Sumar ha manifestado su agrado por la senda de déficit y el límite de gasto fijado este martes en el Consejo de Ministros, después de una “intensa negociación” que concluyó ayer con el partido socialista.
El aliado menor de la coalición ha señalado que las negociaciones culminaron en un consenso sobre la senda de déficit, un paso esencial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, alcanzando una cifra sin precedentes de 216.177 millones de euros, que incluye los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Para Sumar, el camino fiscal aprobado por el Ejecutivo refleja la determinación de “reducir el desequilibrio en las cuentas públicas a través del crecimiento y los ingresos públicos”. “Hemos logrado un superávit primario sin implementar recortes, continuamos promoviendo una senda de combate a la desigualdad y fomento del crecimiento económico”, destacan.
Además, enfatizan que esta senda de déficit se opone al “modelo antagonista de los gobiernos del Partido Popular y las políticas que la alianza PP-Vox está aplicando en las comunidades autónomas donde gobiernan”.
Sumar también opina que el techo de gasto es apropiado, ya que propone un “crecimiento del gasto y la inversión pública superior al de la inflación y del PIB nominal, lo que brinda un amplio margen para incorporar las políticas públicas necesarias en los presupuestos y acortar la distancia que nos separa de la media europea en términos de nuestro estado del bienestar”.
En este contexto, Sumar sugiere que se podría considerar un escenario con más margen fiscal, especialmente para las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. “No podemos olvidar que esta propuesta de senda de gasto surge en un momento en que los principales socios europeos están asumiendo déficits más elevados que España”, concluyeron.











