Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El sector financiero engordará sus deducciones por IVA al ser excluido de la regla especial de localización

La última trasposición de cooperación fiscal modifica la Ley del IVA para no aplicar esta regla al sector financiero

Álex MorenoporÁlex Moreno
24/05/2023 - 00:01 - Actualizado: 24/05/2023 - 08:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

La última trasposición de la directiva de cooperación fiscal esconde, entre otros muchos cambios tributarios, una modificación de la llamada regla especial de localización para excluir de la misma al sector financiero, seguro, reaseguro y capitalización en sus operaciones entre empresas.

El cambio fue aprobado por el Senado, a través de una enmienda impulsada por el PSOE, y refrendada la semana pasada por el Congreso.

Implica que una operación de estos sectores realizada fuera de la Unión Europea (UE), pero cuya utilización o explotación efectiva se produzca en España, no se entenderá a partir de ahora realizada en el país. Y, por tanto, no estará obligada al pago del impuesto en España.

La actividad financiera y aseguradora se encuentra casi en su totalidad exenta de IVA con independencia de la residencia del cliente, pero hay servicios sujetos a tributación, como es el caso de la gestión de cobro de créditos, letras de cambio, recibos y otros documentos, y algunos en el marco de contratos de ‘factoring’.

La modificación incide no ya sólo en los servicios que dejarán ahora de tributar por IVA, sino en el volumen de deducciones que las empresas de estos sectores podrán hacer, según explican fuentes del Ministerio de Hacienda..

Y es que, al estar incluidas hasta ahora en la regla de localización, todos los servicios que se entendieran prestados en España, exentos o no de tributar, contabilizaban en el cálculo de la prorrata para poder deducirse IVA.

Este cálculo contempla la base imponible de las ventas que generan derecho a deducción y la base imponible de las ventas totales. Al no contabilizar ahora estas operaciones exentas, la deducción a aplicar sobre el IVA soportado será mayor.

Qué es la regla especial de localización

La regla especial de localización o de uso efectivo es una regla opcional a partir de la directiva europea sobre el tratamiento del IVA aplicable a determinados servicios cuando estos se sitúen fuera de la Unión Europea, pero la utilización o explotación efectiva se produzca en el territorio de aplicación del impuesto español.

Cuando el servicio no se entienda realizado en la UE pero su utilización o explotación efectiva se produzca en territorio de aplicación del impuesto, deberá estar sujeto a IVA.

La reforma ahora de esta normativa da continuidad a la realizada en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que amplió su ámbito objetivo cuando los destinatarios fueran particulares, y lo limitó para los servicios realizados a empresas.

Reforma en los últimos Presupuestos

Entonces Hacienda sacó de la norma a los servicios prestados por vía electrónica, los de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión, actividades todas ellas generadoras del derecho a deducción.

El Gobierno explicaba que, al ser actividades generadoras del derecho a la deducción, no podía justificarse mantener estos sectores como una medida antifraude.

Se mantuvieron, no obstante, sectores que no generan este derecho, como el financiero y el asegurador.

El Gobierno alega que desincentiva el mercado español

En la enmienda aprobada, el PSOE defiende que el mantenimiento de esta regla para las operaciones financieras y de seguros “está afectando a la competitiivdad del sector financiero y asegurador español”.

También que “supone un desincentivo en la elección de España como destino de los centros de operaciones de grupos internacionales, frente a otros Estados miembros de la Unión Europea, y puede limitar la expansión del sector español en un mundo cada vez más global e interconectado”.

“Estas circunstancias podrían determinar un encarecimiento de la financiación y el acceso al crédito de las empresas españolas, sin que, por otra parte, parezca que cumpla de la pretendida finalidad de norma antiabuso que justificó su mantenimiento”, concluye.

Sentencia y cambio de interpretación

El Tribunal Supremo ya se pronunció sobre la aplicación de esta regla en 2019, rechazando que pudiera aplicarse de manera parcial.

Hasta entonces, según explican desde Hacienda, la interpretación de la Dirección General de Tributos era aplicar, la norma si el destinatario usaba el servicio para operaciones sujetas, que son las que generan derecho a la deducción.

Las operaciones exentas, por tanto, se consideraban realizadas fuera de España y de la UE. Y, como consecuencia, quedaban fuera del cálculo de la prorrata.

A partir de la sentencia del Supremo, estos servicios exentos pasaron a considerarse localizados en España, rebajándose así el volumen de las deducciones

La modificación en los últimos Presupuestos, por tanto, no modificó la situación en el sector financiero, pero tampoco supuso una vuelta a la situación anterior a la sentencia del Supremo.

Con el cambio, estas operaciones no computarán en la prorrata para calcular la desgravación, como antes de la sentencia, pero tampoco tributarán por IVA las operaciones no exentas, al igual que las operaciones excluidas de la regla de uso efectivo en los últimos Presupuestos.

Etiquetas: Directiva EuropeaenmiendaIVALey del IVAMinisterio de HaciendaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

porDemócrata
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist