Es Tendencia |
Sandra peña Pensiones contributivas Jubilados Pensiones Elecciones autonómicas Tubos reunidos Cambio de hora Compromís Parlamento Europeo Huelga 28 de octubre Subida pensiones contributivas 2026 Defensor María Guardiola Tabla pensiones Sector porcino CIS Junts Elecciones Extremadura 2026 Premis porc d'or Huelga general
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Claves, plazos y cambios que trae la ley de paridad aprobada en el Congreso

Consulte las exigencias para empresas, instituciones y otras entidades; plazos y cambios en ámbitos como el Deporte o los derechos laborales

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
27/06/2024 - 13:23 - Actualizado: 30/06/2024 - 22:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con 177 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención el dictamen sobre el Proyecto de ley de representación paritaria, que será remitido al Senado para continuar su camino hacia el BOE. El articulado obligará a empresas, Gobierno, órganos constitucionales y otras organizaciones a cumplir con la regla del 60/40, esto es, que debe haber un mínimo de un 40% de mujeres y que el sexo predominante no pueda superar en ningún caso el 60%.

La iniciativa transpone la Directiva europea 2022/2381 relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas; pero el Gobierno ha querido ir más allá. Además de obligar a las empresas de capitalización bursátil a adaptar sus consejos de administración para cumplir la regla del 60/40, ha extendido la norma a nombramientos del Poder Judicial, Consejos de Estudiantes, sindicatos, fundaciones y Tercer Sector de Acción Social.

Las empresas del Ibex 35 disponen hasta el 30 de junio de 2026 para adaptar sus órganos de dirección, mientras que el resto de sociedades de capitalización bursátil tendrá un año más, hasta el 30 de junio de 2027, al igual que las entidades de interés público. Los sindicatos, asociaciones empresariales, fundaciones, organizaciones del Tercer Sector de acción social y entidades de la economía social tendrán hasta el 30 de junio de 2028.

Excepciones

Los partidos políticos y los Colegios Profesionales se libran de tener que aplicar la norma, aunque los primeros sí que deberán tener planes de igualdad, impulsar medidas de prevención y detección de la violencia machista, y establecer protocolos de actuación; y los segundos, designar a una persona responsable de la coordinación en materia de igualdad que haga las veces de supervisora.

La ley también obliga a armar listas cremallera en todas las elecciones con una importante excepción, el País Vasco. Tampoco se exigirá la alternancia de hombre y mujer en aquellos municipios que cuenten con entre 3.000 y 5.000 residentes, aunque sí que tendrán que garantizar que las personas de cada sexo no superen el 60%, ni sean menos del 40%.

60/40, pero no siempre

La Comisión de Igualdad aceptó una enmienda transaccional impulsada por Podemos, adscrito al Mixto, para permitir que la regla del 60/40 pueda quebrarse si el género predominante es el femenino. Es decir, que los hombres no podrán superar el 60% en ningún caso, pero las mujeres sí.

Según el Partido Popular, esta transaccional puede colisionar con la Directiva europea. En concreto, con el artículo 5, referente al equilibrio de género en los consejos de administración. En él, se indica que los miembros del sexo menos representado deberán suponer, como mínimo, un 33%.

En consecuencia, se permite que haya más mujeres que hombres y, si éstas suponen más de un 67%, se estaría infringiendo la normativa europea.

Cambios en el Deporte

El dictamen incluye modificaciones a la Ley del Deporte para elevar las sanciones ante situaciones de acoso. También se ha enmendado la normativa que regula las condiciones laborales de los deportistas profesionales para blindar derechos de conciliación, al tiempo que se atiende cada circunstancia.

Se ha percutido sobre el Real Decreto que regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales con el objetivo de que aquellos que se encuentren en su último de contrato lo puedan prorrogar automáticamente en caso de embarazo o de estar en proceso de adopción. Este último escenario, el profesional debe haber superado la resolución y el certificado de idoneidad.

Asimismo, se reconocen los mismos derechos de conciliación que cualquier trabajador, incluidos todos los permisos previstos legalmente, sin perjuicio de adaptar cada circunstancia a la especificidad de su profesión. Por ejemplo, se facilitará que las profesionales puedan continuar en la dinámica del equipo en casos de embarazo. También se permitirá compatibilizar el entrenamiento con la atención al menor, incluidos los desplazamientos.

Agentes de igualdad y carrera militar

El Proyecto de ley regula el acceso a la profesión de agente de Igualdad. Se requerirá de un título de grado, postgrado o equivalente del ámbito de conocimiento de estudios de género, feministas y políticas públicas de igualdad.

El Gobierno dispondrá de un plazo de seis meses para aprobar una propuesta -elaborada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades– para establecer el carácter oficial del título de agente de Igualdad.

También exige que la carrera militar se adapte a la ley de paridad.

Derechos laborales

El Gobierno ha aprovechado la ley de paridad para subsanar un error durante la tramitación parlamentaria de la ley Trans que provocó que se omitieran modificaciones en derecho laboral acometidas por la ley de garantía integral de la libertad sexual (LOGILS).

La Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual enmendó el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público para otorgar los mismos derechos que la norma prevé para las víctimas de violencia de género a las víctimas de violencia sexual. Sin embargo, durante la tramitación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (ley Trans), estas modificaciones fueron eliminadas por error.

La Comisión de Igualdad admitió incorporar al dictamen las enmiendas de PSOE y Sumar destinadas a reintroducirlas con el objetivo de evitar el agravio comparativo que supone privar a las víctimas de violencia sexual de los mismos derechos que las víctimas de violencia de género.

Etiquetas: Ana RedondoCongreso de los DiputadosGobiernoIgualdadLey de representación paritariaMinisterio de IgualdadSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:38
Internacional

La ONU reclama una pausa en los combates en El Fasher y todo Sudán tras la toma por las RSF

06:23
Demócrata

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

05:44
Internacional

Cuatro manifestantes fallecen en enfrentamientos en Camerún durante protestas electorales

04:58
Internacional

Venezuela acusa a la CIA de preparar un conflicto bélico y captura a mercenarios

03:04
Internacional

La Libertad Avanza de Milei se impone en las elecciones legislativas argentinas y refuerza su presencia parlamentaria

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Últimas encuestas

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 08:53 - Actualizado: 22/10/2025 - 07:42

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Actualidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

27/10/2025 - 06:14
Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

27/10/2025 - 05:00
Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

27/10/2025 - 05:00
Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Legislatura en jaque

Pendientes de Perpiñán: Puigdemont reúne a la Ejecutiva de Junts para decidir si rompen relaciones con el Gobierno

27/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist