La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha declarado que el alto al fuego en Gaza, resultado del acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás bajo el plan inicial de Estados Unidos, representa un “primer paso” para acabar con lo que ha denominado la “atrocidad del siglo XXI” que sufre el pueblo palestino.
En el contexto de los ‘Desayunos informativos de Europa Press’, Díaz subrayó este jueves que es esencial que el proceso de paz sea “real y justo” para el pueblo de Gaza y afirmó que deberían ser ellos quienes “decidan su futuro”. Considera fundamental la organización de una conferencia internacional de paz auspiciada por las Naciones Unidas y reveló que se ha reunido virtualmente con la relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, para impulsar esta iniciativa.
NO PUEDE HABER PAZ MIENTRAS UN PUEBLE VIVA “OCUPADO”
La vicepresidenta ha expresado que Europa debe adoptar un papel más activo y contar con una “voz propia” en el ámbito internacional, destacando que no se puede “normalizar la injusticia” ni habrá “paz duradera mientras un pueblo viva en ocupación”.
Además, celebró la aprobación en el Congreso del decreto para la compraventa de armas con Israel, que coloca a España en una posición de “vanguardia” y como “referencia” a nivel mundial en términos éticos, morales y políticos. “España es un país que no mira para otro lado”, afirmó Díaz sobre la postura española respecto a Gaza.
Finalmente, hizo un llamado a que simplemente con el embargo no es suficiente y que el Gobierno debe tomar más medidas para “desmantelar la economía del genocidio”, ya que “nadie puede lucrarse con el sufrimiento del pueblo palestino”.