Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar, ha afirmado recientemente que los problemas informáticos que causaron retrasos en las valoraciones de la ley de Dependencia han sido resueltos. Durante una comparecencia en comisión parlamentaria, a solicitud de Vox, ha destacado la total dedicación y compromiso de los responsables del servicio con la ley, incluyendo a los técnicos, jefes de servicio y la directora general. “Puedo asegurar que el compromiso es absoluto y total de todas las personas del servicio de dependencia”, subrayó.
Del Arco explicó que la implementación de la Historia Social Única en julio y un error en la carga de datos fueron las principales causas de estos retrasos. No obstante, aseguró que ya se han recuperado los ritmos y cifras previos a estos incidentes. “Se produjo una unión de datos que en algunos casos encontramos con un número importante de registros repetidos. Entonces, eso ha supuesto tener que hacer coordinaciones quincenales con la Dirección General de Informática del propio servicio de dependencia por el que se están depurando datos de forma continuada. Estamos ahora mismo en un nivel óptimo y retomando los plazos, los tiempos de valoración que teníamos antes de la implantación de la Historia social única”, enfatizó la consejera.
VENTAJAS DE LA HERRAMIENTA
La consejera también resaltó que la Historia Social Única no solo mejora la gestión de datos, sino que también optimiza la organización de los desplazamientos de los valoradores y facilita la elaboración de planes individuales de actuación con mayor agilidad. Además, mencionó una serie de beneficios adicionales como la posibilidad de que los centros privados verifiquen la estancia de las personas sin necesidad de presentar facturas.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, la oposición ha expresado críticas severas hacia la gestión de Del Arco. Desde el partido Vox, la diputada Sara Álvarez Rouco ha criticado las políticas implementadas por la consejería, describiéndolas como generadoras de un estado de dependencia y pobreza. Beatriz Polledo, del PP, también ha demandado una revisión profunda y más ambiciosa de las políticas sociales. Por otro lado, Xabel Vegas de IU-Convocatoria por Asturias y Adrián Pumares del Grupo Mixto han reconocido los desafíos pero también la importancia de la Historia Social Única una vez resueltos los problemas técnicos.











