La Cámara baja no ha obtenido aún la solicitud del Tribunal Supremo que solicita un informe sobre los desembolsos realizados al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, desde 2014 hasta 2024. Sin embargo, se planea dar una contestación tan pronto como se reciba la petición.
Como indicaron fuentes del parlamento a Europa Press, la demanda del Supremo será enviada a los servicios legales de la Cámara para evaluar el procedimiento a seguir. Tras recopilar la información necesaria, se enviará al magistrado instructor, Leopoldo Puente.
El juez Puente ha requerido al Congreso detalles sobre los pagos hechos a Ábalos en dicho periodo y ha solicitado al PSOE datos sobre las contribuciones que el ahora miembro del Grupo Mixto hizo a su antigua formación política durante esos años.
Este requerimiento surge debido a una «aparente falta de sintonía» entre los registros de la Unidad Central de Operativa (UCO) de la Guardia Civil obtenidos de Hacienda y los mostrados en las cuentas del todavía diputado.
De acuerdo con la UCO, los registros de Hacienda indican que Ábalos recibió del Congreso en concepto de salarios, dietas u otros 751.421,57 euros, mientras que sus propias cuentas muestran ingresos por solo 79.841,74 euros en ese lapso. Entre 2014 y 2024, Ábalos no mantuvo siempre su escaño ya que lo dejó en junio de 2018 al ser nombrado ministro de Transportes y lo recuperó en mayo de 2019 después de los comicios de abril de ese año.











