Es Noticia |
Deblock Terrorismo Eeuu-canadá Valencia Oncólogo Vox Gobierno Dijous bo PP PSOE Caso mascarillas Cazas españoles Alberto Ibáñez Salud ávaro garcía ortiz Ley de Atención a la Clientela García ortiz Sostenibilidad PSOE
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Claves del nuevo subsidio de desempleo aprobado por el Gobierno

La reforma simplifica y amplía los niveles de protección, con un mayor nivel de cobertura y un aumento en la cuantía de la prestación, que irá decreciendo hasta un máximo de 30 meses

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/12/2023 - 00:12 - Actualizado: 09/01/2024 - 23:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa | Gabriel Luengas (EUROPA PRESS) | 19/12/2023

La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa | Gabriel Luengas (EUROPA PRESS) | 19/12/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a través de decreto-ley, la reforma del subsidio de desempleo, para simplificar y mejorar su nivel asistencial.

Se trata del primer gran acuerdo entre PSOE y Sumar, que partían de posiciones muy alejadas para dar salida a esta reforma comprometida con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivos de la reforma

  • ampliar la protección por desempleo, eliminando lagunas de desprotección
  • simplificar supuestos de acceso, solicitud, nacimiento del derecho y dinámica del subsidio
  • vincular la prestación a un itinerario personalizado para mejorar la empleabilidad y el acceso a un puesto de trabajo
  • facilitar la transición hacia la protección social cuando la persona no se reincorpore al mercado de trabajo y esté en situación de vulnerabilidad

Acceso al subsidio

  • Se reducen a dos los supuestos de acceso general: el subsidio por agotamiento y por cotizaciones insuficientes.
  • Se mantiene el subsidio de mayores de 52 años (80% del IPREM)

Cuantía y duración

La cuantía, vinculada al IPREM, tendrá una fórmula de cuantía decreciente en tres tramos:

  • el 95% del IPREM (570 euros mensuales) los primeros seis meses 
  • el 90% del IPREM (540 euros) los siguientes seis meses 
  • el 80% del IPREM (480 euros) el resto de la duración de la prestación

La percepción del nivel asistencial de desempleo se prolongará hasta 30 meses, en función de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada.

Se unifica la duración del subsidio de agotamiento en casos de tener responsabilidades familiares, con independencia de la edad en el momento de agotar la prestación.

Se mantiene la duración del subsidio por cotizaciones insuficientes, proporcional al número de meses cotizados.

Ampliación de la cobertura

  • Tramos de edad anteriormente excluidos, como los menores de 45 años sin responsabilidades familiares cuando hayan agotado la prestación contributiva de 360 días.
  • Quienes acrediten períodos cotizados de menos de seis meses, aun careciendo de responsabilidades familiares
  • Personas trabajadoras eventuales agrarias
  • Se amplía el acceso al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva de desempleo. Podrán acceder los menores de 45 años sin responsabilidades familiares
  • Se eliminan los requisitos de cotizar durante seis meses y tener responsabilidades familiares para acceder al subsidio de cotizaciones insuficientes.

Simplificación y mejora de requisitos de acceso y mantenimiento

  • Se suprime el plazo de espera de un mes desde que se agota la prestación contributiva
  • Se modifica la forma de considerar las responsabilidades familiares: estas existirán cuando todas las rentas de la unidad familiar, divididas por el número de personas que la forman, no supere el 75% del SMI
  • Los mayores de 52 años podrán acceder al subsidio, bien por carencia de rentas o por tener responsabilidades familiares

Mejoras en la tramitación

  • El subsidio pasa a reconocerse por períodos trimestrales
  • Sólo se exigirá que los requisitos de carencia de rentas o de responsabilidades familiares se cumplan en el mes natural anterior a la solicitud inicial del subsidio y de cada una de las prórrogas, sin que se revise el derecho para verificar si se mantiene durante los tres meses reconocidos.
  • En cada prórroga o reanudación del subsidio los requisitos de rentas y de responsabilidad familiar se acreditarán a través de una declaración responsable, que se comprobará a través de la posterior declaración tributaria

Subsidio para mayores de 52 años

No se modifica la cuantía fija.

Se amplía su duración y se toma como referencia la base mínima prevista en el Régimen General para la cotización por contingencia de jubilación, previsión de la que carece el resto de subsidios.

Compatibilidad del subsidio con trabajo por cuenta ajena

Se generaliza la compatibilidad del subsidio con el trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o a tiempo parcial.

Percepción de un complemento de apoyo al empleo, con límite máximo de 180 días, en una o varias relaciones laborales.

Compatibilidad del subsidio con percepciones económicas por asistencia a acciones de formación profesional o en el trabajo, o para prácticas académicas externas de un plan de estudios.

Otras modificaciones

  • Comunicación a la entidad gestora del ingreso mínimo vital de los beneficiarios que extingan el subsidio por agotamiento, renuncia o superar el límite de ingresos, pero sin haberse reinsertado en el mercado laboral. El objetivo es garantizar una transición adecuada hacia otros mecanismos de protección social.
  • Se amplía el plazo de salida ocasional al extranjero, que pasa de 15 a 30 días
  • Extinción de los derechos suspendidos durante seis años
  • Aplicación de la regulación de la prestación por desempleo e incapacidad temporal a los períodos de inactividad de los trabajadores fijos discontinuos.

Facilidades para el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas

Regulación en la Ley General de Seguridad Social del fraccionamiento de prestaciones indebidamente percibidas y su compensación parcial con nuevas prestaciones que puedan reconocerse después.

Modificación de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (Decreto Legislativo 5/2000)


Modificación de la sanción grave (art. 47.1.b) para sustituir la sanción de extinción por una graduación de la misma: 3 meses para la primera infracción, 6 meses para la segunda y extinción a la tercera

La falta de inscripción como demandantes de empleo de una persona beneficiaria deja de ser infracción leve

Se sustituye la infracción leve de falta de acreditación de la búsqueda activa de empleo por el incumplimiento de las exigencias del acuerdo de actividad.

La interrupción del acuerdo de actividad será nueva causa de suspensión de la prestación por desempleo y del subsidio.

Renta agraria

Simplificación y mejora de los subsidios específicos para los trabajadores eventuales del campo, al unificar las condiciones de acceso a la Renta Agraria y al subsidio de trabajadores eventuales del Sistema Especial Agrario, sobre el cómputo recíproco de cotizaciones del Profea (Plan de Fomento del Empleo Agrario).

Régimen transitorio

Todas las personas que estuvieran percibiendo o tengan derecho a reanudar un subsidio por agotamiento, cotizaciones insuficientes o mayores de 52 años reconocido antes del decreto-ley lo mantendrán hasta su extinción en sus condiciones originales.

Entrada en vigor

La reforma, en su práctica totalidad, no entrará en vigor hasta el 1 de junio de 2024.

Como todo decreto-ley, su vigencia empezará a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ahora, en el plazo de 30 días, debe ser examinado por el Congreso para su convalidación por mayoría simple o, en caso de no contar con apoyos suficientes, ser derogado.

Etiquetas: Consejo de MinistrosMinisterio de Trabajo y Economía Socialsubsidio de desempleoYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:10
Sanidad

El ECDC insta a una rápida vacunación ante la llegada adelantada de la gripe en Europa

17:10
Sanidad

Farma-Biotech impulsa avances en oncología, obesidad y patologías renales con siete nuevos proyectos

17:09
Internacional

La UE impone sanciones al segundo mando de las RSF tras acciones violentas en El Fasher, Sudán

17:09
Tribunales

Nueva oportunidad de acuerdo en Pontevedra para el caso del homicidio de una mujer en presencia de sus hijos

17:08
Tribunales

Liberan a los dos implicados finales en el caso de 3,6 toneladas de cocaína en A Pobra

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
María José López / Europa Press
10/9/2025
Investigación

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por presuntos contratos irregulares

porDemócrata
18/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:20

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist