Desde Sumar, por mediación de Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, se ha presentado una proposición no de ley (PNL) que busca confirmar el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la urgencia de realizar el referéndum estipulado por las Naciones Unidas, mientras se critica la reciente postura de la ONU que apoya la autonomía del Sáhara Occidental bajo Marruecos.
El documento, revelado por Europa Press, insta además a que la política exterior española se alinee con estos principios, retornando a los preceptos del Derecho Internacional respecto al Sáhara y respaldando «inequívocamente el efectivo ejercicio del derecho a la autodeterminación e independencia» saharaui a través de dicho referéndum.
Sumar ha expresado su desacuerdo con el «radical cambio de posición» del Gobierno español, al cual pertenece, señalando el giro del presidente Pedro Sánchez hacia la autonomía marroquí del Sáhara como una ruptura del «consenso histórico» en política exterior y una infracción de las obligaciones internacionales de España.
RECHAZO AL ACUERDO UE-MARRUECOS
La propuesta de Sumar, que se debate en la comisión de Asuntos Exteriores o en el Pleno, exhorta al Congreso a oponerse al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, siguiendo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, por «no contar con el consentimiento del pueblo saharaui», representado en este caso por el Frente Polisario.
Asimismo, se denuncian las «continuas y permanentes violaciones de los derechos humanos por parte de Marruecos en los territorios ocupados» y se solicita su condena oficial.
Esta iniciativa coincide con el 50 aniversario de la Marcha Verde, cuando Marruecos invadió el Sáhara aprovechando la proximidad de la muerte de Franco, dejando incompleto el proceso de descolonización por la ONU.
Enrique Santiago ha recordado que incluso la disputada resolución del Consejo de Naciones Unidas renueva la MINURSO, la misión destinada al referéndum en el Sáhara Occidental, «lo que subraya que esta demanda continúa siendo vital y cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas».
Santiago también ha mencionado que el Consejo de Seguridad «ha sucumbido demasiado a las presiones de Estados Unidos» y mostró su preocupación porque «las Naciones Unidas se estén alejando de su labor en la consolidación de procesos de paz en el mundo».
Por último, Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, ha expresado que la propuesta de autonomía para el Sáhara «se aleja completamente de la legalidad internacional» y ha agradecido el apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui y la iniciativa de IU, que «reafirma el compromiso de la sociedad española con el Sáhara Occidental».
















