Es Noticia |
Resiliencia Vientos destructivos Vox UGT Central térmica Yvette cooper Investigación Víctimas Ataques Congreso Desaparecidos Referéndum Mercado inmobiliario Reforma constitucional Pedro Sánchez Inseguridad alimentaria
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno permite a las telecos tener elementos críticos de la red 5G fuera de España y contratar con un solo proveedor

Modifica la Ley de Ciberseguridad 5G para permitir a las compañías contratar con un sólo proveedor determinados servicios, si bien se reserva el derecho de modificar su estrategia de diversificación si ve en riesgo la seguridad de la red

Álex MorenoporÁlex Moreno
26/12/2023 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá | Rafael Bastante (EUROPA PRESS) 21/11/2023

El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá | Rafael Bastante (EUROPA PRESS) 21/11/2023

En el mismo Consejo de Ministros que autorizó a la SEPI para entrar en el accionariado de Telefónica con hasta un 10% del capital, el Gobierno modificó también los controles y exigencias a las operadoras que prestan servicios de comunicaciones 5G.

Con los cambios, estas operadoras podrán contratar la provisión de equipos con un solo operador. Al menos en lo referido al núcleo de la red y en los sistemas de control y gestión, además de los servicios de apoyo.

También permitirá ubicar fuera del país ciertos elementos críticos de la red –núcleo de la red, sistemas de control y gestión, y servicios de apoyo–, siempre que el Ministerio de Transformación Digital pueda desarrollar sus labores de inspección y sanción.

La reforma, ya en vigor, fue incluida en el decreto-ley aprobado el martes, con reformas comprometidas con Bruselas en el Plan de Recuperación, como la de Función Pública, eficiencia procesal y digitalización del servicio público de Justicia o los incentivos al mecenazgo. La norma contiene en una de sus disposiciones finales la modificación de la Ley de Ciberseguridad 5G.

Restricciones suavizadas

Esta regulación, aprobada en marzo del año pasado a través del Decreto-ley 7/2022, contempla una batería de exigencias para prohibir o limitar la presencia de proveedores calificados como de ‘alto riesgo’, en base a criterios de seguridad y la injerencia de terceros países en las telecomunicaciones.

De fondo, el posible veto a Huawei y ZTE, tecnológicas chinas que suministran equipamiento a las operadoras de telecomunicación en el despliegue de sus redes.

Entre otras cuestiones, la ley obligaba a los operadores 5G que fueran titulares o explotaran elementos críticos de una red pública 5G a contar con, al menos, dos suministradores diferentes de equipos de telecomunicación, sistemas o demás recursos para el transporte de la señal.

Ahora el Gobierno suaviza estas exigencias. Seguirán estando obligadas a diseñar una estrategia de diversificación de su cadena de suministro, pero sólo estarán obligados a contratar con más de un proveedor los equipos, sistemas y recursos necesarios para la red de acceso.

Para los recursos necesarios en el núcleo de la red y los sistemas de control y gestión y los servicios de apoyo, las telecos sí podrán contratar con un único proveedor.

El Ministerio podrá cambiar la estrategia de la teleco

Por otro lado, la reforma también permite al Gobierno modificar la estrategia de diversificación de una operadora, si considera que la continuidad del servicio o la propia lógica de la red 5G no está garantizada.

También si existe “una amplia exposición al equipamiento instalado por un suministrador que en determinadas circunstancias puede poner en peligro la funcionalidad y operatividad de la red 5G o para garantizar la seguridad en la provisión de servicios utilizados por los servicios de Seguridad Nacional, Defensa Nacional o las distintas administraciones públicas”.

Según prevé esta disposición, la decisión se tendrá en cuenta si las empresas que proveen estos equipos o recursos tienen la calificación de ‘alto riesgo’, las alternativas que existen o la exposición de los equipos y productos en elementos críticos de la red o los ciclos de actualización de los equipos.

Para abordar esta modificación, el Ministerio de Transformación Digital deberá iniciar un trámite de audiencia con el operador y suministrador o suministradores afectados por un plazo de 15 días hábiles.

La resolución para modificar la estrategia de diversificación supondrá el fin de la vía administrativa. Las telecos podrán recurrir ante la jurisdicción contencioso-administrativa, sin perjuicio de la posibilidad de interponer antes recurso de reposición.

Elementos críticos de la red fuera de España

Otra de las modificaciones introducidas también suaviza las restricciones de ubicación de los elementos críticos de la red pública 5G, que la Ley de Ciberseguridad obligaba a localizar dentro de territorio nacional.

La nueva regulación contempla que determinados elementos, funciones y sistemas tanto del núcleo de la red como de los sistemas de control y gestión y los servicios de apoyo puedan ubicarse fuera de España.

Todo ello condicionado, eso sí, a que el Ministerio de Transformación Digital pueda verificar el funcionamiento, operatividad y condiciones de uso de estos elementos críticos de la red, para ejercer sus facultades de inspección y sanción reconocidas por ley.

Adicionalmente, el Gobierno se ha dotado de unas ciertas garantías legales para controlar las operaciones que afecten a estaciones radioeléctricas que faciliten cobertura a determinadas instalaciones, como centrales nucleares, o áreas y centros señalados como esenciales por el Consejo de Seguridad Nacional.

Para la instalación, modificación o adaptación de estas instalaciones, las telecos deberán contar con la autorización del Ministerio, estableciéndose un plazo de tres meses.

El Gobierno alega la falta de esquemas de protección internacional

En la exposición de motivos del decreto-ley, el Gobierno justifica esta revisión en que el marco jurídico y la normativa técnica de ciberseguridad 5G no está aún totalmente completo, a la espera de esquemas de certificación, normas, estándares técnicos y directrices aprobadas a nivel internacional y europeo.

También esgrime el Ejecutivo la necesidad de reforzar los controles sobre las condiciones de instalación de los equipos, elementos, funciones y sistemas propios de la tecnología 5G, en el despliegue de estas redes y los servicios de comunicaciones electrónicas.

En este sentido, explica que estas medidas de control y verificación no pueden ser fijadas en el Esquema Nacional de Seguridad de las redes y servicios 5G, por lo que se requiere una modificación de la normativa legal.

Asimismo, defiende la necesidad de acometer estos cambios “de inmediato”, pues “las facultades adicionales de control y verificación son esenciales para que el Gobierno y el Ministerio de Transformación Digital puedan llevar a cabo una política de gestión integral de la seguridad e integridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G

Etiquetas: José Luis EscriváLey de Ciberseguridad 5GMinisterio de Transformación DigitalTelecomunicaciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:49
Tribunales

Claves del primer juicio a un fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo

10:48
Tribunales

Comienza el juicio por el triple asesinato de Chiloeches con petición de prisión permanente para el principal acusado

10:43
Tribunales

Declaraciones destacadas en la primera semana del juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz

10:43
Economía

La Ley de Servicios de Atención al Cliente enfrenta su decisión final en el Congreso esta semana

10:39
Política

Abascal destaca en una entrevista: Nunca tememos enfrentarnos a unas elecciones

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Sanidad

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga

porAdrián Lardiez
06/11/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
07/11/2025 - 05:00

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 18:56

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist