Es Noticia |
IA Presupuestos Saharauis UGT María Jesús Montero Caso Koldo Ppcv Inversión europea Funditec health Bolsa Sector tecnológico Morningstar dbrs Ataque yihadista Digitalización Gobierno Geopolítica Oncología Carlos martínez Inversión Aborto
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Principado de Asturias

El Partido Popular critica al Gobierno del Principado por la aprobación unilateral del decreto de zonificación

AgenciasporAgencias
27/06/2025 - 14:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La representante del Partido Popular en la Junta General del Principado, Cristina Vega, ha expresado su descontento este viernes, señalando que el Ejecutivo regional ha validado el decreto de zonificación geográfica ignorando completamente las alegaciones de su partido. «Ni siquiera han tenido la decencia de responderlas», expresó con frustración.

«Estamos hablando del mayor problema que tiene Asturias, y el Gobierno lo gestiona a golpe de decreto, sin diálogo, sin explicaciones, y saltándose su propia ley», declaró Vega.

Vega indicó que el decreto, que debería haberse oficializado antes del 11 de noviembre de 2024, se ha anunciado con un retraso de más de siete meses, lo que demuestra una «falta de seriedad inaceptable en la aplicación de una ley que tardó cinco años en ver la luz».

Además, Vega señaló que «en menos de cinco años el Gobierno ha cambiado tres veces la forma de clasificar los concejos», dificultando la implementación de cualquier política demográfica efectiva. «¿Dónde está la estabilidad que necesita un plan a largo plazo si el criterio cambia cada dos años?».

Defendiendo las alegaciones del PP, Vega destacó que todas eran «de puro sentido común y, lo más grave, necesarias para que el decreto cumpla con la Ley de Impulso Demográfico».

«El decreto no dice qué concejos tendrán derecho a las ayudas, pero la consejera ha dicho en prensa que solo los dos últimos escalones», mencionó Vega, quien recordó que «eso va contra la ley, ya que en su artículo 24.2 establece claramente que deben ser los tres últimos niveles». Según Vega, esta situación podría resolverse si el Gobierno escuchara las alegaciones del PP porque «con nuestra propuesta se incluirían 63 concejos que corresponden a más del 44% de la población asturiana, y se evitarían casos injustos como los de Cabranes, Caravia, Muros de Nalón, Navia, Santo Adriano o Vegadeo, que con el modelo del PSOE quedarían fuera».

«Pedimos algo tan sencillo como que se cumpla la ley, para evitar arbitrariedades como ya pasó con la tarifa rural, que dejó fuera a 20 municipios en riesgo de despoblación», afirmó Vega.

Cristina Vega indicó que «otro de los grandes problemas del decreto es que permite que los municipios suban o bajen de categoría año tras año, perdiendo ayudas sin tiempo para consolidar políticas».

En este contexto, el PP propuso dos medidas de transición: la primera, para evitar esos saltos de un año para otro, sugiere que un municipio conserve sus ayudas si ha estado en esa categoría en al menos uno de los dos años anteriores. «Esto da estabilidad y sentido común a las políticas públicas», defendió la diputada.

Pero es la segunda propuesta del PP la que consideran «es aún más grave que no se haya recogido». «Pedíamos un periodo transitorio respecto a la clasificación anterior, como ya ocurre en otras comunidades autónomas. Con este criterio, por ejemplo, Coaña podría mantener sus ayudas. No inventamos nada, solo pedimos lo que ya se aplica en otras regiones», explicó Vega.

Para Vega, «ignorar este tipo de propuestas es no querer gobernar con visión territorial, ni con justicia, es aplicar medidas a base de titulares sin tener en cuenta los efectos reales en los concejos pequeños».

Adicionalmente, Cristina Vega denunció que el decreto aprobado no cumple con la normativa vigente, dado que no incorpora el informe de impacto demográfico exigido por el artículo 8.1, y tampoco se han establecido aún las directrices para elaborar dicho informe, aunque deberían haberse aprobado también en noviembre, agregó.

«Es decir, el decreto más importante de la ley de impulso demográfico, no cumple con la propia ley de impulso demográfico. Es un sinsentido», concluyó Vega.

Etiquetas: Cristina VegaDecretoPPPrincipadozonificación geográfica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:07
Tribunales

Cerdán facilitó a Koldo contactos de ministros marroquíes destacando la importancia de comunicarse con uno de ellos

17:07
Economía

Fitch eleva la calificación de Mapfre a ‘A’ y establece una perspectiva ‘estable’

17:06
Sanidad

La SEORL-CCC alerta sobre los riesgos de la automedicación con antibióticos

17:06
Actualidad

Montero solicita a Moreno respuestas y acciones decisivas ante los arrestos en la Diputación de Almería

17:05
Tribunales

Forense de Sevilla enfrenta acusaciones de prejuicio en casos de agresión sexual y declara su inocencia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist