Es Noticia |
Bolsa Ertzaintza Comisión Europea Servicios avant Críticas Gobierno central Antonio sanz Cuca Gamarra Derecho comunitario Naranjas Tecnología Migraciones aviares Ertzaintza Infraestructuras Ley de atención al cliente Antonio sanz Ataques Bebidas no alcohólicas Cisjordania
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PSOE registra una reforma exprés del Reglamento para que se puedan usar las lenguas cooficiales en el Congreso

La previsión es que la Mesa del Congreso califique la iniciativa la semana próxima y que el pleno para su debate y aprobación por lectura única se celebre la semana siguiente

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
06/09/2023 - 06:33 - Actualizado: 25/09/2023 - 19:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ilustración de FLAT26

Ilustración de FLAT26

Información actualizada a las 13:55 del 06/09/2023.

El PSOE ha registrado este miércoles junto a otros grupos una reforma exprés del Reglamento del Congreso de los Diputados, mediante una proposición de ley, con el objetivo de garantizar que ya en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, agendado para los días 26 y 27 de septiembre, quien lo desee pueda utilizar las lenguas cooficiales del Estado (catalán, gallego y/o euskera).

La Proposición de ley ha sido registrada con la firma del Grupo Socialista, de Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu, PNV y el BNG (Grupo Mixto). Entre todos suman 171 escaños, y aunque Junts no figura entre las formaciones que han rubricado la iniciativa, el PSOE cuenta con ellos para reeditar los 178 síes que hiciern presidenta del Congreso a Francina Armengol en primera votación.

La propuesta se tramitará por el procedimiento especial de lectura única en el Pleno de la Cámara, lo que supone que, una vez tomada en consideración, solo podrían presentarse enmiendas a la totalidad. Este último punto es clave, puesto que, de no ser por lectura única, el articulado tendría pasar por comisión y designar la ponencia que elaborase el dictamen, y estas aún no están conformadas.

El grupo socialista tiene fijado en su calendario el 19 de septiembre. La previsión es que la Mesa del Congreso califique la iniciativa la semana próxima y que el pleno para su debate y aprobación se celebre la semana siguiente. Al no haber aún calendario de sesiones disponible, la Mesa podría convocar una de forma extraordinaria.

Al proceder a su aprobación por lectura única, el debate quedaría sujeto a las normas establecidas en el artículo 150 del Reglamento, por lo que no cabe la presentación de enmiendas parciales que lo dilaten.

El Reglamento del Congreso tiene la consideración de ley orgánica, por lo que cualquier reforma del mismo requiere mayoría absoluta. En este caso, los socialistas cuentan con los mismos 178 votos que hicieron presidenta a Armengol. Lo que no es necesario es que pase por el Senado, donde el PP atesora mayoría absoluta, ya que cada Cámara se regula a sí misma y se reforma de forma independiente. De prosperar sin el respaldo de los populares, sería la primera vez que se modificase el Reglamento sin el consenso de los dos partidos mayoritarios.

Traductores y pinganillos

Conscientes de que el paraguas jurídico ha de complementarse con recursos técnicos, fuentes socialistas admiten que se tendrá que contratar personal y disponer medios a corto plazo y, conforme avance el tiempo, establecer una estructura más fija. En consecuencia, a fin y efecto de agilizar los trámites administrativos, los contratos de urgencia para traductores se pagarían con el fondo de remanentes que dispone el Congreso con los excedentes que se han ido generando año tras año con las partidas presupuestarias no ejecutadas. La cifra ascendería a 108,24 millones de euros, según los últimos datos publicados por el propio Congreso con fecha de marzo del 2022.

El sistema será muy parecido al del Senado. La Cámara Alta tiene contratados unos 25 intérpretes que realizan todas las labores del proceso de traducción. Estos suelen ubicarse en las cabinas de la Sala Europa y, desde ahí, traducen al castellano. Quienes lo deseen, bien sean senadores o prensa, pueden solicitar unos auriculares en los que escucharán la traducción en tiempo real. Asimismo, ayudan a las taquígrafas, puesto que estas no toman nota de las intervenciones que no sean en castellano, sino que son los propios intérpretes los que les facilitan la traducción para incorporarla. También traducen los documentos escritos registrados.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosDebate de investiduraLenguas cooficialesPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:27
Demócrata

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

13:27
Demócrata

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

13:25
Agricultura & Alimentación

Gobierno de Castilla y León invierte 1,5 millones en promoción agroalimentaria para 2026

13:24
Economía

InPost registra ganancias de 113 millones de euros hasta septiembre, aunque disminuyen un 43%, mientras que aumenta sus ingresos un 35%

13:23
Tribunales

Condena para el propietario de un vertedero ilegal en Roquetas de Mar tras una década de actividad

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

Congreso y Senado

Sumar solicita a Sánchez comprar 25.000 viviendas de fondos de inversión para alquileres asequibles

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:29 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:01

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist