Es Noticia |
Unicornios Prisión Gastronomía Casa de acogida Fiscalía Impagos Tribunal Supremo Acuerdos Cáncer de páncreas Vox Cofrentes Reforma urgencias Edgar suites Shabana mahmood Teruel existe Crimen organizado Innovación Cibercrimen
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Devolución de ayudas públicas en caso de deslocalización: el pacto de Bildu con el Gobierno en la futura ley de Industria

Será el nuevo ministro, Héctor Gómez, el encargado de aterrizar el acuerdo, que la izquierda abertzale considera “un buen punto de partida”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
31/03/2023 - 05:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Oskar Matute, diputado de EH Bildu, en la tribuna de oradores del Congreso. Fuente EFE.

Oskar Matute, diputado de EH Bildu, en la tribuna de oradores del Congreso. Fuente EFE.

La nueva ley de Industria es uno de los buques legislativos del Gobierno que pretende aprobar en primavera. Se espera para después de Semana Santa y pocos son los detalles que han trascendido. El primer trazo concreto se ha esbozado este miércoles con el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para incorporar al articulado las condiciones para recuperar las ayudas públicas en casos de deslocalización de empresas, un asunto candente tras la marcha de Ferrovial a Países Bajos.

La izquierda abertzale ha confirmado el pacto con las fuerzas que componen el Gobierno para incorporar la Proposición no de ley que registró y que el Congreso ha aprobado con 175 síes, 158 noes y 11 abstenciones tras la enmienda transaccional rubricada junto a socialistas y morados.

La enmienda transaccional reza lo siguiente:

“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a avanzar en la configuración de un entorno regulatorio atractivo para promover la constitución de empresas y la inversión extranjera y, a su vez, a elaborar y desarrollar, mediante su inclusión en la próxima ley de Industria, legislación específica para condicionar la recepción de apoyo y ayudas públicas por parte de empresas a que no haya reubicación o deslocalización de la actividad, estableciendo por Ley el reintegro del apoyo y las ayudas públicas recibidas de producirse esta situación durante un determinado periodo de tiempo, teniendo en cuenta la jurisprudencia y normativa de la Unión Europea”.

Asimismo, Moncloa ha firmado con EH Bildu que las ayudas quedarán condicionadas al mantenimiento del empleo, por lo que el incumplimiento de esta obligación conllevará igualmente el reintegro de la ayuda recibida.

Un compromiso heredado

Fuentes de la formación soberanista vasca celebran en declaraciones a Demócrata que “por primera vez el PSOE se abre a recuperar ayudas públicas otorgadas en caso de deslocalización de empresas”. Las mismas fuentes han confirmado que el acuerdo se rubricó este miércoles, por lo que el recién llegado, Héctor Gómez, será quien lo aterrice en la futura ley de Industria. “Con él [Héctor Gómez] lo cerraremos”, apuntan, al tiempo que manifiestan sus reservas: “Veremos en qué queda, pero es una declaración de intenciones”.

Con Héctor Gómez lo cerraremos.

EH Bildu

EH Bildu considera que este acuerdo constituye “un buen punto de partida” para negociar la ley de Industria en busca de consenso. Reyes Maroto, ya exministra de Industria, Comercio y Turismo, se ha embarcado en la carrera electoral por Madrid sin haberla concretado. Según fuentes de Moncloa, el Gobierno tenía previsto aprobarla en primavera, un extremo que confirmó el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco.

El pasado 22 de marzo, afirmó que la intención del Ejecutivo es remitir “en las próximas semanas” al Congreso la ley de Industria, cuyo anteproyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre. El articulado fue redactado por el equipo de Reyes Maroto, pero será su sucesor quien lo defienda en el Consejo de Ministros.

El secretario general de Industria también afirmó durante su intervención en la comisión de Industria del Congreso que se trata de un “compromiso de Estado” adoptado en el seno de la Unión Europea y cuyo objetivo es el reemplazo de la normativa industrial anterior, que data de 1992.

En este sentido, el fin de la nueva norma es promover y desarrollar líneas de ayudas que favorezcan la modernización, el desarrollo y competitividad industrial. Según consta en el anteproyecto aprobado en Consejo de Ministros, los beneficiarios de ayudas deberían mantener la actividad productiva al menos durante cinco años en caso de grandes empresas y tres en caso de pymes.

Unas conversaciones con tinte vasco

El texto es el principal asunto pendiente del Ministerio de Industria, pero según algunas voces, no sería de imperiosa necesidad. Tal y como defendió en una Tribuna la diputada del PNV Idoia Sagastizabal, “tampoco hace falta una ley de Industria para hacer bien las cosas e impulsar la competitividad”.

Hemos trasladado al Ministerio que no estamos de acuerdo con el anteproyecto que ha planteado porque consideramos que traspasa el marco competencial.

PNV

Desde el PNV confiesan que, por el momento, las conversaciones pivotan en torno a la problemática competencial. “Hemos trasladado al Ministerio que no estamos de acuerdo con el anteproyecto que ha planteado porque consideramos que traspasa el marco competencial, ya que se trata de una competencia autonómica”, sentencian. Y hasta solventar ese punto discordante, las negociaciones no avanzarán al siguiente estadio.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoGrupo Unidas Podemos CongresoUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:08
Política

Moreno reconoce el impacto emocional de la crisis de cribados y defiende la gestión responsable de su gobierno

21:59
Internacional

Preocupaciones de la ONU ante la visita de Netanyahu a las fuerzas en Siria

21:53
Internacional

Trump se compromete a asistir a Sudán en su conflicto, tras la solicitud de Arabia Saudí

21:15
Internacional

Ampliación | Acusación del Reino Unido hacia un navío ruso por apuntar con láser a aeronaves británicas

21:14
Internacional

Escalada de víctimas en Gaza: 25 fallecidos y 70 heridos tras recientes bombardeos israelíes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 16:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist