Es Tendencia |
Sindicato de Estudiantes Ley de Movilidad Sostenible CCOO 40dB Industria del acero Acero PSOE Gaza DANA José jerí España Medicamentos veterinarios Huelga Ursula Von der Leyen Diana Morant PP Cgt Huelga general Quiero Influir Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

PERTE de Industrialización de la Vivienda: 1.300 millones y una Plataforma para cimentar un nuevo modelo que construya 15.000 viviendas al año

El Consejo de Ministros ha aprobado el plan estratégico con el que se pretende construir más viviendas y más rápido. Se dispondrán 1.000 millones para financiación a través del ICO y 300 para capitalización

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
06/05/2025 - 13:14 - Actualizado: 07/05/2025 - 14:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).

Imagen de archivo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, un plan estratégico con el que se espera mejorar la capacidad productiva construyendo más viviendas y de forma más rápida, atraer talento (jóvenes y mujeres) a nuevos empleos de calidad, y dimensionar el sector impulsando su competitividad.

Para lograr el objetivo, el Ejecutivo dispondrá de forma inmediata de 1.300 millones de euros para que todas las empresas que forma parte de la cadena de la construcción de viviendas, es decir, constructoras, promotoras, fabricantes etc. se industrialicen. Además, se creará una plataforma colaborativa que permitirá a las compañías compartir información y desarrollar proyectos.

La industrialización consiste en automatizar procesos. Producir módulos o elementos ensamblables (tanto en zonas intermedias como en territorio) por diferentes industrias y escalar el sistema.

Financiación y capitalización para las empresas

Según los cálculos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, esperan ver pronto los resultados de la aplicación del PERTE y que se lleguen a construir del orden de 15.000 viviendas al año. La pregunta es cómo llegarán las empresas a tales volúmenes y acortando plazos.

El Ejecutivo considera que el sector debe industrializarse para ser competitivos puesto que ya hay empresas de otros países que así lo han hecho y son capaces de construir más rápido y de forma más eficiente y barata manteniendo los estándares de calidad.

El PERTE dispondrá de 1.300 millones para ayudar a constructoras, promotoras, fabricantes… en 10 años. Desde el Ministerio de Vivienda se aclara que esto no significa que se van a ir distribuyendo año a año, sino que las compañías disponen de ello de manera inmediata, tan pronto como se aterrice (que será lo antes posible). Esos 10 años, que citó el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es un periodo medio en el que se esperan obtener los resultados deseados.

De los 1.300 millones, mil serán para financiación y 300 de capitalización. Los mil millones proceden de varias líneas: ICO Verde, ICO Emprendedores y Plan Reinicia+ (Efectos de la DANA).

De los 1.300 millones, mil serán para financiación y 300 de capitalización. Las condiciones se cerrarán con el ICO en las próximas semanas.

El Ministerio aún tiene que cerrar con el ICO las condiciones específicas a través de convenios y establecer los requisitos. Por ejemplo, uno de ellos es que los proyectos sean para construir vivienda asequible, no pisos de lujo o apartamentos vacacionales.

Según ha anunciado la ministra Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa posterior al Consejo, los elementos de industrialización puntuarán hasta un 10% en las licitaciones de la Empresa Pública de Vivienda. Esto será así ya en las 1.600 viviendas que se licitarán en las próximas semanas, aún bajo el paraguas de Sepes.

Doble empujón: 300 millones

Con esta fuente de financiación con periodos de devolución y condiciones más óptimas que las del mercado, el Ejecutivo pretende que haya más industria que pueda ofrecer productos industrializados. Y en paralelo, se incrementará la demanda, ya que promotoras y empresas constructoras demandarán esos productos.

En este sentido, se proveerán 300 millones de euros (de los antecitados 1.300) para ayudar a la capitalización de ambas empresas para que tengan más músculo financiero y puedan afrontar los procesos de industrialización y garantizar el impacto positivo del PERTE.

El problema de la financiación y el suelo

El Gobierno considera que el sistema tradicional en España a la hora de construir vivienda tiene una “laguna” de financiación. Y es que, no se suele comenzar a producir en el suelo hasta pasados unos meses y los créditos no se suelen conceder hasta que no se empieza a construir.

El PERTE permitirá interconectar promotores con constructores y fabricantes para compartir financiación antes de que se pueda estar construyendo y se logre salvar ese hándicap.

Con respecto al suelo, el Gobierno aclara que la titularidad será privada. No se cederá suelo público, sino que se ayudará a las empresas a industrializarse.

Una Plataforma para las empresas

Al margen de que la mayor preocupación del Ministerio es impulsar diferentes instrumentos financieros para asegurar que la industria se adentra en el ámbito de la construcción para hacer posible la fabricación en serie, el PERTE pretende establecer mecanismos de intercambio de información entre actores que permita compartir el expertís fruto de la investigación, el desarrollo y la innovación para nutrir el sector.

Se creará una Plataforma colaborativa para facilitar el intercambio de información entre actores para compartir el expertís fruto de la investigación, el desarrollo y la innovación para nutrir el sector.

Así las cosas, además de designar un espacio físico en Valencia con la Ciudad de la Industrialización de la Construcción, articulará una plataforma colaborativa. Aún no tiene fecha de lanzamiento, pero el departamento que comanda Isabel Rodríguez asegura que “cuanto antes”.

Con respecto a la Ciudad de la Industrialización de la Construcción, no se pretende que las empresas industrializadas “estén allí”, sino que exista un espacio físico donde se pueda trabajar conjuntamente, innovar, analizar diferentes propuestas de digitalización, experiencias formativas o mecanismos. Ese lugar de encuentro de I+D+i se situará en ZAL, en el Puerto de Valencia.

Nuevos puestos de trabajo con mejores condiciones

Desde el punto de vista laboral, el Gobierno entiende que el PERTE ayudará a la captación de talento y a la atracción de perfiles que, hasta ahora, no se han visto seducidos por las duras condiciones de las obras a la intemperie: jóvenes y mujeres.

Al industrializar la construcción se generarán nuevos puestos de trabajo más cualificados, con garantías de seguridad que facilitarán el rejuvenecimiento y la desmasculinización del sector.

Se está trabajando con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y con el Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación para adaptar la oferta formativa a los nuevos modelos de construcción industrializados.

¿Cuándo estará listo y quién pilota?

El PERTE se va a canalizar a través de dos instrumentos. El primero, una Comisión Interministerial comandada por Vivienda y con proponentes como Economía, Industria, Hacienda, Educación, Ciencia y Presidencia. Por otro lado, la alianza público-privada, con un espacio con el sector, sindicatos, entidades locales y comunidades autónomas en el que se pueda trabajar conjuntamente en los diferentes desarrollos.

Ambos, de hecho, echarán a andar en los próximos días ya que se prevén las primeras reuniones tanto para tomar el pulso como citas con el ICO para fijar las condiciones de las líneas de financiación.

El Gobierno espera como resultado 2,4 veces lo invertido.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoIsabel RodríguezMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaPERTE Industrialización de la Viviendavivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:18
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

21:58
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

21:33
Tribunales

El compañero de Isabel Díaz Ayuso delegó en su jefe de gabinete la difusión del email del fiscal: ‘Haz lo que consideres’

21:29
Política

Belarra propone cambiar el desfile del 12-O por un tributo a los servicios públicos y critica la conmemoración de un genocidio

21:29
Tribunales

El principal asesor de Ayuso confirma que González Amador le dio permiso para divulgar el correo: Sí, sí, sí

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

porAgencias
10/10/2025 - 22:18

Militares norcoreanos en formación durante un desfile militarEuropa Press/Contacto/Yekaterina Shtukina
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

porAgencias
10/10/2025 - 21:58

Alberto González AmadorEPDATA
Tribunales

El compañero de Isabel Díaz Ayuso delegó en su jefe de gabinete la difusión del email del fiscal: ‘Haz lo que consideres’

porAgencias
10/10/2025 - 21:33

La Secretaria General De Podemos, Ione Belarra, Ha Criticado Que El 12 De Octubre, Día De La Fiesta Nacional, Es Una Fecha Que Conmemora "Un Genocidio Y El Intento De Exterminio Y Saqueo De Los Pueblos Hermanos De América Latina"EUROPA PRESS
Política

Belarra propone cambiar el desfile del 12-O por un tributo a los servicios públicos y critica la conmemoración de un genocidio

porAgencias
10/10/2025 - 21:29

Actualidad

Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist