Es Tendencia |
Real Decreto-ley Movilidad sostenible Pamplona Ferraz Guillermo Fernández Vara Barcelona Informe UCO Presupuestos Senado Caso Koldo Agricultura Hacienda Europa Mascotas Manifestación José Luis Ábalos Junta de extremadura Extremadura PSOE Israel
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Claves del nuevo subsidio de desempleo aprobado por el Gobierno

La reforma simplifica y amplía los niveles de protección, con un mayor nivel de cobertura y un aumento en la cuantía de la prestación, que irá decreciendo hasta un máximo de 30 meses

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/12/2023 - 00:12 - Actualizado: 09/01/2024 - 23:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa | Gabriel Luengas (EUROPA PRESS) | 19/12/2023

La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa | Gabriel Luengas (EUROPA PRESS) | 19/12/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a través de decreto-ley, la reforma del subsidio de desempleo, para simplificar y mejorar su nivel asistencial.

Se trata del primer gran acuerdo entre PSOE y Sumar, que partían de posiciones muy alejadas para dar salida a esta reforma comprometida con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivos de la reforma

  • ampliar la protección por desempleo, eliminando lagunas de desprotección
  • simplificar supuestos de acceso, solicitud, nacimiento del derecho y dinámica del subsidio
  • vincular la prestación a un itinerario personalizado para mejorar la empleabilidad y el acceso a un puesto de trabajo
  • facilitar la transición hacia la protección social cuando la persona no se reincorpore al mercado de trabajo y esté en situación de vulnerabilidad

Acceso al subsidio

  • Se reducen a dos los supuestos de acceso general: el subsidio por agotamiento y por cotizaciones insuficientes.
  • Se mantiene el subsidio de mayores de 52 años (80% del IPREM)

Cuantía y duración

La cuantía, vinculada al IPREM, tendrá una fórmula de cuantía decreciente en tres tramos:

  • el 95% del IPREM (570 euros mensuales) los primeros seis meses 
  • el 90% del IPREM (540 euros) los siguientes seis meses 
  • el 80% del IPREM (480 euros) el resto de la duración de la prestación

La percepción del nivel asistencial de desempleo se prolongará hasta 30 meses, en función de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada.

Se unifica la duración del subsidio de agotamiento en casos de tener responsabilidades familiares, con independencia de la edad en el momento de agotar la prestación.

Se mantiene la duración del subsidio por cotizaciones insuficientes, proporcional al número de meses cotizados.

Ampliación de la cobertura

  • Tramos de edad anteriormente excluidos, como los menores de 45 años sin responsabilidades familiares cuando hayan agotado la prestación contributiva de 360 días.
  • Quienes acrediten períodos cotizados de menos de seis meses, aun careciendo de responsabilidades familiares
  • Personas trabajadoras eventuales agrarias
  • Se amplía el acceso al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva de desempleo. Podrán acceder los menores de 45 años sin responsabilidades familiares
  • Se eliminan los requisitos de cotizar durante seis meses y tener responsabilidades familiares para acceder al subsidio de cotizaciones insuficientes.

Simplificación y mejora de requisitos de acceso y mantenimiento

  • Se suprime el plazo de espera de un mes desde que se agota la prestación contributiva
  • Se modifica la forma de considerar las responsabilidades familiares: estas existirán cuando todas las rentas de la unidad familiar, divididas por el número de personas que la forman, no supere el 75% del SMI
  • Los mayores de 52 años podrán acceder al subsidio, bien por carencia de rentas o por tener responsabilidades familiares

Mejoras en la tramitación

  • El subsidio pasa a reconocerse por períodos trimestrales
  • Sólo se exigirá que los requisitos de carencia de rentas o de responsabilidades familiares se cumplan en el mes natural anterior a la solicitud inicial del subsidio y de cada una de las prórrogas, sin que se revise el derecho para verificar si se mantiene durante los tres meses reconocidos.
  • En cada prórroga o reanudación del subsidio los requisitos de rentas y de responsabilidad familiar se acreditarán a través de una declaración responsable, que se comprobará a través de la posterior declaración tributaria

Subsidio para mayores de 52 años

No se modifica la cuantía fija.

Se amplía su duración y se toma como referencia la base mínima prevista en el Régimen General para la cotización por contingencia de jubilación, previsión de la que carece el resto de subsidios.

Compatibilidad del subsidio con trabajo por cuenta ajena

Se generaliza la compatibilidad del subsidio con el trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o a tiempo parcial.

Percepción de un complemento de apoyo al empleo, con límite máximo de 180 días, en una o varias relaciones laborales.

Compatibilidad del subsidio con percepciones económicas por asistencia a acciones de formación profesional o en el trabajo, o para prácticas académicas externas de un plan de estudios.

Otras modificaciones

  • Comunicación a la entidad gestora del ingreso mínimo vital de los beneficiarios que extingan el subsidio por agotamiento, renuncia o superar el límite de ingresos, pero sin haberse reinsertado en el mercado laboral. El objetivo es garantizar una transición adecuada hacia otros mecanismos de protección social.
  • Se amplía el plazo de salida ocasional al extranjero, que pasa de 15 a 30 días
  • Extinción de los derechos suspendidos durante seis años
  • Aplicación de la regulación de la prestación por desempleo e incapacidad temporal a los períodos de inactividad de los trabajadores fijos discontinuos.

Facilidades para el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas

Regulación en la Ley General de Seguridad Social del fraccionamiento de prestaciones indebidamente percibidas y su compensación parcial con nuevas prestaciones que puedan reconocerse después.

Modificación de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (Decreto Legislativo 5/2000)


Modificación de la sanción grave (art. 47.1.b) para sustituir la sanción de extinción por una graduación de la misma: 3 meses para la primera infracción, 6 meses para la segunda y extinción a la tercera

La falta de inscripción como demandantes de empleo de una persona beneficiaria deja de ser infracción leve

Se sustituye la infracción leve de falta de acreditación de la búsqueda activa de empleo por el incumplimiento de las exigencias del acuerdo de actividad.

La interrupción del acuerdo de actividad será nueva causa de suspensión de la prestación por desempleo y del subsidio.

Renta agraria

Simplificación y mejora de los subsidios específicos para los trabajadores eventuales del campo, al unificar las condiciones de acceso a la Renta Agraria y al subsidio de trabajadores eventuales del Sistema Especial Agrario, sobre el cómputo recíproco de cotizaciones del Profea (Plan de Fomento del Empleo Agrario).

Régimen transitorio

Todas las personas que estuvieran percibiendo o tengan derecho a reanudar un subsidio por agotamiento, cotizaciones insuficientes o mayores de 52 años reconocido antes del decreto-ley lo mantendrán hasta su extinción en sus condiciones originales.

Entrada en vigor

La reforma, en su práctica totalidad, no entrará en vigor hasta el 1 de junio de 2024.

Como todo decreto-ley, su vigencia empezará a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ahora, en el plazo de 30 días, debe ser examinado por el Congreso para su convalidación por mayoría simple o, en caso de no contar con apoyos suficientes, ser derogado.

Etiquetas: Consejo de MinistrosMinisterio de Trabajo y Economía Socialsubsidio de desempleoYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:19
Andalucía

Por Andalucía interpelará a la Junta en el Parlamento sobre la ZBE y su repercusión en la calidad del aire

15:18
Política

La estrategia de defensa de 2023 ya incluía la desconexión con industrias extranjeras, según Seguridad Nacional

15:12
Agricultura & Alimentación

Catalina García lidera acuerdos para revitalizar el entorno agrícola de la Campiña de Córdoba

15:11
Agricultura & Alimentación

30 jóvenes de Córdoba se capacitan en gastronomía con el programa ‘Qurtuba Academy Diputación’

15:11
Agricultura & Alimentación

Cataluña logra un hito en Anuga 2025 con récord de empresas y espacio

Más Leídas

Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Audax Renovables activa un nuevo programa de pagarés por valor de 50 millones de euros
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Andalucía

Por Andalucía interpelará a la Junta en el Parlamento sobre la ZBE y su repercusión en la calidad del aire

porAgencias
06/10/2025 - 15:19

La directora del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Loreto Gutiérrez Hurtado, comparece en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, en el Congreso, a 6 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

La estrategia de defensa de 2023 ya incluía la desconexión con industrias extranjeras, según Seguridad Nacional

porAgencias
06/10/2025 - 15:18

Agricultura & Alimentación

Catalina García lidera acuerdos para revitalizar el entorno agrícola de la Campiña de Córdoba

porAgencias
06/10/2025 - 15:12

Agricultura & Alimentación

30 jóvenes de Córdoba se capacitan en gastronomía con el programa ‘Qurtuba Academy Diputación’

porAgencias
06/10/2025 - 15:11

Actualidad

Congreso

Los ‘Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

03/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/10/2025 - 18:02
Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist