Es Tendencia |
Turismo La Razón Encuesta elecciones generales Castilla y Leon Podemos Elecciones Generales Bullying Incendios españa Elecciones autonómicas Junta de Andalucía María Jesús Montero Psoe de Andalucía Ministerio de Derechos Sociales Incendios Ministerio de Consumo Empleados fijos Elecciones Andalucía 2026 Elecciones Andalucía Ley ELA Alfonso fernández Mañueco
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno impulsa en el Congreso la conversión de la AICA en agencia estatal para reforzar el control sobre la cadena alimentaria

Una enmienda del PSOE al proyecto de ley de desperdicio alimentario prevé la elevación de rango, compromiso de Luis Planas a los productores para afrontar la crisis en el campo

Álex MorenoporÁlex Moreno
27/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 31/05/2024 - 18:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, interviene durante el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, en el Hotel Beatriz, a 17 de mayo de 2024, en Toledo, Castilla-La Mancha | Juan Moreno (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, interviene durante el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, en el Hotel Beatriz, a 17 de mayo de 2024, en Toledo, Castilla-La Mancha | Juan Moreno (EUROPA PRESS)

El control de la cadena alimentario se llevará a cabo a través de una agencia estatal, tal y como comprometió el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a las organizaciones de productores el pasado febrero.

Tres meses después, el PSOE ha registrado en el Congreso la conversión de la actual AICA –-Agencia de Información y Control Alimentarios— en una agencia estatal a través de una enmienda parcial al proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

La Mesa de la Cámara Baja cerró la semana pasada el plazo de enmiendas parciales y este miércoles la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación constituirá la ponencia para iniciar su discusión.

Con la enmienda planteada por el PSOE, la AICA pasará de ser un organismo autónomo a convertirse en agencia estatal, la nueva Agencia Estatal de Inspección de la Cadena Alimentaria (AICA), con una mayor capacidad de decisión sobre los recursos asignados y autonomía en la ordenación y provisión de puestos de trabajo.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Demócrata, añade una nueva disposición final a la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria con la creación de la nueva entidad.

Control de la PAC y nueve meses para incoar expediente sancionador

Al igual que la actual AICA, la futura agencia estará adscrita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y tendrá encomendados mismos fines generales: la gestión de los sistemas de información y control de los mercados oleícolas, lácteos y vinícolas, y el control del cumplimiento de lo dispuesto en la citada Ley de cadena alimentaria.

Un futuro estatuto regulará las funciones de la agencia, pero sin perjuicio de las que ahí se contemplen el Gobierno plantea en la enmienda replicar aquellas previstas en la regulación de la actual AICA, incluyendo la comprobación de denuncias, la instrucción de procedimientos sancionadores, la formulación de propuestas de resolución al Ministerio o el traslado de las mismas a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

También se replican las facultades ya reconocidas a los funcionarios de la AICA de inspección y control a las entidades y operadores, como el acceso a cualquier instalación, a libros y documentos que tengan relación con su actividad en la cadena, requerir explicaciones o levantar actas sobre las actuaciones realizadas. 

Como novedad, el Gobierno establece un plazo máximo para iniciar un procedimiento sancionador una vez se concluyan las actuaciones de inspección y control. La AICA tendrá nueve meses una vez realice su inspección.

También se incluye, como nueva facultad de la agencia, la instrucción de procedimientos correspondientes a irregularidades respecto a la Ley 30/2022 por la que se regula el sistema de gestión de la Política Agrícola Común (PAC), aprobada la pasada legislatura.

¿Tasa para financiar la nueva AICA?

Otro cambio respecto a la disposición que regula la actual AICA es la gestión presupuestaria, derivada de la elevación de rango a agencia estatal, y por tanto deberá gestionar ingresos y gastos y su propia tesorería.

En este punto, el Gobierno abre la puerta al establecimiento de una tasa a los operadores de la cadena para financiar el funcionamiento de la agencia, ya que incluye entre las nuevas funciones de la AICA la propuesta de establecimiento y modificación de tasas derivadas del ejercicio de las competencias que le correspondan, y la aplicación de tasas, sanciones y recargos derivados de la actuación inspectora y sancionadora.

La nueva agencia deberá elaborar y aprobar un anteproyecto de presupuesto y deberá contar con un sistema de información económica que refleje patrimonio, situación financiera, ejecución de presupuesto e información de sus costes, y un sistema de contabilidad de gestión.

El control interno de esta gestión económico-financiera corresponderá a la Intervención General de la Administración del Estado y el control externo corresponderá al Tribunal de Cuentas.

La enmienda también contiene una disposición sobre el personal que integrará la nueva agencia. El Gobierno prevé contar con la actual plantilla de la AICA, la incorporación de personal desde cualquier administración a través de procedimientos de provisión de puestos de trabajo y también a través de procesos de selección, así como personal directivo.

Régimen transitorio

Además de la enmienda sobre la creación de la nueva agencia, el PSOE también contempla en otras enmiendas la aprobación del futuro Estatuto de la Agencia Estatal de Inspección de la Cadena Alimentaria en el plazo de un año y varias disposiciones transitorias para regular el funcionamiento durante los primeros meses de vida de la nueva agencia.

Particularmente, sobre el régimen presupuestario y de rendición de cuentas y los servicios generales y comunes hasta contar con un presupuesto propio aprobado por ley, y también hasta la aprobación del contrato de gestión entre los ministerios de Agricultura, Hacienda y Transformación Digital y Función Pública.

La realización de la propuesta por parte del Consejo Rector de la futura agencia se prevé en el plazo máximo de tres meses desde la constitución de este órgano de gobierno. Hasta entonces, la asignación de importes de productividad se aplicará en base al régimen vigente establecido por el Ministerio de Hacienda, previa autorización de Función Pública.

Independencia organizativa y técnica

El PSOE defiende esta conversión en agencia estatal para dotar al organismo de más independencia técnica, autonomía y flexibilidad en su gestión, y lograr una mejor protección del equilibrio en las relaciones de los diferentes eslabones de la cadena.

La supervisión directa del Ministerio, esgrime esta formación, permitirá optimizar recursos y procesos, y una mejor coordinación de las actividades, por simplificar la gestión y mejorar la toma de decisiones.

Además, esgrime que como agencia estatal estará sujeta a un mayor escrutinio público, lo que contribuirá a fomentar la transparencia y garantizará mejor rendición de cuentas.

Presidente, director y órgano de control

Cada agencia estatal consta de un órgano de gobierno –un presidente y un consejo rector nombrados a propuesta del ministerio al que está adscrita la agencia–, un órgano ejecutivo –el director– y otro de control, encargado de informar al Consejo rector sobre la ejecución del contrato de gestión y de la gestión económico-financiera.

Además, como nueva agencia estatal, deberá remitir cada año a las Cortes Generales un informe general de la actividad realizada para informar del grado de cumplimiento de sus objetivos.

La regulación de estas agencias data de 2006 y se justificó en la necesidad de dotar mayor nivel de autonomía y flexibilidad en la gestión a los organismos autónomos. Permitió, además, incorporar algunas características recogidas ahora a partir de la reciente reforma de la función pública: la inclusión de la categoría de personal directivo y la vinculación de la parte variable de las retribuciones a la productividad y al cumplimiento de objetivos.

Refuerzo del control y la inspección

En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confían en que el cambio suponga un refuerzo de las labores de control e inspección encomendadas hasta ahora a la AICA.

El plan del Ejecutivo pasa también por actualizar los planes de inspección de oficio, una vez que Gobierno, comunidades autónomas y organizaciones agrarias identifiquen qué sectores son prioritarios.

Etiquetas: AliimentaciónCadena AliimentariaCongresoGobiernoLey de cadena alimentariaLey de prevención del desperdicio alimentarioLuis PlanasMinisterio de Agricultura

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:02
Agricultura & Alimentación

Julián Martínez Lizán defiende la continuidad de las subvenciones europeas al vino frente a posibles recortes

15:01
Agricultura & Alimentación

Solicitud de inclusión de San Francisco y El Batán en el Plan de Vivienda de Canarias

15:01
Internacional

Controversia en Irlanda por el homicidio de un joven ucraniano en un centro para refugiados

15:00
Internacional

Inicio de diálogo entre Colombia y EE.UU. para superar tensiones diplomáticas

15:00
Congreso y Senado

Críticas de PP y Vox al plan de Sánchez para eliminar el cambio horario: ‘A ningún español le preocupa’

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy da declaraciones a la prensa desde París tras la sentencia contra él (archivo)Europa Press/Contacto/Aurelien Morissard
Internacional

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión alegando ser blanco de un escándalo judicial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 10:55

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 13:57

Congreso y Senado

María Jesús Montero insta al Congreso a respaldar la ley de criptomonedas para evitar sanciones de la UE

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 10:55

El presidente del BBVA, Carlos Torres VilaAlberto Ortega - Europa Press
Economía

Carlos Torres (BBVA) descarta dimitir tras la OPA fallida a Sabadell y la califica de oportunidad perdida para “clientes, accionistas, Cataluña, España y Europa”

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 19/10/2025 - 10:15

Actualidad

Consuelo Sánchez Naranjo, nueva secretaria de Estado de Función PúblicaMINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Política

Consuelo Sánchez Naranjo, designada nueva secretaria de Estado de Función Pública

21/10/2025 - 14:19
Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Sumar presiona al PSOE para aprobar la regularización de 500.000 migrantes por ILP y no por Real Decreto

21/10/2025 - 13:31
Los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, el 28 de septiembre de 2025. Víctor Fernández/Europa Press.
Sanidad

Al menos cuatro comunidades del PP se declaran en rebeldía ante Sanidad y no enviarán los datos de cribados de cáncer que les reclama

21/10/2025 - 13:23
La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Apagón

Vox asegura que el Gobierno mantiene un modelo energético «desequilibrado» y defiende la energía nuclear como «fuente esencial de estabilidad»

21/10/2025 - 13:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist