Es Tendencia |
Movilidad eléctrica Universidades ERC Pensionistas Descarbonización Diana Morant Partido Popular (PP) Pensiones Vox CCOO Huelga general Unai Sordo Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Óscar Puente Universidad Acero Sanidad Pepe Álvarez Industria del acero Compromís
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Sánchez amenaza a Ayuso con llegar al Constitucional tras rechazar ésta la creación en Madrid del registro de médicos objetores del aborto

Sánchez responde a Ayuso y asegura que usará todos los medios legales, incluido el Tribunal Constitucional, para defender el derecho al aborto.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 12:56 - Actualizado: 09/10/2025 - 14:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, preside la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) en la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 9 de octubre de 2025, en Madrid (España).Mateo Lanzuela - Europa Press

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, preside la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) en la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 9 de octubre de 2025, en Madrid (España).Mateo Lanzuela - Europa Press

Pedro Sánchez ha confrontado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, advirtiéndole de su disposición a emplear todas las herramientas legales necesarias, incluso acudir al Tribunal Constitucional, para preservar el derecho al aborto. Esta reacción surge tras las declaraciones de Ayuso de este jueves en la Asamblea de Madrid en las que se negó a la creación de un registro de médicos objetores de conciencia al aborto en la comunidad, denominándolo “una lista negra de médicos”, a pesar de las exigencias del Gobierno central para que cumpla con la legislación vigente. La presidenta espetó: «No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar».

Ayuso no creará el registro de médicos objetores del aborto que le pide el Gobierno: “Váyanse a otro lado a abortar”

Ayuso no creará el registro de médicos objetores del aborto que le pide el Gobierno: “Váyanse a otro lado a abortar”

Agencias/Demócrata

“El Gobierno utilizará todos los instrumentos legales a su alcance para garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y si hace falta llegaremos hasta la Constitución y al Constitucional”, declaró Sánchez a través de un mensaje en la red social X.

En respuesta a la presidenta madrileña, Sánchez lamentó que esta actitud represente “la libertad que prometía Ayuso”, que implica, según él, “volver a los viajes clandestinos a Londres”, en referencia a épocas pasadas con menos derechos. “Al clasismo, al señalamiento. Volver 50 años atrás”, añadió, subrayando su compromiso de no permitirlo.

Tres meses para establecer el registro de objetores al aborto

Esta misma semana, Pedro Sánchez emitió un requerimiento formal a los líderes de Aragón, Asturias, Baleares y Madrid, instándoles a implementar “con la mayor celeridad posible” el Registro de Personas Objetoras de conciencia al aborto, otorgándoles un periodo de tres meses desde la recepción de esta notificación para su realización.

De acuerdo con declaraciones a Europa Press por parte de fuentes gubernamentales, “en el caso de que, superados los tres meses desde la recepción de esta notificación, no se haya establecido, se procederá a la activación de los mecanismos legales necesarios para asegurar su cumplimiento”. 

Una exigencia normativa

Desde 2023, la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo exige que todas las comunidades autónomas cuenten con un registro de objetores, decisión que fue adoptada unánimemente en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en 2024 y cuya implementación es obligatoria. “La ausencia de este registro restringe de facto el acceso de las mujeres a un derecho fundamental amparado por la ley. El respeto a la objeción de conciencia de los profesionales no puede ser una barrera para la atención sanitaria de las mujeres”, explican las mismas fuentes.

Etiquetas: derecho al abortoIsabel Díaz AyusoPedro Sánchezpolítica españolaTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:27
Economía

El gobierno lanzará ofertas de vivienda accesibles a partir de 2026 sin requisitos de renta estrictos

16:26
Internacional

Guterres anuncia que la ONU está lista para intervenir en Gaza y solicita fondos para asistencia

16:25
Castilla-La Mancha

El PSOE respalda la inmigración como soporte económico ante las quejas de la oposición por la distribución de menores

16:24
Internacional

ZTE impulsa su expansión global centrando esfuerzos en smartphones de juego para jóvenes

16:22
Demócrata

Carlos Cuerpo frena la propuesta de Yolanda Díaz y pide ampliar los permisos de fallecimiento “de la mano de las empresas”

Más Leídas

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre

Más Demócrata

Economía

El gobierno lanzará ofertas de vivienda accesibles a partir de 2026 sin requisitos de renta estrictos

porAgencias
09/10/2025 - 16:27

Internacional

Guterres anuncia que la ONU está lista para intervenir en Gaza y solicita fondos para asistencia

porAgencias
09/10/2025 - 16:26

Castilla-La Mancha

El PSOE respalda la inmigración como soporte económico ante las quejas de la oposición por la distribución de menores

porAgencias
09/10/2025 - 16:25

Internacional

ZTE impulsa su expansión global centrando esfuerzos en smartphones de juego para jóvenes

porAgencias
09/10/2025 - 16:24

Actualidad

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la CEF-PSOE en la sede de Ferraz, a 7 de julio de 2025. Alejandro Martínez Vélez/Europa Press.
Política

El PSOE afirma que las votaciones en el Congreso demuestran que “hay legislatura para rato”

09/10/2025 - 15:56
Política

El aeropuerto de Madrid-Barajas inicia pruebas del novedoso sistema de control fronterizo automatizado

09/10/2025 - 15:55
Congreso y Senado

Escrivá alerta sobre el creciente déficit de viviendas y solicita mayor compromiso de los ayuntamientos

09/10/2025 - 15:54
Congreso y Senado

Escrivá critica la exclusión del Parlamento en el nombramiento del gobernador del Banco de España

09/10/2025 - 15:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist