Es Noticia |
Fenaer Mañueco Salud pública Exportación Safari humano Fondo pesquero Reserva federal Dimisiones Ibex 35 Estadio bernabéu Ibex 35 Unicef Ucrania Jaén Zepbound Cobre Incendio Ucrania Autonomía andaluza Reforma legislativa
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Contraria a la Constitución, sin seguridad jurídica y con la tutela judicial efectiva en entredicho: el informe del letrado del Senado sobre la amnistía

El análisis del jurista adscrito a la Comisión conjunta que dictaminará sobre la medida de gracia en la Cámara Alta concluye que esta no tiene cabida en la Carta Magna. Consulte el documento íntegro

Hugo GarridoporHugo Garrido
07/05/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, comparece en la Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y de Justicia del Senado, en relación con la PLO de Amnistía, el pasado 30 de abril | SENADO

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, comparece en la Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y de Justicia del Senado, en relación con la PLO de Amnistía, el pasado 30 de abril | SENADO

La tramitación de la Proposición de Ley Orgánica (PLO) de Amnistía encara su recta final en el Senado. Esta semana, se aprobará el dictamen de comisión y la que viene, en un pleno convocado a tales efectos para el 14 de mayo, se debatirán las propuestas de veto registradas por el Grupo Popular y las señorías de Vox (Grupo Mixto). Antes, ha visto la luz un informe jurídico más, el del letrado de la Cámara Alta adscrito a la Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y de Justicia, Eugenio de Santos Canalejo, al que ha accedido Demócrata.

A lo largo de 60 páginas, el documento hace un análisis jurídico minucioso de la PLO aprobada por el Congreso de los Diputados, hace casi dos meses. De Santos Canalejo cuestiona la constitucionalidad ya desde la Exposición de motivos de la iniciativa legislativa registrada por el PSOE y que contó con el apoyo de su socio en el Gobierno, el Grupo Plurinacional de Sumar, así como de Junts, ERC, EH Bildu, PNV, Podemos y el BNG.

El análisis jurídico del letrado dedica casi un tercio de su extensión en sostener que la ausencia de una mención expresa a la figura de la amnistía en la Constitución Española (CE) «debe interpretarse en el sentido de haber quedado (…) vedada«. En su exposición, alude a jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) o del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en ocasiones para reforzar su propia exposición y en otras para rechazar las citas doctrinales que se incluyen en el texto de amnistía a la hora de defender la cabida legal de la medida de gracia.

En consecuencia, el letrado de la Comisión conjunta que dictaminará sobre la PLO en el Senado estima que, «de las fundadas razones que permiten sostener la inconstitucionalidad general de la proposición de ley resultaría como correlato lógico la necesidad (…) de una previa reforma constitucional», única vía, siempre según su criterio, «a través del cual las fuerzas políticas podrían incorporar a la CE la amnistía como una modalidad del poder de gracia».

El integrante de los servicios jurídicos de la Cámara Alta se pronuncia de esta forma en el mismo sentido en el que lo hicieron los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso y la secretaría general del Senado, que en sendos informes abogaban por la necesidad de una modificación de la Carta Magna para introducir y delimitar la amnistía dentro del ordenamiento jurídico español.

Vista de la fachada del Edificio de Ampliación del Senado | SENADO
Secretaría General del Senado

Dudas constitucionales sobre la tramitación y el contenido: el informe íntegro de los letrados del Senado sobre la Ley de Amnistía

porHugo Garrido
19/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/03/2024 - 22:41

Seguridad jurídica en entredicho

Ya en el análisis del articulado de la PLO de Amnistía, el texto habla de «indeterminación» a la hora de acotar el ámbito temporal y material que tendría cabida a la hora de aplicar la medida de gracia, «sin referencias a tipos penales concretos, salvo algunos que, (…) sin constituir una lista cerrada» se mencionan en algunos artículos, y «en relación a un marco temporal amplísimo e inconcluso». Esa indeterminación, a juicio del autor, «podría ser lesiva del principio constitucional de seguridad jurídica (art. 9.3 de la CE)», que también ve aquí una posible quiebra de «la obligación de cumplir las sentencias y resoluciones firmes de los jueces y los tribunales» (art. 118 de la CE).

A la hora de sustentar su análisis sobre una posible violación del principio de seguridad jurídica, el letrado acude al informe de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, aquel elaborado por dicha institución por encargo de la presidencia del Senado, como por ejemplo, la mención a que «es esencial que sus efectos [en referencia a la amnistía] sean formulados con suficiente precisión y claridad para hacerlos previsibles en cuanto al alcance personal, sustantivo y temporal de la amnistía». O como cuando el informe de la Comisión de Venecia concluye que «la amnistía podría cubrir a muchos ciudadanos que han cometido delitos comunes que poco o nada tienen que ver con las tensiones sociales que dieron lugar a la ley de amnistía».

La acotación del terrorismo

El análisis del letrado también es crítico con la técnica legislativa utilizada para limitar la amnistía en lo que pudiera afectar a delitos de terrorismo, para lo que la PLO de amnistía remite a normativa comunitaria. «Solo excepcionalmente, el TJEU ha admitido un efecto directo de las directivas, en el supuesto de que no se hayan incorporado al Derecho nacional en el plazo establecido, y si se cumplen determinados requisitos». Dichas circunstancias no tendrían cabida en el caso de España, porque la Directiva 2017/541/UE, relativa a la lucha contra el terrorismo, «ha sido plenamente incorporada al Código Penal español».

La necesaria participación de los jueces

En relación con la parte del articulado de la PLO de Amnistía relativa a la aplicación de la medida de gracia, el informe manifiesta que de la iniciativa legislativa no debe deducirse «un carácter ‘autoaplicativo’ de la ley, o un efecto automático de la misma». No podría ser así «ni en relación a la declaración de la amnistía como tal», que solo podría producirse «por una resolución firme dictada por el órgano competente» para ello, ni tampoco en relación con el «alzamiento de las medidas cautelares», si las hubieras, acto que también exigiría de mediación judicial». «Aunque parezca obvio recordarlo, en todo caso las resoluciones judiciales correspondientes deber ser motivadas«.

El nuevo Letrado Mayor, Fernando Galindo (d), a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
Comisión de Justicia

Los letrados del Congreso dudan de la constitucionalidad de la Amnistía y advierten de falta de concreción y choques con el Derecho europeo

porAdrián Lardiez
17/01/2024 - 15:01 - Actualizado: 25/01/2024 - 00:37

El letrado considera que el procedimiento para la aplicación de la amnistía «plantea el problema de la posible vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva«, recogido en la CE, el Tratado de la Unión Europea y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Al mismo recuerda que, más allá del acusado, entre las partes «que sostengan la acusación» pueden estar el Ministerio Fiscal y quienes hayan podido ejercer la acción popular o la acusación particular.

De esta forma, el plazo de dos meses contemplado en la PLO de Amnistía para su aplicación podría ser «extremadamente breve» a juicio del autor, entre otros aspectos, «por la indeterminación de los hechos incluidos en la amnistía», como por su amplitud temporal e «inciertos términos inicial y final».

Alerta sobre los efectos suspensivos

Otra perspectiva por la que el informe asegura que podría verse comprometido el derecho a la tutela judicial efectiva de todas las partes es el artículo del texto de amnistía que determina que cualquier eventual recurso contra las decisiones judiciales que apliquen la amnistía «no tendrá efectos suspensivos«. Los autores de la iniciativa legislativa buscaban así que el planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad ante el TC o de una cuestión prejudicial ante el TJEU no pueda dilatar los tiempos de aplicación de la amnistía.

«A ese respecto, teniendo en cuenta la naturaleza de las medidas cautelares», el contenido de la PLO de Amnistía «supondría una modificación del régimen común de garantías jurisdiccionales del proceso penal». «Esta modificación supondría infracciones tanto de la CE como del Derecho de la UE«, concluye el letrado. Así, apunta a que la regulación de la cuestión de inconstitucionalidad es materia de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (artículo 165 de la CE)., y que una modificación de los procedimientos en ella recogidos tendría que hacerse con una «reforma directa de aquella ley». «Más grave sería la invasión competencial en el caso de la cuestión prejudicial«, por ser propia de las instituciones comunitarias.

El Letrado Mayor del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo y la letrada de la dirección de asistencia técnico parlamentaria, Ángeles González Escudero, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso del 23 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Ley de Amnistía

El Congreso rechazará el conflicto de atribuciones planteado por el Senado y solicita el fin del procedimiento

porHugo Garrido
16/04/2024 - 05:00

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de AmnistíaMesa del SenadoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:59
Agricultura & Alimentación

Las cooperativas en Baleares solicitan respaldo a los partidos políticos para fortalecer la economía social

20:59
Política

Óscar Puente afirma que la sentencia a García Ortiz es un atentado democrático que fortalecerá a Sánchez

20:53
Internacional

Solicitud de arresto domiciliario para Bolsonaro por razones humanitarias ante el Supremo

20:49
Internacional

El terremoto cerca de Daca, Bangladesh, cobra la vida de diez personas

20:49
Actualidad

La Junta de Andalucía reconoce la necesidad de más fondos para la sanidad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist