Es Tendencia |
Junta de Andalucía Voleon Colegio Irlandesas Loreto Nasdaq Csif Homicidio Acoso escolar Gaza Visibilidad de marca Quiero Influir Hamás Sandra peña Ataque israelí Jonathan Andic Fiscalía Mango Protocolos acoso escolar Marketing digital Alto el fuego
Demócrata
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La ley de Derecho de Defensa blindaría la conciliación de los profesionales de la abogacía

El informe de ponencia incluye enmiendas para facilitar la accesibilidad, fomentar el lenguaje claro, preparar el terreno para el aterrizaje de la IA y amparar a empresas insolventes, en concurso de acreedores o ‘durmientes’

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/06/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la Comisión de Justicia | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

Imagen de archivo de la Comisión de Justicia | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

La ponencia del Proyecto de ley de Derecho de Defensa ha concluido sus trabajos, dando como resultado un dictamen de consenso que ha incluido enmiendas del resto de grupos parlamentarios, a excepción de Vox. Desde la primera reunión, los ponentes manifestaron su plena voluntad de articular un texto que generase concierto, y así ha sido, integrando propuestas para reforzar las garantías de menores y mayores, impulsar la accesibilidad, matizar la presencialidad, contemplar la irrupción de la Inteligencia Artificial y asegurar la conciliación de los profesionales de la abogacía.

La ley de Derecho de Defensa tiene por objeto blindar el libre acceso a los Tribunales de Justicia, garantizar un proceso sin dilaciones indebidas y asegurar la protección en procedimientos penales. Para que tales derechos amparen a toda la población se han incluido en el dictamen varias enmiendas que dotan articulado de una especial consideración para la accesibilidad de las personas con discapacidad.

El texto, ahora, hace mención expresa a la accesibilidad universal como una de las actuaciones que forma parte del derecho a la defensa. En consecuencia, las administraciones públicas deberán proveer de recursos adaptados y accesibles para que toda persona, independientemente de su circunstancia o condición, pueda hacer uso del mismo en igualdad de acceso.

En sintonía, se ha establecido la presencialidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo o, en general dificultades de comprensión o comunicación, salvo que se acredite la absoluta imposibilidad de asistencia personal.

Esta medida pretende velar por la preservación de todas las garantías procesales. El Tribunal Constitucional exige que los actos de comunicación judicial con la persona con discapacidad que intervenga como parte demandada (o acusada) en un proceso judicial garanticen que la persona sea conocedora y consciente de su alcance y trascendencia.

Por ello, la intervención por videoconferencia -sin la apreciación directa del tribunal- no permitiría al órgano judicial velar por que se garantice su derecho a la defensa, ni tan siquiera apreciar que sea perfectamente consciente de las preguntas que se le formulen, de su alcance y sus consecuencias.

Información clara

La ponencia ha incorporado enmiendas para permitir que se puedan utilizar sistemas alternativos, braille, lectura fácil, pictogramas, dispositivos multimedia de fácil acceso, intérpretes, lenguaje de signos, o cualquier tipo de sistema de comunicación y/o dispositivo que resulte preciso para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

También se ha puesto negro sobre blanco que los actos y comunicaciones procesales se redacten en un lenguaje claro y teniendo en cuenta las características personales y necesidades concretas de las personas con discapacidad. Para facilitar la comprensión se urge a utilizar los medios y/o metodologías que mejor se adapten, tales como la lectura fácil. La obligatoriedad de adaptar el lenguaje deberá tener en cuenta, de igual forma, a los menores de edad.

La ley establece que los actos y comunicaciones procesales se redacten en un lenguaje claro y teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad

Con respecto a los mayores, el Ministerio con las competencias de Justicia, las comunidades autónomas con competencias y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrán que garantizar que los medios técnicos o informáticos no dificulten la efectividad y el derecho a la información de las personas de la tercera edad, asegurando que la brecha digital no condicione la efectividad del derecho.

Se debe garantizar que los medios técnicos o informáticos no mermen la efectividad del derecho de defensa de las personas de la tercera edad.

Conciliación de abogados

Como novedad, la ponencia ha reconocido el derecho a la conciliación y al disfrute de los permisos de maternidad y paternidad a los profesionales de la abogacía. Tendrán derecho a solicitar la suspensión del procedimiento judicial o el nuevo señalamiento de actuaciones procesales en casos de fuerza mayor u otro motivo como el nacimiento o cuidado de un menor, la adopción, la hospitalización del cónyuge o con quien mantuviese una relación análoga de afectividad, parientes o familiares a cargo, y fallecimiento de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.

También podrán solicitad la suspensión del procedimiento por accidente o enfermedad del propio profesional, siempre y cuando se requiera hospitalización o baja médica.

Inteligencia Artificial

El articulado prevé el potencial desembarco de la IA en la designación de turnos de oficio. Si este reparto lo ejecuta la inteligencia artificial, el objetivo es asegurar que sea justo y, fundamentalmente, que se conozcan los criterios.

Esta transparencia tendría que estar garantizada en todos los servicios jurídicos, tanto públicos como privados, para cualquier otra acción en que medie la IA.

Los partidos argumentan que la urgencia de la enmienda descansa sobre la necesidad de abordar la situación de las plataformas de IA referentes a la abogacía y establecer un sello de control y calidad que garantice a los usuarios y a los profesionales la neutralidad tecnológica de las mismas. En última instancia, aspiran a evitar efectos contrarios a la deontología profesional y a los derechos de defensa de la ciudadanía.

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en colaboración con los Colegios de la Abogacía, será el encargado de habilitar los sistemas y supervisarlos.

Ley Concursal

El PSOE registró una enmienda, que la ponencia ha incorporado, para reformar la Ley de Asistencia jurídica gratuita (LAJG) para que se garantice el derecho de defensa a empresas insolventes o en proceso de declararse como tal, a las que se encuentren en concurso de acreedores y a las que no presenten actividad económica durante el último ejercicio (las denominadas empresas durmientes).

Se introduciría un nuevo punto en el artículo 2 de la Ley de Asistencia jurídica gratuita para ampliar su ámbito de aplicación y que el articulado ampare a las sociedades que se enmarquen en alguno de los tres supuestos citados anteriormente.

Los socialistas argumentan que la Ley Orgánica 5/2010, que modificaba el Código Penal, introdujo la responsabilidad penal de la persona jurídica en nuestro ordenamiento, pero la reforma legislativa no fue acompañada de una modificación de la LAJG, por lo que algunas personas jurídicas (las no enmarcadas en el artículo 2.c) podrían no gozar de tal derecho.

Etiquetas: AbogacíaCGPJCongresoGobiernoGrupo PSOE CongresoInteligencia artificialJusticiaLey de Derecho de DefensaLey orgánica del derecho de defensaMinisterio de Justicia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:09
Internacional

Manifestaciones masivas en EE.UU. y el mundo contra las políticas de Trump

21:59
Internacional

EE.UU. repatriará a supervivientes de ataque en el Caribe a sus países, Ecuador y Colombia

20:58
Internacional

Manifestaciones en Tel Aviv demandan la devolución de los restos de los rehenes fallecidos en Gaza

20:54
Política

Elma Saiz reafirma que aumentar las cuotas de los autónomos evitará diferencias en las pensiones

20:43
Internacional

El brazo armado de Hamás anuncia la entrega de otros dos cuerpos de rehenes en las próximas horas

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
Convocada huelga de Técnicos Superiores Sanitarios para finales de octubre y principios de noviembre
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
TRIBUNALES

Por qué Santos Cerdán está en prisión y Ábalos y Koldo no: claves judiciales del ‘caso Koldo’

porDemócrata
17/10/2025 - 13:14 - Actualizado: 17/10/2025 - 14:22

Congreso y Senado

El PSOE afirma que Pedro Sánchez se compromete a contestar “todo lo que sepa” y “desmontará los bulos del PP” en el Senado

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 18/10/2025 - 11:03

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una reunión del Consejo del Atlántico Norte, a 15 de octubre de 2025, en Bruselas (Bélgica).  Ministerio de Defensa
Política

Robles resta importancia a las críticas de Trump y no descarta incrementar el gasto militar de España

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 16:04

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (i) durante la sesión de apertura de la Asamblea General de la ONUPool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Comisión de investigación

El PP mantiene el misterio sobre quién interrogará a Pedro Sánchez en el Senado por el ‘caso Koldo’

porDemócrata
16/10/2025 - 12:26 - Actualizado: 16/10/2025 - 18:11

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

18/10/2025 - 19:46
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (España)Concha Ortega Oroz - Europa Press
Autónomos

Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

18/10/2025 - 13:44 - Actualizado: 18/10/2025 - 14:52
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba

18/10/2025 - 13:28
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña

18/10/2025 - 10:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist