Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El decreto de 40.000 millones: el impacto económico del decreto anticrisis que está en el aire en el Congreso

La falta de apoyos parlamentarios amenaza con derogar la prórroga de la respuesta económica a la crisis de precios, pero también la subida de pensiones o la ampliación de plazos para proyectos renovables

Álex MorenoporÁlex Moreno
09/01/2024 - 05:00 - Actualizado: 09/01/2024 - 22:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y la vicepresidenta de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante un pleno en el Congreso | Eduardo Parra (Europa Press) 20/12/2023

La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y la vicepresidenta de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante un pleno en el Congreso | Eduardo Parra (Europa Press) 20/12/2023

El Gobierno afronta el miércoles su primera jornada decisiva en el Congreso. La Cámara, desplazada en el Senado por obras en el hemiciclo, vota los tres primeros decretos-ley aprobados desde la investidura de Pedro Sánchez, la senda de estabilidad presupuestaria con los objetivos de déficit y deuda para el período 2024-2026 y el Plan de Reequilibrio para corregir la desviación de las cuentas durante la pandemia.

Y, al menos para los tres decretos, no tiene atados los apoyos a 24 horas de su examen parlamentario. Uno de los decretos en el aire es el aprobado pocos días antes de fin de año, con la prórroga de gran parte de la respuesta económica a la crisis energética y de precios desencadenada por la invasión rusa de Ucrania.

A esta respuesta acompaña en el decreto-ley toda una batería de medidas económicas que en circunstancias normales habrían ido en Presupuestos (desde el 1 de enero están prorrogados los de 2023 y hasta marzo o abril no se esperan unas nuevas cuentas). Es el caso de la subida de pensiones, medidas tributarias, pero también medidas regulatorias en el ámbito de la energía o la organización de los recursos hídricos.

En total, más de 40.000 millones de euros entre dotación presupuestaria o impacto en las cuentas públicas en forma de menor recaudación, según la memoria de impacto presupuestario que acompaña el decreto-ley y a la que ha tenido acceso Demócrata.

Transportes

  • Ayudas a CCAA y entidades locales que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano (descontar 30% en el precio de los abonos y títulos multiviaje): 660 millones (420 millones para comunidades y 240 millones para entidades locales)
  • Descuento del 100% en el precio de abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre en Canarias y Baleares: 124 millones.
  • Descuentos en servicios ferroviarios de Cercanías, Media Distancia y Avant y servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Administración General del Estado: 680 millones (600 millones para servicios ferroviarios y 80 millones para autobús).

Trabajo y Seguridad Social

Coste total de la revalorización de pensiones en 2024: 8.242 millones.

  • Subida del 3,8% pensiones contributivas: 6.460 millones
  • Revalorización adicional mínimas 456,95 millones

Recaudación por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): 3.691 millones (25% más). El aumento de la base máxima de cotización es de 590 millones.

Ayudas para la reconstrucción de La Palma

  • Prestación extraordinaria por cese de actividad autónomos y cuotas: 450.000 euros
  • Prórroga de los aplazamientos concedidos para el pago de las cuotas a la Seguridad Social
  • Prórroga de los ERTES: 223.000 euros al mes
  • Prórroga de la suspensión de obligaciones de pago de créditos y préstamos a afectados por la erupción de La Palma

Medidas tributarias

IRPF

  • Prórroga para 2024 de la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas: 125 millones
  • Prórroga para 2024 de los límites excluyentes para aplicar el método de estimación directa: 103 millones a distribuir entre 2024 y 2025.

Impuesto sobre Sociedades

  • Prórroga para 2024 de la libertad de amortización en inversiones que utilicen energía procedente de fuentes renovables: Sin cuantificar, aunque efecto final prácticamente nulo

Impuesto sobre el Valor Añadido

  • Tipo reducido de gravamen del 10% a determinados suministros de electricidad en 2024: 884 millones.
  • Tipo reducido del 10% al suministro de gas natural durante primer trimestre de 2024; y a briquetas y pellets procedentes de biomasa y a la madera para leña durante el primer semestre de 2024: 149 millones.
  • Tipo reducido de gravamen del 5% a los aceites comestibles y pastas alimenticias durante el primer semestre de 2024: 110 millones.
  • Tipo impositivo del 0% en el primer semestre de 2024 a alimentos básicos sujetos al 4% (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, legumbres, tubérculos y cereales): 734 millones.
  • Prórroga durante 2024 de los límites para aplicar el régimen especial simplificado y régimen especial de agricultura, ganadería y pesca: 15 millones.

Impuesto Especial sobre la Electricidad

  • Tipos impositivos del 2,5% en el primer trimestre y del 3,8% durante el segundo: 283 millones.

Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica

  • Reducciones de la base imponible y pagos fraccionados en la mitad durante el primer trimestre y en la cuarta parte en el segundo: 324 millones.

Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas

  • Extensión del mínimo exento de 700.000 euros a la totalidad de contribuyentes, no residentes en España incluidos : Sin cuantificar
  • Prórroga indefinida de la aplicación del impuesto: Sin cuantificar por la posible supresión de bonificaciones autonómicas en el Impuesto sobre Patrimonio

Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

  • Modificación de los coeficientes máximos anuales: Sin cuantificar

Gravámenes energético y financiero

Prórroga de los gravámenes y previsión de un nuevo incentivo para la inversión en proyectos industriales en el gravamen energético: Sin cuantificar

Energía

  • Flexibilización de contratos de suministro de electricidad durante primer semestre(menor recaudación del término de potencia en peajes y cargos del sistema eléctrico): 75 millones.
  • Reducción del 80% de los peajes de acceso a redes de transporte y distribución a industria electrointensiva: 100 millones.
  • Actualización de la retribución de instalaciones cuyos costes de explotación dependan esencialmente del precio del combustible en territorio extrapeninsular: 9 millones.
  • Limitación del coste del gas natural en el cálculo de la tarifa de último recurso: 300 millones máximo.
  • Flexibilización de los contratos de suministro de gas natural durante el primer semestre: 330.000 euros.

Sequía:

El impacto presupuestario previsto de las medidas para paliar los efectos de la sequía asciende a 138 millones:

  • Exenciones máximas a confederaciones hidrográficas: 87,5 millones
  • Obras de ejecución inmediata: 43,2 millones
  • Tarifas de regadío: 7,2 millones

Otras medidas

Nueva línea de avales para la concesión de préstamos dirigidos a aumentar el parque de vivienda en alquiler social o precio asequible en construcción o rehabilitación: hasta 2.000 millones.

Fondo de Coinversión (FOCO) para la atracción de inversión extranjera, orientado a la coinversión del Estado en empresas elegibles, existentes o de nueva creación: hasta 2.000 millones.

Aportaciones de la Administración General del Estado de hasta 19.500 millones al Fondo de Resiliencia Autonómica a gestionar por el Banco Europeo de Inversiones.

Medidas sin dotación económica

Suspensión de los desahucios o lanzamientos para situaciones de vulnerabilidad.

Ampliación de los plazos de ejecución de proyectos de la línea de ayudas en la cadena industrial del vehículo eléctrico (PERTE VEC).

Ampliación de plazos de ejecución de ayudas convocadas para el sector turístico en el Plan de Recuperación.

Relajación de exigencias en la Ley sobre propiedad horizontal para la aplicación de programas en materia de rehabilitación.

Prórroga de la jubilación parcial con contrato relevo en la industria manufacturera.

Inclusión financiera y regulación hipotecaria:

  • Eliminación de las comisiones por retirada de efectivo en ventanilla para personas mayores y con discapacidad 
  • Eliminación de las comisiones o compensaciones bancarias por amortización anticipada de créditos a tipo variable
  • Extensión a las hipotecas a tipos mixtos de la comisión máxima del 0,05% para el cambio de una hipoteca variable

Regulación energética

  • Extensión de los plazos para conseguir la autorización administrativa de construcción de proyectos renovables
  • Promoción del autoconsumo en el acceso y conexión a las redes de transporte y distribución
  • Cambios en la Ley de hidrocarburos para luchar contra el fraude
  • Regulación del almacenamiento hidráulico
  • Normativa sobre los permisos de acceso y conexión para la demanda de electricidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El PNV advierte a Sánchez de que la legislatura exige construir confianzas con los aliados parlamentarios

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:23

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Rufián: «Para Junts, Cataluña no es patria, sino negocio»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:24

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist