Es Tendencia |
Acoso escolar Oryzon genomics Subida pensiones 2026 Transición Atención al cliente Huelga general Ley de consumo sostenible Comisión de investigación Golpe de estado Derechos Sociales Irlandesas Loreto Sandra peña Senado Bullying Inversión Caso Koldo Ley de Atención a la Clientela Podemos Pensiones PSOE
Demócrata
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Sumar modera su postura y busca dialogar con el PSOE sobre políticas de vivienda tras críticas a Isabel Rodríguez

Sumar reduce la tensión con el PSOE y busca abrir un diálogo sobre nuevas políticas de vivienda tras críticas a la ministra Isabel Rodríguez.

AgenciasporAgencias
22/10/2025 - 15:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Después de insinuar que Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, debería renunciar por falta de medidas audaces, Sumar ha decidido moderar su tono y limitar las críticas al ámbito parlamentario, dejando a sus ministros al margen del conflicto con el PSOE, su socio en el Gobierno.

Confían en transformar el enfrentamiento con los socialistas en una oportunidad para iniciar conversaciones que permitan implementar nuevas políticas de vivienda, alineadas con las propuestas ya presentadas al PSOE.

La controversia surgió tras las declaraciones de Verónica Barbero, vocera de Sumar en el Congreso, quien expresó la frustración de su grupo con Rodríguez, sugiriendo inicialmente que debería dejar su puesto, aunque más tarde aclaró que no estaba pidiendo su dimisión. En respuesta, los ministros de Sumar han optado por el silencio o por adoptar un discurso más templado frente a su socio gubernamental.

MONICA GARCÍA: LA PORTAVOZ «YA SE DESDIJO»

Mónica García, ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, destacó en ‘La Sexta’ que Barbero se «desdijo» al aclarar que no solicitaba la dimisión de Rodríguez, y optó por no comentar sobre si la ministra debería ser destituida, mostrando respeto institucional.

Además, García instó a los socialistas a promover medidas gubernamentales para controlar los precios de alquiler y aumentar los impuestos a quienes especulen con la vivienda.

BUSTINDUY PIDE RESOLVER EL CONFLICTO EN POSITIVO

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, evitó comentar sobre los pedidos de dimisión y normalizó que en un gobierno de coalición las discrepancias son habituales entre socios que difieren en sus enfoques. En declaraciones a ‘TVE’, afirmó que Sumar ha propuesto un decreto urgente para congelar los precios del alquiler, prohibir la compra especulativa de viviendas y aumentar los impuestos a los propietarios de más de cuatro propiedades.

Bustinduy subrayó que Sumar busca una solución constructiva al conflicto y urgía al PSOE a comenzar las negociaciones para establecer nuevas herramientas que frenen el aumento en los precios de la vivienda.

ES NORMAL QUE LOS MINISTROS QUEDEN AL MARGEN DE LA POLÉMICA

Fuentes de Sumar explicaron a Europa Press que es habitual que los ministros no participen en estos choques y que, aunque el PSOE ha mostrado malestar, la presión ha motivado un diálogo entre los socios para explorar avances en el ámbito de la vivienda.

Varias voces dentro de Sumar justifican la necesidad de presionar para lograr un cambio significativo en las políticas de vivienda, mientras que otros miembros del espacio critican la sugerencia de dimisión de la ministra, señalando la falta de coordinación dentro del ejecutivo.

Por su parte, desde el PSOE, varios ministros han defendido a Rodríguez, destacando su gestión y el plan de vivienda que implicaría una inversión superior a los 7.000 millones de euros, reafirmando su apoyo y respeto por su labor.

Etiquetas: Isabel RodríguezMovimiento SumarPolíticaPSOEvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:42
Internacional

Irán denuncia el expansionismo de Israel tras aprobarse la anexión de Cisjordania en primera lectura

12:42
Economía

Sordo destaca el crecimiento constante del empleo en España y reclama intervención en los precios de la vivienda

12:41
Economía

El Ibex 35 experimenta un descenso del 0,19% a media sesión y se aleja de los 15.800 puntos

12:41
Economía

CSIF alerta sobre la alta temporalidad en el sector público, superando el 27%

12:41
Internacional

Reino Unido reporta más de 6.000 bajas norcoreanas en enfrentamientos en Rusia

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Amnistía Internacional critica fuertemente el ataque estadounidense a una embarcación en el Caribe
Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

Últimas encuestas

Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

porLucía Gutiérrez
24/10/2025 - 11:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Más Demócrata

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 20:14 - Actualizado: 23/10/2025 - 10:28

Andalucía

El PP-A denuncia la campaña de desprestigio hacia el sistema de salud pública andaluz por parte de la oposición

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:58 - Actualizado: 23/10/2025 - 17:45

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita como testigos a un exgerente y a una trabajadora del PSOE por pagos en efectivo a Ábalos y Koldo

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 13:51 - Actualizado: 20/10/2025 - 15:42

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33

Actualidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud acusando al Gobierno de manipulación política

24/10/2025 - 11:50
Archivo - La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca TorróAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Ampliación de comparecientes

El PP citará a la nueva secretaria de Organización del PSOE en la ‘comisión Koldo’ del Senado

24/10/2025 - 11:47
Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

24/10/2025 - 11:40
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist