El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Eloy Suárez Lamata, líder de la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’, han mantenido varios enfrentamientos durante la sesión. Sánchez ha criticado el funcionamiento del órgano, tildándolo de ‘comisión de difamación’ y ha expresado que se trata de ‘un circo’.
El primer encontronazo surgió al inicio de la sesión, con la intervención de la senadora de UPN, María del Mar Caballero. Eloy Suárez interrumpió a Sánchez durante su respuesta a una pregunta específica sobre si había recibido dinero en efectivo de su partido. ‘Entiendo que quiera extender el tiempo lo que crea oportuno’, le espetó Suárez, advirtiendo que podría prolongar el tiempo de intervención de los grupos si veía que Sánchez abusaba de esta práctica.
VAYA INDEPENDENCIA DEL PRESIDENTE
En respuesta a estas aseveraciones, Sánchez usó la ironía para agradecer la ‘imparcialidad’ del presidente de la comisión, lo que provocó otra respuesta de Suárez, quien afirmó no querer discutir y recordó que su rol era asegurar que la sesión transcurriera adecuadamente. ‘Demuestra usted una valentía tremenda sabiendo que yo no me puedo defender’, añadió Suárez.
SUÁREZ EXIGE RESPETO AL SENADO
Un segundo choque ocurrió justo antes de que interviniera el portavoz de Vox, Ángel Pelayo. Suárez aprovechó para insistir a Sánchez que la comisión no era de ‘difamación’ y le exigió ‘respeto’ al Senado. A lo que Sánchez respondió: ‘Bueno, yo creo que esto es un circo más que una…’. ‘Esa es su opinión. Si ese es el respeto que usted le tiene a una institución, será su responsabilidad como máximo representante de este país’, replicó Suárez.
Posteriormente, Sánchez reiteró sus críticas, calificando a la comisión de ‘difamación’ y comentando que el ‘sentido común no funciona’ en ella, lo cual llevó a Suárez a decidir que estas palabras no constarían en el Diario de Sesiones.
Finalmente, Sánchez recalcó el respeto que tiene por el Senado, destacando que ha sido el presidente del Ejecutivo que más veces ha acudido a explicarse ante las Cortes Generales, con un total de ‘más de 60 ocasiones’.
















