El representante del PP, José Agustín Cuervas Mons, ha expresado su crítica este martes hacia el ‘afán colonizador e invasor de la Administración Pública por parte del Gobierno de Adrián Barbón’, exigiendo la inmediata aplicación de la resolución del TSJA que invalida la designación de seis Jefaturas de Servicio y un director de Oficina.
‘A Barbón no le vale con ser el gobierno más caro de Asturias, ni con ser el de mayor número de asesores y personal de confianza; no le vale tampoco con abusar de las empresas públicas colocando a personas del partido como el caso de Graciela Blanco. Como buen régimen que son quieren también colonizar la Función Pública que debería ser sagrada’, declaró Cuervas Mons durante una conferencia de prensa.
Cuervas Mons se refirió a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), emitida por su Sala de lo Contencioso-Administrativo, que aceptó el recurso presentado por la Tribuna de Funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores del Principado de Asturias, contra la relación de puestos de trabajo aprobada el 24 de noviembre de 2023, que prefería la libre designación para ciertas jefaturas de servicio en contraposición al concurso de méritos, norma habitual de provisión.
Se revocaron los nombramientos para las jefaturas de servicio en áreas críticas como Planificación y Ordenación de la Contratación, entre otras, y la dirección de la Oficina de Proyectos Europeos. El diputado del PP subrayó que ‘no se trata de funciones o puestos menores, sino de cierta relevancia dentro de la administración, que antes de la intervención del Gobierno de Barbón se cubrían por méritos’.
Además, recordó Cuervas-Mons, la sentencia del TSJA recalca al Gobierno que el régimen de libre designación es excepcional y necesita justificación, y en ninguno de los casos se proporcionaron informes adecuados para su aplicación. ‘La sentencia es un duro golpe más al manejo de personal del Gobierno, y exigimos que se respete la legalidad y a los funcionarios’, enfatizó el político.
Finalmente, anunció que ha solicitado una comparecencia parlamentaria de la Vicepresidenta, Gimena Llamedo, para discutir estos nombramientos y cómo se implementará la sentencia.











