Es Noticia |
Estados Unidos Día internacional eliminación violencia Senado Bombardeo Pirineos Violencia de género Elecciones autonómicas Canal de la mancha Visitantes Votación Accidente minero Acuerdo Reelección Manipulación electoral Violencia de género Igualdad Conflicto Mañueco Fuerzas armadas Plan de paz
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Contactos por la ‘ley Mordaza’: ¿Hay esperanza para la reforma?

Las negociaciones encallaron, pero en los últimos días se han retomado las conversaciones entre el Gobierno y sus socios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
07/03/2023 - 04:56 - Actualizado: 10/03/2023 - 00:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del pleno del Congreso de los Diputados.

Imagen de archivo del pleno del Congreso de los Diputados.

Desde hace semanas la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Mordaza, permanece encallada. Estaba lista para capitular en fase de ponencia, puesto que los socios habituales del Gobierno, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, consideran insuficiente la propuesta del PSOE. Finalmente, el Grupo Republicano cedió y permitió avanzar al siguiente estadio, en comisión de Interior, no sin advertir de que siguen sin acuerdo. Todo ha permanecido inalterable hasta la última semana. Según ha podido confirmar Demócrata, en los últimos días se han sucedido varios contactos entre los partidos que integran el Gobierno y los aliados parlamentarios para explorar la posibilidad de desbloquear los cuatro puntos de fricción que imposibilitan el acuerdo.

Varias fuentes de diferentes grupos han confirmado la existencia de diálogo, pero de igual forman, confiesan que apenas se ha avanzado. “No está totalmente paralizado. Estamos dialogando, pero hay los escollos de siempre”, explica una diputada en declaraciones a este periódico. Las diferencias pivotan en torno al uso de las pelotas de goma, que los socios abogan por prohibir pero el PSOE rehúsa hacerlo; el artículo 37.4, relativo a las faltas de respeto a la autoridad; el 36.6, que refiere el concepto de desobediencia; y las devoluciones en caliente avaladas por el régimen especial de Ceuta y Melilla.

Según las mismas fuentes, los socialistas han realizado “algunas propuestas”, pero entienden que “no son suficientemente contundentes para quitar la Mordaza”. El punto donde sí está habiendo algunos avances es en el 36.6. “Nos estamos acercando a un entendimiento”, dicen; pero en el resto, nada. Con todo, el diálogo “va a continuar estos días”.

Las reuniones han sido “bastante informales”. Físicamente, la izquierda abertzale se vio con el PSOE y con Unidas Podemos; y en paralelo, hizo lo propio con ERC, “que son con los que más contacto tenemos y hacemos un análisis bastante similar”. Los integrantes de la comisión de Interior aún desconocen cuándo se convocará la comisión para abordar el informe de la ponencia. Lo que sí advierten es que se intensificarán las negociaciones para moldear el dictamen porque esperan llegar a un acuerdo.

Las últimas propuestas del PSOE

Para esquivar el bloqueo, los socialistas han planteado abordar el asunto de las pelotas de goma en el articulado que regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no en Mordaza. Asimismo, apuestan por dejar al margen la disposición adicional que recoge un régimen especial para Ceuta y Melilla por el cual “los extranjeros” detectados en la línea fronteriza que tratan de “superar los elementos de contención fronterizo” pueden “ser rechazados” a fin de “impedir su entrada ilegal en España». El PSOE esperaba que los socios aceptaran tratar este punto en la Ley de Extranjería para extirparla del debate, pero tanto ERC como Bildu se niegan porque no hay visos de ser modificada en lo que resta de legislatura.

En cuanto a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia, los socialistas han mostrado menos interés en reformarlas, lo que ha encendido las alarmas de los socios, que lamentan que esos dos puntos suponen del orden del 70% de las multas a los ciudadanos. ERC y EH Bildu alegan que es de imperiosa necesidad objetivar los hechos constitutivos de falta de respeto ya que, la vigente legislación, deja mucho margen para la interpretación: “Ya no un insulto o una injuria, un agente te puede acusar por una mirada, un tono de voz, una camiseta o un pin”, aquejan fuentes de la izquierda abertzale. Insisten en que los socialistas han modificado la literatura de ese artículo en concreto, pero “no es suficiente” porque continúa habiendo margen para la interpretación de los agentes.

Sanciones por ingresos y responsabilidad de manifestaciones

Los dos últimos grandes avances del bloque de la investidura han sido los acuerdos rubricados en el marco de la responsabilidad de los manifestaciones y la elaboración de un nuevo modelo de sanciones. Con respecto a la responsabilidad de las manifestaciones, los hechos imputables no descansarán sobre los hombros de aquel que figure como impulsor de la concentración.

Con respecto al nuevo modelo generalizado de multas en función de ingresos, se estipularon rebajas del 50% para los sancionados que cobren 1,5 veces el Salario Mínimo y del 25% para los que ingresen entre 1,5 y 2,5. Incluso, podría suspenderse la multa previo acto de conciliación.  También se despenalizó la difusión de imágenes de agentes con salvedades: que se ponga en riesgo su seguridad o la de sus familiares, que afecte a operaciones en curso o desvele instalaciones estratégicas.

Asimismo, se pactó la rebaja de multas. Para las infracciones leves la multa mínima seguirá siendo de 100 euros, pero la máxima pasará de 600 a 500; las graves podrán oscilar entre 501 y 25.000 (en lugar de los 30.000 vigentes) y las muy graves irán de 25.001 a 600.000. La cuantía máxima en este último caso no se altera porque está prevista para supuestos «muy concretos de alteraciones en espectáculos deportivos o culturales”.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist