Es Tendencia |
Inversión corta Elecciones autonómicas Inversión Protestas Investigación Quiero Influir Israel Alberto Núñez Feijóo Yolanda Díaz Cuenta infantil Lopez miras Acciones Santiago Abascal Intercepción Marruecos PSOE Iván Redondo Consulta Pública Flotilla PP
Demócrata
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Las propuestas del PP a la Ley de Movilidad: competencias a las autoridades para detectar vehículos de grandes emisiones, HUB estratégicos y billetes de transporte híbridos

Los populares han registrado sus enmiendas a la Ley de Movilidad, en las que abogan por la renovación de los coches, apuestan por los HUB estratégicos y una planificación eficaz

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/04/2023 - 03:02 - Actualizado: 21/04/2023 - 02:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

El pasado 29 de marzo venció el plazo de enmiendas para el Proyecto de ley de Movilidad Sostenible y los grupos parlamentarios ya han enseñado sus cartas. Las distintas formaciones que componen el arco parlamentario han registrado un total de 975 enmiendas con las que contribuir a modificar o eliminar un articulado con el que el Gobierno pretende situar la movilidad limpia y saludable como un derecho social, de manera que redunde en una mejora de los servicios y un transporte innovador.

De las casi mil enmiendas, 85 llevan el sello del principal partido de la oposición. El Grupo Popular, que también considera la movilidad sostenible como un derecho, apuesta por incluir nuevos principios rectores que guíen la acción de las administraciones públicas; articular espacios estratégicos de servicios de movilidad; incentivar la renovación del parque de automoción español e, incluso, reformar la Ley de Tráfico para avalar a las autoridades competentes a notificar a propietarios de vehículos con grandes emisiones dicha circunstancia para que tomen conciencia y procedan a su revisión.

Financiación y planificación

El Partido Popular aboga por añadir nuevos principios rectores que guíen la acción de las administraciones públicas en sus respectivos ámbitos de competencia (artículo 5 de la Ley de Movilidad). Así, además de la seguridad de las personas, del sistema multimodal o la sostenibilidad ambiental, ha registrado una enmienda para incorporar una financiación suficiente para que la sostenibilidad y la calidad del transporte sea real y efectiva, universalidad, unidad de mercado, lealtad institucional, coordinación, información mutua, cooperación, colaboración, coherencia, eficiencia y potenciar la prestación de los servicios de valor añadido a favor de la nueva movilidad, según se lee en sus propuestas.

Una de sus principales apuestas son los HUB de servicios de movilidad. Los populares piden incorporar su definición en el artículo 2, así como incorporar un inciso final al apartado 3 del artículo 40 para que se publiquen las direcciones de estos espacios estratégicos, los servicios que ofrecen y la ocupación en tiempo real.

Definición de HUB: plataformas u espacios como aparcamientos, estaciones de servicio, u otras instalaciones nuevas o existentes que, integren un conjunto de tecnologías y servicios que favorezcan la intermodalidad y que funcionen como espacios estratégicos de movilidad sostenible, facilitando el acceso a las distintas opciones de movilidad personal, servicios de movilidad compartida, y servicios de movilidad colaborativa o carpooling; con dotación de infraestructura de recarga y/o repostaje; y con espacio para actuar como plataforma de última milla.

Los populares aspiran a que el Instrumento de Planificación Estatal en Movilidad (IPEEM) contemple la planificación conjunta de transporte por carretera y ferroviario y del mapa concesional conjunto de servicios, prestando especial atención a la cohesión social, la vertebración territorial y el desarrollo rural y urbano sostenibles.

En este sentido, también piden planificar y desarrollar una infraestructura de recarga y repostaje de combustibles alternativos de acceso público con el objetivo de facilitar el despliegue de los vehículos de cero y bajas emisiones para el transporte de personas y mercancías.

Toda esta planificación sería controlada por el Consejo Superior de Movilidad Sostenible, que asumiría la función de control e inspección de las condiciones y la calidad de los servicios de transporte en comparación con lo planificado y contratado.

Comercializar un billete híbrido

El Partido Popular ha impulsado una suerte de billete híbrido. Los operadores de líneas de transporte regular de personas en autobús u otros agentes podrían comercializar en un único billete viajes conjuntos que tengan una etapa en una línea de transporte regular ya existente y otra en transporte discrecional. Estaría condicionado a que no exista servicio regular de autobús que cubra ese tramo.

Renovación de vehículos

El Grupo Popular otorga cierto espacio a fomentar el compartir coche. Han registrado una enmienda con una disposición adicional para crear el Registro Estatal de Operadores Carsharing y Motorsharing.

En cuanto a los vehículos particulares, urgen a incentivar la renovación del parque de automoción español y la adquisición de nuevos vehículos de cero o bajas emisiones. En sintonía con la sustitución progresiva, el PP ha propuesto modificar la ley de Tráfico para permitir a las autoridades con competencias en materia de tráfico y control de emisiones detectar vehículos catalogados como grandes emisores. Se informaría a los titulares de los mismos para que tomen conciencia del impacto ambiental que supone e instarle a su revisión.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de Movilidad SosteniblePartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:18
Internacional

Continúa el cerco del Ejército israelí en Gaza mientras se evalúa el acuerdo de paz

10:10
Economía

EH Bildu solicita al Gobierno respaldar su propuesta legislativa contra la publicidad de alojamientos turísticos ilegales

10:09
Internacional

Siria organiza elecciones parlamentarias indirectas tras la destitución de Al Assad

10:09
Tribunales

Reducción de la pena a un técnico de fútbol por abuso sexual a una adolescente

10:08
Internacional

Ampliación | La ultraconservadora Sanae Takaichi acaricia una histórica jefatura del Gobierno en Japón

Más Leídas

Voleon Capital sube su inversión en Oryzon Genomics por el interés que despierta en las farmacéuticas estadounidenses
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud
Hamás acepta el plan de paz de Trump y liberará a todos los rehenes, vivos y muertos, pero pide negociar los otros puntos
Óscar López condiciona el aumento salarial de funcionarios a la definición del presupuesto estatal
Manifestación masiva en Santander exige el cese del genocidio en Gaza
Aumento de deserciones en el ejército ruso contrasta con la versión oficial del Kremlin, según Reino Unido

Más Demócrata

Archivo - Militares israelíes en la Franja de GazaFUERZAS ARMADAS DE ISRAEL - Archivo
Internacional

Continúa el cerco del Ejército israelí en Gaza mientras se evalúa el acuerdo de paz

porAgencias
04/10/2025 - 10:18

Archivo - El diputado de EH Bildu Oskar Matute interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Economía

EH Bildu solicita al Gobierno respaldar su propuesta legislativa contra la publicidad de alojamientos turísticos ilegales

porAgencias
04/10/2025 - 10:10

Archivo - El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, durante una reunión en la capital del país, Damasco (archivo)Europa Press/Contacto/Syrian Arab News Agency ''SA
Internacional

Siria organiza elecciones parlamentarias indirectas tras la destitución de Al Assad

porAgencias
04/10/2025 - 10:09

Archivo - Sede del TSJA.EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

Reducción de la pena a un técnico de fútbol por abuso sexual a una adolescente

porAgencias
04/10/2025 - 10:09

Actualidad

Congreso

Los ‘Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

03/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/10/2025 - 18:02
Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist