Jordi Turull, secretario general de Junts, ha exhortado al Tribunal Constitucional (TC) a pronunciarse sobre los recursos pendientes relacionados con la amnistía, después de que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respaldara la mayor parte de la legislación.
“Esperamos que el TC tome nota de este informe tan claro y nítido del Abogado General del TJUE para que resuelva todos los recursos en el mismo sentido y que, por lo tanto, la aplicación de la Ley de Amnistía sea efectiva para todas las personas que aún están pendientes de ello”, demandó en una conferencia de prensa.
Además, Turull argumentó que el apoyo del Abogado General del TJUE representa “un pequeño paso procesal, pero un gran paso para el retorno de los exiliados” y solicitó a los magistrados renuentes, incluido Pablo Llarena, que dejen de lado las excusas y agilicen la implementación efectiva de la norma.
Con el PSOE
Evitando elucubrar sobre un posible regreso de Carles Puigdemont, líder de Junts, Turull reafirmó su pedido de “contundencia” al TC y subrayó que el parecer del Abogado General del TJUE no altera la decisión previa de Junts de cortar vínculos con el PSOE.
“Nosotros por la Ley de Amnistía votamos una investidura y cuando votas una ley es para que se aplique. Y el acuerdo de Bruselas decía esto, habrá Ley de Amnistía, votaremos investidura y que la estabilidad de la legislatura iría en función de los avances”, enfatizó.
Turull también remarcó que Junts mantuvo su posición inicial sobre el borrador de la norma, centrando su atención en Europa a pesar de las críticas. «Aguantar la posición da resultados”.
Considera que el respaldo del Abogado General del TJUE es una buena noticia para muchos, pero no para otros como jueces, partidos como PP y Vox, y organizaciones como FAES y Societat Civil Catalana que intentaron “dilatar” la ley.












