Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP plantea que patronales y sindicatos no tengan que aplicar la paridad a sus órganos de dirección

Mediante una enmienda al proyecto de ley, que se encuentra en el Senado, pretenden sustituir la obligatoriedad de la regla 60/40 por un código de buenas prácticas voluntario

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/07/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de un Pleno del Senado.

Imagen de archivo de un Pleno del Senado.

El Partido Popular recurrirá a su mayoría absoluta en el Senado para incluir en el Proyecto de ley de representación paritaria remitido por el Congreso una serie de enmiendas que suprimirían la obligatoriedad de que los órganos de dirección de asociaciones empresariales y sindicatos tengan que aplicar la regla 60/40, esto es, un mínimo de un 40% de mujeres y que el sexo predominante no pueda superar en ningún caso el 60%. También plantean cambiar las listas cremallera por un nuevo sistema de candidaturas, al tiempo que se elimina la salvedad del País Vasco.

La iniciativa transpone la Directiva europea 2022/2381 relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas; pero el Gobierno ha querido ir más allá. Además de obligar a las empresas de capitalización bursátil a adaptar sus consejos de administración para cumplir la regla del 60/40, ha extendido la norma a nombramientos del Poder Judicial, Consejos de Estudiantes, sindicatos, fundaciones y Tercer Sector de Acción Social.

Los populares no coinciden en la necesidad de imponer porcentajes y han optado por sustituir la obligatoriedad para sindicatos y asociaciones empresariales por una suerte de manual de buenas prácticas voluntario.

El Partido Popular acuñará en el texto una nueva Disposición adicional para que, en el marco del diálogo social, se acuerde la aprobación de un código de buen gobierno con un conjunto de recomendaciones y buenas prácticas para extender progresivamente la representación equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de dirección de los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales con el objetivo de que ningún sexo tenga una representación inferior al 40%. Justifican que el carácter voluntario de la fórmula es un sistema útil acreditado.

El PP quiere sustituir la obligatoriedad para sindicatos y asociaciones empresariales de aplicar la regla 60/40 por un código de buenas prácticas voluntario.

Otros espacios y discriminación positiva

El Gobierno hizo extensible la obligatoriedad de aplicar la regla del 60/40 a otros espacios tales como los nombramientos del Poder Judicial, las fundaciones y el Tercer Sector de Acción Social. Los populares no comparten dicho espíritu e incluirán enmiendas en la ley para eliminarlo.

También usarán su mayoría absoluta en la Cámara Alta para devolver el texto al Congreso sin la enmienda transaccional impulsada por Podemos y que fue aceptada por la Comisión de Igualdad que permitía que se pudiera quebrar la regla del 60/40 en caso de que el género que superase el 60% fuera el femenino.

Según el Partido Popular, podría colisionar con la Directiva europea. En concreto, con el artículo 5, referente al equilibrio de género en los consejos de administración. En él, se indica que los miembros del sexo menos representado deberán suponer, como mínimo, un 33%.

En consecuencia, se permite que haya más mujeres que hombres y, si éstas suponen más de un 67%, se estaría infringiendo la normativa europea.

Listas cremallera y excepción vasca

El Proyecto de ley establece listas cremallera para todo el territorio nacional a excepción de los comicios que se celebren en el País Vasco. El Partido Popular plantea una fórmula diferente. En lugar de la alternancia entre hombres y mujeres, propone que la lista en su conjunto esté integrada por el 50% de hombres y mujeres, debiendo mantenerse esta proporción en toda la lista y en cada tramo de seis nombres.

Además, urgen a eliminar la salvedad de que el País Vasco no deba aplicar la norma.

Esta semana se reúne la ponencia de la Comisión de Igualdad del Senado y el jueves se emitirá el dictamen del Proyecto de ley. Tras votarse en el Senado, el texto deberá regresar al Congreso, donde el Gobierno, apoyado en sus socios habituales, podría revertir los cambios acometidos por el PP.
Etiquetas: Directiva EuropeaGobiernoIgualdadLey de representación paritariaparidadPartido Popular (PP)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Migrantes en un bote de madera, que salieron de las costas de Libia, esperan se rescatados por miembros de la ONG Open Arms, a 5 de marzo de 2022, frente a la costa de Libia, en el Mar Mediterráneo.Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en más de mil los fallecidos en 2025 en su travesía por el Mediterráneo central

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:58

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist