquierda James comey Política migratoria Accidente
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El PSIB exige la renuncia del líder del IMAS por rechazar el traslado de menores migrantes a Mallorca

AgenciasporAgencias
18/07/2025 - 17:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La consellera insular del PSIB Sofia Alonso.PSOE

La consellera insular del PSIB Sofia Alonso.PSOE

El PSIB en el Consell de Mallorca ha exigido la renuncia del conseller insular de Bienestar Social y líder del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, por su rechazo a acoger el traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias, propuesto por el Gobierno central.

Desde el partido socialista, han denunciado que el PP ha priorizado «primero sus intereses y estrategias políticas, por encima de los Derechos Humanos y las vidas de los menores», según se menciona en un comunicado del PSIB.

«La consecuencia directa de esta ausencia coordinada del PP lo ha resumido este viernes el presidente del IMAS, quien ha anunciado que PP y Vox en el Consell de Mallorca han cierra las puertas a recibir migrantes llegados a otras comunidades del Estado, principalmente en Canarias», han afirmado.

La consellera insular del PSIB Sofía Alonso ha señalado que se trata de una posición política que «descalifica» a Sánchez como administrador de los servicios sociales.

Para Alonso, el principal responsable de los menores tutelados en Mallorca «nunca puede dejar de lado» los Derechos Humanos de los niños en sus decisiones, algo que, según ella, «ha hecho ahora lamentablemente, por lo que «no tiene ningún tipo de sentido que siga al frente del IMAS».

«El Govern y el Consell de Mallorca, con el tema de los menores migrantes, evidencian una falta absoluta de responsabilidad institucional y una renuncia alarmante a defender los derechos de los niños y adolescentes, especialmente de aquellos más vulnerables», ha criticado.

En ese sentido, ha alegado que no asistir a una reunión de coordinación y diálogo con el Estado implica «renunciar a hacer política útil y a ejercer las competencias» en materia de protección de menores.

Alonso ha destacado que, en esencia, significa «abandonar una respuesta de Estado» frente a una situación «compleja» que requiere «corresponsabilidad y compromiso con el interés superior del menor, por encima de cualquier estrategia partidista».

«El Govern del PP, sumiso a las exigencias de la extrema derecha de Vox, ha optado para romper el consenso histórico en políticas de acogida, que siempre habían sido concebidas desde una perspectiva de solidaridad, derechos humanos y responsabilidad compartida entre territorios», ha enfatizado.

Así, ha asegurado que se trata de una «estrategia planificada» que «alinea al PP con Vox» y que «cierra el círculo» de los últimos sucesos que han tenido lugar en Baleares.

«La aprobación de los Presupuestos, el mantenimiento de Le Senne en la presidencia del Parlament, los cambios de los responsables en la cúpula de los Servicios Sociales e Inmigración del Govern y este jueves este boicot. Además, esta sumisión política a la ultraderecha en el tema de la inmigración se suma a la incapacidad manifiesta de Sánchez para gestionar de manera decente los servicios sociales de Mallorca», ha resaltado.

La consellera insular del PSIB ha indicado que esta «incapacidad» queda demostrada por la «ausencia absoluta» de proyecto y la «alarmante inacción» al tomar iniciativas que «defiendan la vida humana».

Además, ha argumentado que hay una «larga lista de agravios» pero la «desatención» de los menores migrantes «a cambio del favor de Vox es solo la punta de una gestión calamitosa», que, en su opinión, ha llevado a Sánchez a «renunciar a hacer nuevas infraestructuras con financiación europea, aumentar los listas de espera de gente mayor y a precarizar las condiciones de trabajo de los profesionales del IMAS».

«El mismo día que Sánchez prohíbe la acogida de 10 menores migrantes, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se hace fotos anunciando la apertura de una nueva ruta aérea con Granada, para facilitar la llegada de más turismo. Más turistas sí pero los menores de edad que necesitan rehacer sus vidas y tener un futuro, no», ha reclamado.

De este modo, ha censurado que Sánchez y Galmés «asuman las condiciones impuestas por Vox» para dirigir el IMAS, como es «no acoger más menores migrantes en el marco del reparto solidario estatal». Además, les ha reprochado que «no destinen más recursos a la atención y acogida de estos niños», al «recortar las ayudas públicas a las entidades del Tercer Sector que trabajan con personas migradas».

Para Alonso, estas imposiciones «se han empezado a cumplir» este viernes, ya que se ha mostrado «muy preocupada» sobre los próximos pasos de «un IMAS en manos de ultraderechistas», que «parece dispuesto a sacrificar los derechos de los menores para satisfacer acuerdos políticos vergonzantes con la extrema derecha».

«Sánchez puede haber visto el final político de Catalina Cirer y quiere preservar su silla en base a plegarse a Vox, en una vergonzosa capitulación que atenta contra el gemelo de su trabajo como presidente del IMAS», ha insistido.

Desde el PSIB han exhortado al Govern y al Consell de Mallorca que «estén a la altura» que requiere un cargo público al garantizar los derechos de los niños y adolescentes, sea cuál sea su origen, y actuar «desde la responsabilidad, el respeto institucional y la dignidad que merecen todas las personas».

Por lo tanto, han reiterado que Sánchez ya no es la «persona adecuada» para liderarlo como presidente del IMAS y por eso «tiene que irse cuanto antes mejor».

«Baleares ha sido, es y tiene que seguir siendo una tierra de acogida. El PSIB no permitirá que las instituciones se sometan a discursos de odio o políticas de exclusion. Las políticas deben priorizar siempre los derechos de los niños y el humanismo institucional», han concluido.

Etiquetas: Derechos Humanosimasmallorcamenores migrantespsib

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:18
Internacional

Trump declara que ordenaría ataques a narcos en México con orgullo

22:14
Internacional

Finaliza la operación de búsqueda en Malasia tras el trágico naufragio de una embarcación con rohingyas

22:03
Internacional

Trump contempla un futuro diálogo con Maduro aunque no descarta la intervención militar

21:59
Tribunales

Leire Díez declara como periodista en sus encuentros con Cerdán y rechaza lazos con el PSOE y ofrecimientos de favores

21:58
Andalucía

Rectores estiman en 20 millones el déficit para lograr la suficiencia financiera en universidades andaluzas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, el 13 de noviembre de 2025 | PP SENADO
Senado

El PP plantea otro conflicto institucional contra el Congreso por el bloqueo de las leyes del Senado

porHugo Garrido
13/11/2025 - 13:31

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist