Este lunes, los últimos seis integrantes de la flotilla detenidos por Israel, incluyendo a la activista Reyes Rigo, harán su regreso a España, según han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Reyes Rigo, que era la única española de la Global Sumud Flotilla aún bajo custodia israelí tras ser detenida el 1 de octubre, regresa tras una operación coordinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con la colaboración de la embajada en Israel y el cónsul en Tel Aviv, quienes “han realizado un extraordinario trabajo”, como destacan fuentes ministeriales.
Con su llegada, se confirma que no quedan más españoles retenidos de la flotilla en Israel.
Los seis activistas aterrizarán a las 08:15 en la terminal 4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedentes de Qatar. Hasta su liberación, se negaron a firmar la deportación voluntaria, según indicaron fuentes de la flotilla Rumbo a Gaza a Europa Press.
ACUERDO CON LA FISCALÍA
Tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía que redujo los cargos iniciales, Reyes Rigo ya viaja de regreso a España. Lucía Muñoz, concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma y también participante en la flotilla, informó que el cónsul español comunicó a la familia de Rigo que durante una vista celebrada este viernes se logró dicho acuerdo, incluyendo el pago de una multa.
Un tribunal de Beer Sheva aceptó el acuerdo tras la declaración de culpabilidad de Rigo por causar daño corporal y asalto agravado a una guardia en la prisión. Aunque inicialmente se le acusó de morder a una guardia, posteriormente se modificaron los cargos a resistencia durante su detención.
En virtud del acuerdo, el tribunal sentenció a Rigo a diez días de cárcel, ya cumplidos, además de una multa de 10.000 séquels (aproximadamente 2.650 euros) y ordenó su deportación. Durante su audiencia, Rigo denunció maltratos bajo custodia, alegando agresiones físicas y condiciones inhumanas durante su detención.