Es Noticia |
Beirut Ucrania 25n Juez Járkov UE Aceite oliva Tratado comercial Negociaciones Funeral Ginebra Tratado Hms severn Milora dodik Bombardeo Cantabria
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Lecciones de la reforma concursal tras el ‘caso Celsa’

La nueva norma permite la toma de control de la compañía por los acreedores sin la aprobación de los propietarios en casos de insolvencia actual o inmediata

Álex MorenoporÁlex Moreno
17/10/2023 - 06:32 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

El pasado 4 de septiembre el juzgado de lo mercantil número 2 de Barcelona homologó el plan de reestructuración propuesto por los acreedores de Celsa, multinacional española dedicada a la producción de acero.

El plan homologado supone la capitalización de 1.291 millones de euros de deuda por parte de los acreedores, diluyendo la propiedad de la familia Rubiralta, saga familiar que fundó la que hasta ahora figuraba como primera compañía de capital familiar en Cataluña por cifra de negocio.

De esta forma, el grupo de inversores liderado por Deutsche Bank, SVP y Cross Ocean junto a Anchorage, Golden Tree, Attestor, Goldman Sachs, Sculptor y Capital Group se hace con el control de casi el 100% de las acciones, al considerar el juez que la valoración del grupo es inferior al pasivo acumulado.

La compañía cifraba su precio en unos 6.000 millones de euros y el juez considera que la firma no vale los más de 3.000 millones de deuda que acumula.

La resolución judicial es consecuencia de la última reforma concursal, que contiene facilidades e incentivos para la aprobación de soluciones preventivas. Entre ellas, la homologación de un plan no aprobado por todas las clases de acreedores, e incluso con el voto en contra de los propios socios de la compañía. 

Esto supone un cambio de paradigma para los socios, ya que en determinadas condiciones los acreedores pueden imponer un plan de reestructuración y tomar el control de la empresa a través del mismo, amortizando participaciones de los socios.

Se trata de una de las grandes novedades de la reforma, que entró en vigor en septiembre de 2022 para trasponer la directiva europea sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones. 

La reforma tiene como objetivo principal anticipar la resolución de problemas de viabilidad en las empresas e incentivar, para ello, mecanismos de reestructuración preventiva que eviten el concurso de empresas viables. 

Los planes de reestructuración

El acuerdo extrajudicial de pagos y el acuerdo de refinanciación son sustituidos por una única institución preconcursal, el plan de reestructuración. 

¿Qué son los planes de reestructuración? 

Según su definición legal, son todos aquellos que persiguen la modificación de la composición, de las condiciones o de la estructura del activo y del pasivo del deudor, o de sus fondos propios, incluidas las transmisiones de activos, unidades productivas o de la totalidad de la empresa en funcionamiento, así como cualquier cambio operativo necesario, o una combinación de estos elementos.

¿Cuándo pueden aprobarse?

La homologación judicial de un plan sólo es posible en una situación de insolvencia, actual, inminente (si la previsión es no poder cumplir regular y puntualmente obligaciones en los próximos tres meses), o de probabilidad de insolvencia, si se determina la imposibilidad de cumplir con obligaciones en los próximos dos años.

¿Cuándo es necesaria la homologación judicial?

Siempre que se pretenda afectar a acreedores o clases de acreedores que no hayan votado a favor del plan o a socios de un deudor que sea persona jurídica, y siempre que se quieran resolver determinados contratos.

Planes no consensuales

La principal novedad de la norma es la posibilidad de homologar un plan sin el visto bueno de los socios, pero sólo es posible en determinadas situaciones.

Para ello, la sociedad debe encontrarse en una situación de insolvencia actual o inminente, pero no probabilidad de insolvencia.

Tampoco podrá aprobarse sin el visto bueno de los socios si hay socios legalmente responsables de las deudas sociales, o si el deudor es una persona natural.

El plan también requiere el visto bueno del deudor cuando se trata del supuesto especial previsto para empresas pequeñas (menos de 50 empleados y volumen de negocio de 10 millones) y en el procedimiento especial para microempresas (en este caso no se denomina plan de estructuración, sino plan de continuidad).

El arrastre de socios y acreedores

Aunque el auto de homologación no sea firme, tiene efectos inmediatos para acreedores, deudor y socios y es título suficiente para inscribir en el Registro Mercantil cualquier modificación estatutaria que contenga el plan.

Impugnación del plan rechazado 

La norma prevé un trámite expreso de impugnación reservado a los socios que hayan votado en contra, y se tasan cinco posibles motivos:

  • que el plan no cumpla los requisitos de contenido y forma que se exigen
  • que no haya sido aprobado de conformidad con lo previsto 
  • que el deudor no se encuentre en estado de insolvencia actual o de insolvencia inminente
  • que el plan no ofrezca una perspectiva razonable de evitar el concurso y asegurar la viabilidad de la empresa en el corto y medio plazo
  • que una clase de acreedores afectados vaya a recibir, como consecuencia del cumplimiento del plan, derechos, acciones o participaciones, con un valor superior al importe de sus créditos (se impondría a los socios una dilución desproporcionada e injustificada)

Reglas especiales

La reforma prevé ciertas excepcionalidades en las normas de funcionamiento de las empresas  (Ley de Sociedades de Capital y Ley de Modificaciones Estructurales), con el fin de facilitar la aprobación de estos planes e incentivar los acuerdos. 

Estas reglas especiales afectan al régimen de mayorías exigido para la aprobación del plan o a los actos u operaciones derivados de su ejecución. Así, cualquier previsión de mayoría reforzada, ya sea fruto de la propia norma o contemplada en los estatutos de la sociedad para la votación o la determinación del quórum, no se aplica. 

En las sociedades de responsabilidad limitada se exige una mayoría ordinaria (siempre que sean, al menos, un tercio de los votos correspondientes a participaciones sociales en que se divida el capital), y en las sociedades anónimas es mayoría simple de votos de accionistas presentes o representados. 

Otras reglas especiales son los plazos para la celebración de la Junta General para aprobar un plan de estructuración, fijado en 10 días, o 21 días en el caso de sociedades con acciones admitidas a negociación en un mercado regulado. El orden del día deberá limitarse exclusivamente a aprobar o rechazar el plan en todos sus términos, sin que puedan proponerse o incluirse otros asuntos.

Tampoco se prevé derecho de preferencia para los socios en la suscripción de nuevas acciones o en la asunción de nuevas participaciones cuando se solicite la homologación de un plan en estado de insolvencia actual o inminente.

Etiquetas: Caso CelsaCataluñaEmpresasMinisterio de Justiciareforma concursalVoto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

22:44
Internacional

Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos significativos en las conversaciones sobre Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Eduardo Parra - Europa Press
Europa

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 11:15 - Actualizado: 17/11/2025 - 12:52

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist