Es Noticia |
Código Verde Bin salmán Inteligencia artificial Palestinos Jashogi G20 Directo Ejército libanés Tribunal Venta armas Colombia Conflicto de intereses Senado Nigeria
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El programa energético del PP: más nuclear, fin a los topes de retribución y tasas a proyectos renovables

Propone unificar las ayudas al consumidor en un solo bono social y obligar a las comercializadoras a ofrecer precios estables y con discriminación horaria

Álex MorenoporÁlex Moreno
05/07/2023 - 06:36 - Actualizado: 05/07/2023 - 15:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo (c) acompañado por Cuca Gamarra y Esteban González Pons, durante la presentación del programa electoral. Fuente EFE Javier Lizon

MADRID, 04/07/2023.- El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo (c) acompañado porl a secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, durante la presentación del programa electoral del Partido Popular a las elecciones generales del 23 de julio, este martes en el Palacio de Linares de Madrid. EFE/ Javier Lizon

“Queremos convertir a España en una superpotencia energética”. Con esa declaración de intenciones arranca el PP su programa energético con vistas a las elecciones del próximo 23 de julio, el cual ha decidido integrar dentro de las políticas en materia de agua.

En él los ‘populares’ incluyen su anunciada apuesta por la energía nuclear y la prórroga de la vida útil de las centrales, si bien enmarcan esta medida como una propuesta que deberá examinar el Consejo de Seguridad Nuclear. 

Actualmente las empresas tienen acordado con el Gobierno un calendario de cierre de las centrales que empezaría en 2027 y se prolongaría hasta 2035.

Adiós al tope al gas y los topes de retribución

Sin concretar ninguna, el PP promete eliminar las medidas excepcionales de intervención en el mercado mayorista. En estos momentos las medidas de intervención son el conocido como ‘tope al gas’ (o ‘solución ibérica’), pero también el recorte de beneficios en centrales de generación nuclear, hidroeléctrica y otras renovables.

Este mecanismo de minoración fue aprobado en los  primeros compases de la crisis energética y suavizado después para excluir la energía vendida a plazo.

Pese a que el tope al gas fue pactado con la Comisión Europea y Portugal, el PP censura una política energética “que nos ha aislado regulatoriamente de las propuestas de la UE, provocando inseguridad regulatoria y restando atractivo a nuestro país como receptor de inversiones en el sector energético”.

Un solo bono social y condiciones a las eléctricas

En el lado del consumidor, el PP propone unificar los actuales bonos eléctrico y térmico en un Bono Social Único, como pago directo y compatible con cualquier tipo de contrato de electricidad y gas, ya sea tarifa regulada o mercado libre.

Esto acabaría con la exigencia de estar acogido a las tarifas reguladas (PVPC en el caso de electricidad y TUR en el caso del gas) para poder acceder a estos descuentos.

Por otro lado, plantea nuevas obligaciones a las comercializadoras eléctricas, que deberán estandarizar su oferta de productos en el mercado libre para los clientes minoristas, con un precio estable, discriminación horaria y ofertas de cuotas fijas y cuotas planas.

Interconexiones, almacenamiento e hidrógeno

El PP también lleva en su programa una de sus banderas clásicas en política energética, el impulso de las interconexiones energéticas, pero “bajo criterios técnicos y económicos que aseguren un reparto proporcional del coste de las mismas en base a los beneficios a cada sistema eléctrico conectado”.

Otra propuesta es el desarrollo del hidrógeno verde, el impulso del biogás, biometano y ecocombustibles para aquellos sectores que sean difícil de electrificar y descarbonizar, y el fomento del almacenamiento de energía renovable con un mecanismo de capacidad que subvencione esta actividad.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoElecciones 23-JEnergías Renovablesprograma electoral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:53
Internacional

Corte de EE.UU. rechaza el rediseño del mapa electoral de Texas y exige mantener el esquema original

07:49
Política

Feijóo exige a Sánchez que detalle en el Congreso su plan de gobernanza sin nuevos Presupuestos

07:44
Política

El CIS revela su primer estudio de opinión después de la salida de Junts y la dimisión de Carlos Mazón

06:58
Internacional

Estados Unidos aprueba la venta de sistemas antiaéreos Patriot a Ucrania por un valor superior a 90 millones de euros

06:33
Internacional

Tribunal argentino exige el decomiso de propiedades a Cristina Fernández en el caso Vialidad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist