Es Tendencia |
Gaza Otoño Jubilación Cambio hora 2026 Ione Belarra Ministerio de Agricultura Desfile militar Ibex 35 Alberto Núñez Feijóo Cambio hora 2025 Medicamentos veterinarios Santiago Abascal Día de la Hispanidad Sindicato de Estudiantes Perú Tarragona Sumar CCOO DANA Elecciones Generales
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar plantea utilizar al FROB para supervisar la competencia en la banca y promover una banca más social

Busca cambiar el objeto principal del organismo de resolución, segundo accionista en Caixabank, e introducir 'cláusulas sociales' para mejorar las condiciones de acceso al crédito, rebajar comisiones y garantizar la inclusión financiera

Álex MorenoporÁlex Moreno
08/04/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

Sumar quiere que el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) juegue un papel activo en el comportamiento de la banca española y, además, desempeñe labores de supervisión de la competencia, la inclusión financiera y las buenas prácticas respecto al consumidor.

Los de Yolanda Díaz pretenden que esta entidad, a través de la cual el Estado controla más del 17% de CaixaBank, tenga entre sus objetivos el fomento de la competencia y la inclusión financiera en el sector bancario, y priorice la reducción o supresión de comisiones bancarias, el acceso a servicios bancarios en zonas rurales o más facilidades de financiación para pymes y autónomos.

Con tal objeto, ha impulsado una reforma de la Ley 9/2012 de reestructuración y resolución de entidades de crédito, en el que se prevé la normativa del FROB, con el fin de cambiar el objeto principal de esta entidad y encomendar a la entidad presidida por Álvaro López Barceló una serie de acciones.

Entre ellas figura el establecimiento de mecanismos de supervisión y control para garantizar el cumplimiento de las normas de competencia y protección al consumidor en la banca, incentivar una mayor competencia a través de mejores prácticas comerciales o la búsqueda de soluciones contra la exclusión bancaria.

Enmienda al ‘decreto anticrisis’

La reforma, que adelanta Demócrata, ha sido registrada ya en el Congreso como enmienda al proyecto de ley derivado del Decreto-ley 8/2023, el conocido como decreto-ley anticrisis en el que el Gobierno prorrogó antes de fin de año parte de la respuesta económica a la crisis energética y de precios.

La propuesta de Sumar es ampliar el objeto social del FROB (art. 52.1) para que, además de la gestión de los procesos de reestructuración y resolución de las entidades de crédito, esta entidad tenga entre sus objetivos el fomento de la competencia y la inclusión financiera en el sector bancario español.

Préstamos más ventajosos y menos comisiones

Con la reforma, el FROB tendría entre sus prioridades la mejora de las condiciones de acceso al crédito por parte de pymes y autónomos, especialmente en zonas rurales o de menor densidad de población, a través de tipos de interés o exigencias más favorables.

También la rebaja de las comisiones bancarias y otros costos asociados a los servicios financieros «con el fin de hacerlos más asequibles para todos los ciudadanos, en particular para aquellos con menores recursos económicos».

Sumar propone incluir en el objeto social del FROB la posibilidad de eliminar o limitar las comisiones por servicios básicos, como cuentas corrientes y tarjetas de débito, y también la promoción de la transparencia en la información sobre el coste de los servicios y las tarifas.

Mejora de la competencia

Para el cumplimiento de sus objetivos, la reforma incluiría entre las funciones del FROB incentivar a las entidades a «competir de manera más activa» a través de mejoras en sus prácticas comerciales y la oferta de productos y servicios innovadores, especialmente en áreas donde la competencia es menor.

Estas ‘cláusulas sociales’ obligarían al organismo de resolución, segundo accionista en CaixaBank, a reorientar la política comercial en el banco, o al menos a tratar de promover un cambio, a partir de estos criterios.

En la formación minoritaria de Gobierno entienden que, a través de la enmienda, se incentivaría a las entidades a ampliar su oferta crediticia y a mejorar las condiciones de financiación, con una mayor competencia en un mercado en el que detectan «signos de oligopolio y concentración».

Un nuevo supervisor bancario

Las acciones, en todo caso, no tendrían que desarrollarse únicamente a través de la participación que tiene este organismo en CaixaBank, sino también por la propia entidad ya que Sumar quiere que el FROB actúe como supervisor en el sector bancario.

Así, plantea encomendarle el establecimiento de mecanismos de supervisión y control para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre competencia y protección al consumidor en el sector bancario, con especial atención a la transparencia en la fijación de precios y las condiciones de los productos financieros.

El FROB se sumaría así a tareas que tienen asignadas el Banco de España y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se encargan de velar, respectivamente, por las buenas prácticas bancarias en materia de conducta y el funcionamiento del mercado, respectivamente.

Incentivos para abrir nuevas sucursales

Sumar también propone que el FROB se encargue de promover fórmulas de colaboración de la banca con el sector público en el desarrollo de soluciones específicas que mejoren el acceso a los servicios financieros en zonas rurales, planteando programas de educación financiera y apoyo a iniciativas de inclusión.

Precisamente, propone que el acceso a los servicios financieros en zonas rurales y la garantía de una oferta bancaria «diversificada y de calidad» sea una de las prioridades del FROB.Para ello, plantea que este organismo pueda establecer incentivos para la apertura de sucursales bancarias en estas zonas y el desarrollo de soluciones tecnológicas que faciliten el acceso remoto a estos servicios, como la banca en línea y los cajeros automáticos.

Etiquetas: bancaBanco de EspañaCNMCFROBinclusión financierasector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Ampliación | Irán declina asistir a la cumbre en Egipto sobre el conflicto en Gaza con países que lo sancionan

01:33
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

01:13
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

23:58
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

23:49
Internacional

Reino Unido incrementa su apoyo a Gaza con 23 millones de euros adicionales

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
BBVA y Banco Sabadell esperan con expectación los resultados de la OPA este viernes
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España

Más Demócrata

Archivo - El presidente iraní, Masud Pezeshkian (archivo)Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo
Internacional

Ampliación | Irán declina asistir a la cumbre en Egipto sobre el conflicto en Gaza con países que lo sancionan

porAgencias
13/10/2025 - 02:03

Archivo - Una embarcación con voluntarios se acercan a una aldea pesquera en el lago Volta, en GhanaEuropa Press/Contacto/Bryan Woolston - Archivo
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

porAgencias
13/10/2025 - 01:33

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

porAgencias
13/10/2025 - 01:13

Archivo - La líder del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Marine Le PenEuropa Press/Contacto/Matthieu Mirville - Archivo
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

porAgencias
12/10/2025 - 23:58

Actualidad

Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist